Búsqueda

  • El 60% del sector audiovisual español se queja de su normativa reguladora La mayoría de los grandes medios públicos y privados de comunicación españoles, así como las principales instituciones reguladoras del audiovisual, están descontentos con las normas reguladoras del sector Noticia pública
  • Zapatero niega presiones para frenar el “caso Couso” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negó hoy “intromisión” alguna en la Justicia para frenar la investigación del “caso Couso” y reiteró que las filtraciones de Wikileaks que afirman lo contrario son “afirmaciones de parte” de quien ha de dar cuenta a sus superiores de la “eficacia” de su trabajo Noticia pública
  • Ley Sinde. Rajoy ve garantizados "el secreto de las telecomunicaciones y la libertad de expresión" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, celebró este lunes el acuerdo alcanzado con el Gobierno para aprobar la denominada "Ley Sinde" contra la piratería, ya que considera que con la enmienda pactada se garantiza "el secreto de las telecomunicaciones y la libertad de expresión" de los internautas Noticia pública
  • Mujeres Progresistas denuncia que Cuatro se "mofa de los anuncios de contacto" La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) deunció hoy que el programa "El hormiguero" de Cuatro, emitido el pasado 20 de enero, se mofó de los anuncios de contacto, "que encubren a redes de explotación sexual de mujeres", lo que supone "una enorme irresponsabilidad y causa un grave daño en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género en la que la sociedad española está implicada” Noticia pública
  • El Gobierno prepara un plan para "aumentar la polivalencia profesional" de los periodistas El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, explicó hoy que el Gobierno está diseñando, junto a las asociaciones de periodistas, un plan de formación encaminado a "aumentar la polivalencia profesional" de los informadores y buscar salidas laborales a un sector especialmente castigado por la crisis Noticia pública
  • Más de 40.000 firmas contra la "ley Sinde" Más de 40.000 ciudadanos han firmado el manifiesto de la organización de consumidores Facua en contra de la conocida como "ley Sinde", bajo el lema "Si es legal, es legal". Con él, esta asocación pretende pedir al Gobierno que modifique su política cultural Noticia pública
  • Couso. Familiares y testigos acusan de "insumisión" a Justicia y a la Fiscalía por obstaculizar el viaje de Pedraz a Iraq Javier Couso, hermano del cámara de televisión español asesinado por las tropas estadounidenses en la guerra de Iraq, y los periodistas y testigos del caso Olga Rodríguez y Carlos Hernández acusaron hoy de "insumisión" al Ministerio de Justicia y la Fiscalía por tratar de boicotear con obstáculos y amenazas el viaje que el juez instructor, Santiago Pedraz, pretende realizar el sábado a Bagdad al frente de una comisión judicial para inspeccionar el lugar de los hechos Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • El Cermi propone medidas accesibles para la Ley General de Telecomunicaciones Un vocal del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha presentado unas aportaciones al anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley General de Telecomunicaciones, con el objetivo de alcanzar una mayor cohesión social y garantizar los mismos derechos para personas con discapacidad y en situaciones sociales especiales, como para el resto de ciudadanos Noticia pública
  • Toros. "La tortura no es cultura" felicita a RTVE por promover una televisión libre de violencia hacia los animales La plataforma "La tortura no es cultura", que reúne a asociaciones de defensa de los derechos de los animales, felicitó este lunes a RTVE por fomentar una televisión libre de violencia hacia los animales, al no retransmitir corridas de toros y al incluir estos eventos en la sección "violencia con animales" de su Manual de Estilo Noticia pública
  • Un informe analiza la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Vodafone han elaborado un informe sobre el estado de la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Noticia pública
  • RTVE reclama los derechos de la imitación a Rubalcaba en Nochevieja RTVE ha reclamado a un canal difundido en "Youtube" los derechos de autor de la imitación realizada por el humorista José Mota al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que se pudo ver en Nochevieja Noticia pública
