Búsqueda

  • Las Marchas de la Dignidad vuelven hoy para reclamar "pan, trabajo, techo y dignidad" Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles este jueves con el lema 'pan, trabajo, techo y dignidad' para "demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico" porque la movilización es "la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social Noticia pública
  • El PSOE quiere rebajar el déficit a un ritmo más lento del marcado por el actual Gobierno El PSOE se propone relajar la senda de consolidación fiscal al adquirir el “compromiso de reducir el déficit público hasta dejarlo en el entorno del 1% del PIB al finalizar la próxima legislatura, y estabilizar el nivel de deuda pública para terminar con una senda descendente". Por su parte, en el programa de estabilidad presentado por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, los populares prevén dejar el déficit en 2018 en el 0,3% Noticia pública
  • La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversario Las 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena Noticia pública
  • El Gobierno destina 89 millones a un plan de impulso de las tecnologías del lenguaje La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó este martes el ‘Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje’, destinado a fomentar el desarrollo del procesamiento del lenguaje natural y la traducción automática en el español y las lenguas cooficiales. El plan tendrá una dotación de 89 millones para los próximos cinco años, de los cuales 14 se invertirán en 2016 Noticia pública
  • Los ecologistas exigen a PP y PSOE que eliminen el “blindaje” a las construcciones ilegales Las cinco principales asociaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) señalaron este lunes que exigirán al PP y al PSOE que, en el caso de formar gobierno después de las elecciones, cambien una reciente modificación legislativa porque ésta supone un “blindaje” a las construcciones ilegales que hace “casi imposible” demoler estas edificaciones Noticia pública
  • Andalucía abre un expediente sancionador a Endesa por fraude en el alquiler de contadores La Junta de Andalucía ha abierto expediente sancionador a Endesa Distribución como consecuencia de la denuncia presentada por Facua-Consumidores en acción por la aplicación ilegal de tarifas en el alquiler de los nuevos contadores de la luz Noticia pública
  • RSC. Valladolid acogerá el Campus Aquae sobre 'La revolución de las ideas' Fundación Aquae celebrará el próximo 6 de noviembre en Valladolid una nueva edición del Aquae Campus, con el título ‘La revolución de las ideas’. La economía colaborativa, la innovación en el campo de la biotecnología, el 'big data', el emprendimiento social, el movimiento maker, la divulgación científica y el arte contemporáneo serán los protagonistas de una jornada que reunirá a numerosos expertos que trabajan por un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • Andalucía. La Junta aprueba sus presupuestos para 2016, con un 3,6% más de gasto no financiero El Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el proyecto de ley de presupuestos para 2016, con un gasto no financiero de 28.661,5 millones de euros (un 3,6% más que en 2015) Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • 20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobierno Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Las mujeres rurales están infrarrespresentadas en España pese a tener más formación Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • Medio Ambiente da el visto bueno para construir un almacén de residuos en Garoña La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha emitido una Declaración de Impacto Ambiental "favorable" al proyecto del almacén temporal individualizado (ATI) de residuos nucleares en la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) por un periodo inferior a diez años Noticia pública
  • Lleida.net debuta en el MAB sin variaciones en el precio La compañía Lleida.net inició este viernes su cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) sin cambios respecto al precio de 1,18 euros por acción fijado para su debut Noticia pública
  • Lleida.net debuta mañana en Bolsa a 1,18 euros por acción La compañía Lleida.net iniciará este viernes su cotización en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio de 1,18 euros por acción, según informa la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • España y Portugal estrechan lazos ante los fenómenos extremos en las cuencas hidrográficas comunes Representantes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) y la Agencia Portuguesa do Ambiente firmaron este jueves en Ourense un protocolo de colaboración con el fin de mejorar la toma de decisiones ante fenómenos climáticos extremos en las cuencas hidrográficas transfronterizas de la Península Ibérica y minimizar así sus efectos Noticia pública
  • El Senado rechaza prohibir por ley los sondeos petrolíferos en el Mediterráneo La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado rechazó este miércoles, con 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones, instar al Gobierno a adoptar medidas en relación con las prospecciones de hidrocarburos (petróleo o gas natural) en el mar Mediterráneo, como prohibir por ley que puedan realizarse Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • Gas Natural colaborará con la Guardia Civil para mejorar la eficiencia energética de sus edificios y vehículos Gas Natural Fenosa Distribución y la Guardia Civil han firmado un acuerdo de colaboración por el que la empresa energética realizará estudios para mejorar la eficiencia y el ahorro energético en los edificios e instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil Noticia pública
  • El cambio climático es una "grave amenaza" para las aves, según Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción advirtió este jueves de las “graves consecuencias” que el cambio climático está produciendo sobre las aves y sus hábitats, lo que provocará “previsiblemente” la extinción a medio plazo de “un importante número de especies” Noticia pública
  • La demanda de gas natural cae un 4,5% en septiembre pero sube un 5% en lo que va de año La demanda de gas natural en el mercado español registró una caída del 4,5% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, aunque acumula un alza del 5% en lo que va de año, según datos publicados este jueves por el gestor del sistema gasista Enagás Noticia pública
  • La tarifa de último recurso del gas natural baja hoy un 1,1% El precio de la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural baja desde este jueves un 1,1% por el descenso de la materia prima, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Amnistía prevé un alza exportadora de ‘diamantes de sangre’ en la República Centroafricana Amnistía Internacional auguró este miércoles un incremento de las exportaciones de ‘diamantes de sangre’ en la República Centroafricana cuando el Gobierno levante parcialmente la prohibición de la venta de estos materiales a otros países, por lo que reclamó al Ejecutivo que los requise, los comercialice y emplee el dinero para “beneficio público” Noticia pública
  • La tarifa de último recurso del gas natural baja mañana un 1,1% La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural registrará un descenso del 1,1% desde este jueves por el descenso de la materia prima, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El Supremo avala que el almacén Castor debió tener un estudio de impacto ambiental El Tribunal Supremo ha dictaminado que el almacén subterráneo de gas natural Castor, emplazado frente a las costas de Vinaròs (Castellón) y cerrado tras causar cerca de 500 seísmos, debió ser sometido a una evaluación de impacto ambiental por ser un “elemento integrante e indisociable” del proyecto Noticia pública