Ampliación

UPyD formará grupo propio con Foro Asturias y pide al PP la ilegalización de Amaiur

MADRID
SERVIMEDIA

UPyD formará grupo propio en el Congreso de los Diputados con la asociación del diputado del Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres, y en su primera iniciativa parlamentaria pedirá al Gobierno de Mariano Rajoy que inste la ilegalización de Bildu y Amaiur.

La dirigente de UPyD Rosa Díez compareció en rueda de prensa junto a otro de los diputados de la formación, Carlos Martínez Gorriarán, para denunciar la falta de valentía del PP frente a Amaiur y la consecuente decisión de su formación de que “cada palo aguante su vela”.

Rosa Díez insistió en que el Reglamento del Congreso es un instrumento pensado para “facilitar” la representación política de los diputados como plasmación de la pluralidad consagrada en la Constitución, no para “restringir” ese derecho de los ciudadanos.

Apeló además a los precedentes en los que se ha interpretado de forma flexible el requisito reglamentario para formar grupo, o bien tener al menos 15 diputados, o bien un mínimo de cinco además del 5% de los votos en el conjunto del territorio o el 15% en las circunscripciones en las que haya concurrido esa formación.

UPyD tiene 5 diputados y se quedó a tres décimas del 5% de los votos, por lo que su pretensión era esa interpretación flexible del Reglamento, teniendo en cuenta también que la legislación electoral ya “penalizó” a sus votantes y ahora impedir la formación de grupo sería como “poner una segunda mordaza” a esos electores.

Sin embargo, denunció, el PP “ha decidido tratar a UPyD como a Amaiur, tratar a un partido perseguido por ETA igual que a un partido tutelado por ETA”, meter a ambos “en el mismo saco” y aplicar el Reglamento de la misma forma en los dos casos.

Díez lo considera “una ofensa desde el punto de vista democrático”, un intento de utilizar a UPyD como “coartada” frente a Amaiur porque “no se atreve a tratarlo como merece”.

Para no permitirlo, ha decidido aceptar el “ofrecimiento” de Foro Asturias para que su diputado, Álvarez Sostres, se asocie al grupo que ya había solicitado UPyD y alcanzar así el 5% de votos, con lo que ya no cabe interpretación del Reglamento porque se cumplen los requisitos.

El artículo 24 regula la figura del diputado “asociado”, los que no se han adscrito aún a ningún grupo y pueden asociarse a cualquiera de ellos mediante solicitud que debe ser aceptada por el portavoz del grupo al que pretende asociarse, dentro del plazo previsto para la formación de los grupos.

La previsión de UPyD es que, una vez formado el grupo parlamentario propio, finalizado el plazo previsto para el registro de los grupos, el diputado de Foro Asturias regrese al Grupo Mixto.

Ante la evidencia de que el PP “no se atreve” a tratar a Amaiur “como se merece”, la primera iniciativa parlamentaria de UPyD será una proposición no de ley en la que instará al Gobierno de Mariano Rajoy a iniciar el procedimiento de ilegalización de Bildu y Amaiur.

El PP, concluyó, deberá demostrar si cree que Amaiur es una formación “homologable” a las demás o pretende un “fraude de ley” para en la práctica ser continuidad política de las que antes han sido ilegalizadas por su vinculación con ETA.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
CLC/caa