  • La Asociación Catalana de Telespectadores denuncia que el canal Gran Hermano emite en horario protegido Telespectadores Asociados de Cataluña (TAC) lamentó este viernes "el cierre de CNN+, un canal puramente informativo y de análisis de la actualidad, necesario en una sociedad democrática" y denunció que su espacio sea ocupado por el canal Gran Hermano, "un canal que vulnera continuamente el Código de Autorregulación al atentar contra el derecho a la intimidad y el honor" y que emite, asegura, en horario protegido para la infancia Noticia pública
  • La Fape critica la imposición de bloques electorales a las televisiones privadas La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) critica la imposición de bloques electorales televisivos porque "invalidan el papel informativo del periodista, suponiendo un auténtico atropello profesional" Noticia pública
  • País Vasco. Patxi López pone en marcha una campaña "por la convivencia respetuosa" y contra el "fanatismo" "Vivir es convivir. Bizitza elkarbizitza da" es el lema de la campaña de sensibilización puesta en marcha por EiTB y el Gobierno Vasco, destinada a impulsar de manera decidida en Euskadi una convivencia respetuosa con los derechos humanos y las instituciones democráticas Noticia pública
  • País Vasco. Patxi López pone en marcha una campaña "por la convivencia respetuosa" y contra el "fanatismo" "Vivir es convivir. Bizitza elkarbizitza da" es el lema de la campaña de sensibilización puesta en marcha por EiTB y el Gobierno Vasco, destinada a impulsar de manera decidida en Euskadi una convivencia respetuosa con los derechos humanos y las instituciones democráticas Noticia pública
  • Autorizado el arrendamiento a Gol Televisión de un canal de laSexta El Consejo de Ministros autorizó hoy el arrendamiento a Gol Televisión de uno de los cuatro canales del múltiplex de laSexta en TDT Noticia pública
  • Rajoy emula a la Familia Brady para celebrar la Navidad en "unión" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha reunido a sus máximos colaboradores para felicitar la Navidad con un vídeo que emula a la seria de televisión "La Tribu de los Brady", que triunfó en los 70 al narrar la vida en común de una familia compuesta por un matrimonio recién casado en el que cada uno de los cónyuges aportaba tres hijos de una anterior relación Noticia pública
  • La Unesco reclama más seguridad para los periodistas en zonas de conflicto La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, pidió este miércoles que se mejoren las medidas de seguridad para los periodistas y otros empleados de prensa en zonas en conflicto o de tensiones sociales para que puedan cumplir con sus deberes profesionales Noticia pública
  • El Congreso autoriza a Bono a participar en una sociedad homenaje al general Prim El Congreso de los Diputados autorizó hoy a su presidente, José Bono, y a los ex ministros Miguel Ángel Moratinos, Elena Espinosa y María Antonio Trujillo a desarrollar tareas ajenas al ámbito parlamentario, como participar en tertulias, escribir artículos y sumarse al homenaje que una asociación prepara al general Prim Noticia pública
  • RTVE podría cerrar 2010 con déficit de 66 millones por un menor cobro al previsto por tasas de las "telecos" RTVE podría cerrar este año con un déficit de 66 millones de euros, debido a un posible ingreso inferior al previsto por la tasa del 0,9% de las teleoperadoras para la financiación de la corporación pública Noticia pública
  • Padres e hijos, divididos ante las series juveniles La mayoría de padres e hijos tienen una opinión confrontada sobre la idoneidad de los contenidos que incluyen las series juveniles que se ven en televisión Noticia pública
  • Toxo rechaza los intentos de "adelgazamiento" de RTVE El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dirigido una carta a los trabajadores de RTVE en la que les anima a "rechazar con firmeza todas aquellas propuestas de adelgazamiento del servicio público" de la corporación Noticia pública
  • El Congreso debate las enmiendas de totalidad a la reforma de la Loreg El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy las enmiendas de totalidad a la proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que, entre otras cosas, limitará el poder de los tránsfugas en los municipios y elimina el voto en municipales de los residentes en el exterior Noticia pública
  • El Congreso debatirá mañana las enmiendas de totalidad a la reforma de la Loreg El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, las enmiendas de totalidad a la proposición de ley para reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), que, entre otras cosas, limitará el poder de los tránsfugas en los municipios y elimina el voto en municipales de los residentes en el exterior Noticia pública