Búsqueda

  • ((AVISO: Esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título "El Gobierno reconoce que los padres de niños con cáncer no pueden cogerse la baja")) 21 padres de niños con cáncer han recibido ya la prestación por reducción de jornada para cuidar a sus hijos Un total de 21 padres de niños con cáncer han recibido ya la prestación por reducción de jornada para poder cuidar de sus hijos enfermos, que además pasan largas temporadas hospitalizados, según datos facilitados por el Institutto Nacional de la Seguridad social (INSS) Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que los padres de niños con cáncer no pueden cogerse la baja El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, reconoció este miércoles en el Congreso de los Diputados que los padres de niños con cáncer o enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario de larga duración no pueden cogerse la baja laboral necesaria que les permita cuidarles y beneficiarse de la prestación económica porque aún no se ha desarrollado el reglamento que lo permite Noticia pública
  • Los diputados se disponen a privarse del complemento de pensiones y a publicar sus bienes en septiembre El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por 335 votos a favor y uno solo en contra admitir a trámite la propuesta del presidente de la cámara, José Bono, de eliminar los complementos de pensiones a los que tenían derecho estos parlamentarios y hacer públicos sus bienes y patrimonio. Por asentimiento acordaron tramitarlo mañana en lectura única y admitir enmiendas al proyecto hasta las 11.00 horas Noticia pública
  • El Cermi aplaude la iniciativa que pide que las aerolíneas paguen el coste íntegro de las sillas de ruedas que estropeen El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la aprobación de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a pedir a la Unión Europea que modifique el reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad, para que obligue a las compañías a pagar el importe íntegro de los instrumentos de apoyo, como sillas de ruedas, que estropeen Noticia pública
  • El Cermi aplaude la iniciativa que pide que las aerolíneas paguen el coste íntegro de las sillas de ruedas que estropeen El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la aprobación de una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a pedir a la Unión Europea que modifique el reglamento sobre derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad, para que obligue a las compañías a pagar el importe íntegro de los instrumentos de apoyo, como sillas de ruedas, que estropeen Noticia pública
  • El Congreso quiere que las aerolíneas paguen el importe íntegro de las sillas de ruedas que estropeen El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que impulse las medidas necesarias para obligar a las compañías aéreas a pagar el importe íntegro de la reparación o la sustitución de las sillas de ruedas u otras ayudas técnicas que hayan perdido o dañado durante el viaje Noticia pública
  • Bono propone acabar con las pensiones de los diputados y exige publicar sus bienes y patrimonio en septiembre El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, entregó este martes a las Mesas del Congreso y del Senado, que se reunieron conjuntamente, una propuesta en la que acaba con el complemento de pensiones de los parlamentarios y establece transparencia total sobre bienes y patrimonio de cargos electos a partir de septiembre Noticia pública
  • El Congreso celebrará plenos el 12-13 y el 19-20 de julio El Congreso de los Diputados celebrará plenos los días 12-13 y 19-20 de julio, con las correspondientes sesiones de control al Gobierno los miércoles 13 y 20, en cumplimiento de la habilitación de dicho mes para tales menesteres que se aprobó el año pasado Noticia pública
  • El Gobierno acelera el Cema con plazos a la votación parlamentaria de los consejeros y rebaja de la mayoría requerida El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para la "constitución efectiva" del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), previsto en la Ley General de Comunicación Audiovisual como autoridad independiente con competencias reguladoras sobre la actividad audiovisual de cobertura estatal Noticia pública
  • El Grupo Fundosa se incorpora a la Fundación para la Seguridad Vial El Grupo Fundosa de la Fundación ONCE, entidad dedicada a la cooperación y solidaridad de los ciegos españoles hacia otros colectivos de personas con discapacidad, ha entrado a formar parte del patronato de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial). De esta forma, el grupo de empresas de la Fundación ONCE se suma al proyecto, compartido por todos los miembros del patronato, de contribuir a la mejora de la seguridad vial Noticia pública
  • El Grupo Fundosa se incorpora a la Fundación para la Seguridad Vial El Grupo Fundosa de la Fundación ONCE, entidad dedicada a la cooperación y solidaridad de los ciegos españoles hacia otros colectivos de personas con discapacidad, ha entrado a formar parte del patronato de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial). De esta forma, el grupo de empresas de la Fundación ONCE se suma al proyecto, compartido por todos los miembros del patronato, de contribuir a la mejora de la seguridad vial Noticia pública
  • Libia. Aume reclama la reforma del Reglamento del Congreso para una mayor transparencia informativa La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) manifestó hoy que si se hubiera reformado ya el Reglamento del Congreso de los Diputados, la ministra de Defensa, Carme Chacón, hubiera podido dar información más detallada sobre la participación de España en la intervención militar internacional sobre Libia Noticia pública
  • El BNG pide la comparecencia de Rosa Aguilar por el decreto sobre el sector lácteo El BNG ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, para que explique por qué el real decreto sobre el sector lácteo, aprobado el 1 de abril por el Consejo de Ministros, “no incorpora las demandas” y “circunscribe cualquier solución al futuro reglamento de la UE” Noticia pública
  • IU pide que se retire el cuerpo de Franco del Valle de los Caídos El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido la “retirada del Valle de los Caídos de los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera” Noticia pública
  • El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos" Noticia pública
  • Elvira Rodríguez (PP): Las leyes de Autoridad del Profesorado y de Área Única sanitaria “marcarán la vida de los madrileños” La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, mantiene que entre las leyes aprobadas esta legislatura, la que regula la autoridad del profesorado y la que establece el área única sanitaria “marcarán la vida cotidiana de los madrileños”, ya que se mostró convencida de que “tienen visión de futuro” Noticia pública
  • Nuevas Generaciones del PP ampliará de 28 a 29 años la edad tope de sus afiliados Nuevas Generaciones, la asociación juvenil del Partido Popular, ampliará de 28 a 29 años la edad máxima de pertenencia a la organización, en caso de que la ponencia de estatutos presentada hoy por los encargados de la misma se apruebe en el próximo Congreso de la organización, a celebrar en Zaragoza los días 15 y 16 de abril Noticia pública
  • El Congreso rechaza cambiar el Reglamento para usar las lenguas cooficiales El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 24 votos a favor, 308 en contra y una abstención, una iniciativa defendida por CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y que en ella se permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Ampliación Piden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja Noticia pública
  • PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficiales Los diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Los nacionalistas defienden una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defenderán hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos" Noticia pública
  • El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos" Noticia pública
  • El Gobierno regulará los remolques para bicis este año El Gobierno tiene previsto regular el uso de remolques para bicis a lo largo del presente año, tal y como le ha hecho saber al diputado de ERC Francesc Canet en una respuesta escrita, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Los nacionalistas pedirán una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y el Grupo Mixto defenderán el próximo martes, dia 22, en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública