Universidad. Médicos y Arquitectos se manifestarán definitivamente el viernesLa profesión médica al completo al igual que los arquitectos se manifestarán el próximo viernes en Madrid al no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación para que éste considere sus titulaciones con la categoría de grado y máster en su adaptación a Bolonia
Universidad. Médicos y arquitectos mantienen su manifestación del viernesMédicos y arquitectos mantienen por el momento su manifestación del próximo viernes, día 23, después de la reunión que los representantes de sus estudiantes mantuvieron hoy con el director general de Política Universitaria, Felipe Pétriz
Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de MamaUna media de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en la jornada de hoy, Día Internacional contra el Cáncer de Mama, en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años
CADA DÍA SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA 44 CASOS DE CÁNCER DE MAMAUn total de 44 españolas reciben cada día la noticia de que padecen cáncer de mama, una enfermedad que si se detecta precozmente tiene una supervivencia que ronda el 70%, según los especialistas, que inciden en esta fecha en la importancia de que las mujeres en edad de riesgo se realicen una mamografía cada dos años
ASPAYM MURCIA ANALIZA, JUNTO A PROFESIONALES SOCIOSANITARIOS, LA PROBLEMÁTICA DEL LESIONADO MEDULARLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Murcia (Aspaym Murcia) celebrará hoy y mañana las XI Jornadas de Enfoque Multidisciplinar del Lesionado Medular, cuyo objetivo es formar, desde una perspectiva multidisciplinar, a futuros profesionales de la rama sanitaria y de los servicios sociales en la atención al lesionado medular
UNA DE CADA TRES ESPAÑOLAS EN EDAD DE RIESGO NO SE HACE MAMOGRAFÍASUna de cada tres españolas en edad de riesgo no se hace nunca una mamografía, la prueba más "eficaz" para detectar precozmente un cáncer de mama y, por lo tanto, para aumentar la supervivencia de esta enfermedad, que ahora ronda el 70%
UNIVERSIDAD. ESTUDIANTES DE MEDICINA RECLAMAN COMPROMISOS PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO SOBRE SU TÍTULOEl presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), Lucas de Toca, ha reclamado compromisos del Ministerio de Educación para solucionar el conflicto sobre el título de médico en el Espacio Europeo de Educación Superior, justo antes de reunirse el próximo martes, 13 de octubre, con el director general de Política Universitaria, Felipe Pétriz
RECLAMAN QUE LA ATENCIÓN PRIMARIA SE COORDINE CON LOS SERVICIOS DE SALUD MENTALLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) reclamaron hoy una Atención Primaria coordinada con los servicios de atención especializada en salud mental y al alcance de todos
FEAFES Y SOCIEDADES MÉDICAS PRESENTAN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTALLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (Feafes), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (Aen) presentarán hoy el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará el próximo sábado bajo el lema “Salud Mental al alcance de todos”
LOS INMIGRANTES SE VACUNAN MENOS QUE LOS ESPAÑOLES CONTRA LA GRIPE COMÚNLos inmigrantes van menos al médico que los españoles, aunque visitan con más frecuencia los servicios de urgencia hospitalarios, según se desprende de una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos, que revela que, además, se medican y se vacunan menos contra la gripe común
GRIPE A. UN CURSO "ON LINE" FORMARÁ A MÉDICOS Y PEDIATRAS SOBRE LA ENFERMEDADMédicos de familia, pediatras y facultativos de urgencias han diseñado, junto a la Fundación para la Formación de la OMC (Ffomc), un curso "on line" para instruir a los profesionales sanitarios que más en contacto estarán con la gripe A sobre aspectos tales como la coordinación y la homogeneización de criterios de actuación cuando la enfermedad alcance su máximo nivel de contagio
MADRID ACOGE DESDE MAÑANA UN ENCUENTRO INTERNACIONAL PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE ATENTADOSEl Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid acoge desde mañana, lunes 7 de septiembre, el II Encuentro de Consenso Internacional de Atención Médica a Víctimas de Atentados Terroristas, una reunión que se celebrará con el objetivo de mejorar la coordinación de los grupos encargados de establecer protocolos y de publicar guías de actuación aplicables en caso de atentado, en cualquier país del mundo
OXFAM RECLAMA AL G-20 CASI 200.000 MILLONES PARA LOS POBRESOxfam International recomendó hoy a los ministros de Economía del G-20, que se reúnen este fin de semana en Londres (Reino Unido), que proporcionen un "balón de oxígeno" de 280.000 millones de dólares (más de 196.000 millones de euros) para las personas más pobres que luchan por sobrevivir a la crisis
AMNISTÍA PIDE A OBAMA QUE LEVANTE EL EMBARGO CONTRA CUBAAmnistía Internacional (AI) reclamó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que dé el primer paso para levantar el embargo de su país contra Cuba con la no renovación de las sanciones impuestas contra la isla en virtud de la Ley de Comercio con el Enemigo
AMNISTÍA PIDE A OBAMA QUE LEVANTE EL EMBARGO CONTRA CUBAAmnistía Internacional (AI) reclamó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que dé el primer paso para levantar el embargo de su país contra Cuba con la no renovación de las sanciones impuestas contra la isla en virtud de la Ley de Comercio con el Enemigo
YA ESTÁ EN MARCHA EL PRIMER OBSERVATORIO SOCIAL DE DIABETESEl Observatorio Social de Diabetes ha comenzado su actividad a fin de conocer el grado de conocimiento que la sociedad española tiene de esta patología, que, en la mayroía de los casos es prevenible
LA GRIPE A LLEGA A LOS INDÍGENAS DEL AMAZONASLa gripe A ha comenzado a afectar a ciudadanos indígenas del Amazonas, al detectarse el virus en siete miembros del pueblo "matsigenka", que vive junto al río Urubamba, en la amazonia peruana