Búsqueda

  • Los exconsejeros no ejecutivos de IAG tendrán vuelos gratis La Junta General de Accionistas de IAG, el 'holding' que agrupa a Iberia, British Airways y Vueling, aprobó este jueves la reelección de 12 consejeros, entre ellos la del presidente, Antonio Vázquez, y el consejero delegado, Willie Walsh, y hacer extensivo a todos los antiguos consejeros no ejecutivos el derecho a billetes de avión gratis de todas las aerolíneas del grupo por un máximo de 500.000 euros al año Noticia pública
  • El gasto farmacéutico público crecerá muy por debajo de lo que lo hará la economía española Aunque las previsiones auguran crecimientos de entre el 0,4% y el 1% anuales en el mercado de oficinas de farmacia en España en el periodo comprendido entre 2015 y 2019, según datos extraídos del informe Market Prognosis de IMS, que recoge Farmaindustria, esta patronal asegura que "estos datos distan mucho de las cifras de crecimiento que los diversos organismos nacionales e internacionales prevén para la economía española en los próximos cinco años" Noticia pública
  • Los médicos de familia alertan de que los contratos precarios afectan a la calidad de la atención La precariedad laboral puede impactar en la calidad del servicio que prestan los médicos de familia. Así lo cree el doctor doctor Josep Basora, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en el 35 Congreso Nacional de esta sociedad científica que hasta el día 13 de junio se celebra en Gijón Noticia pública
  • Detenido un pirata informático que subía a Internet numerosas series y películas La Policía Nacional ha detenido a un conocido pirata informático español, que era popular entre los internautas del país por subir ilegalmente a la Red numerosas series y películas Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este martes "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se afirma que las personas con discapacidad cobran un 14% menos que el resto de los trabajadores en activo Noticia pública
  • RSC. BBVA une el 10% de la remuneración de sus consejeros ejecutivos a la recomendación de los clientes El impulso de la banca responsable está siendo ligado cada vez más a las retribuciones tanto de los consejeros y altos directivos, como de los empleados de las entidades financieras. En el caso de BBVA, el 10 por ciento de la remuneración de sus consejeros ejecutivos está vinculada a la recomendación de los clientes Noticia pública
  • Casi tres de cada cinco iberoamericanos estudiarían un postgrado fuera de su universidad de origen Casi tres de cada cinco universitarios iberoamericanos (el 57%) cursarían un postgrado en otra universidad distinta a donde cursaron sus estudios superiores. Además, más del 60% de ellos lo harían motivados para tener una mayor remuneración y porque se lo demanda el mercado laboral Noticia pública
  • Deoleo ratifica el nombramiento de Manuel Arroyo como nuevo consejero delegado El Consejo de Administración de Deoleo ratificó este jueves la designación de Manuel Arroyo como nuevo consejero delegado del grupo tras la dimisión de Jaime Carbó, y nombró como nuevo director financiero a Alberto Toni, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que el PIB creció un 0,9% hasta marzo y encadena siete trimestres al alza El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,9% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes Noticia pública
  • Cinco detenidos por vender y explotar a una niña de 11 años La Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación 'Cachiseca', desarrollada en las provincias de Valladolid y Sevilla, a cinco personas por vender y explotar a una niña de 11 años de edad. A los detenidos se les imputan los delitos de trata de seres humanos, malos tratos, hurto, abuso sexual, agresión sexual y explotación laboral Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado bajó un 18% hasta abril, con 11.984 millones El Estado registró a cierre de abril un déficit de 11.984 millones de euros, lo que supone un 18% menos que en el mismo periodo de 2014 (14.611 millones). Según la información publicada este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta cuantía equivale al 1,09% del PIB, frente al 1,38% de hace un año Noticia pública
  • 24-M. Los nuevos alcaldes cobrarán un sueldo máximo de 100.000 euros Los alcaldes que sean elegidos tras los comicios municipales del pasado domingo cobrarán un salario máximo de 100.000 euros anuales, el equivalente al sueldo que percibe un secretario de Estado. En todo caso, esta cantidad máxima sólo podrían percibirla los regidores de las grandes ciudades, con más de medio millón de habitantes, ya que el tope salarial va disminuyendo conforme desciende la población Noticia pública
  • El 52% de los accionistas de Ferrovial elige cobrar el dividendo en efectivo El 52,2% de los accionistas de Ferrovial ha elegido cobrar en efectivo el dividendo que el grupo abona a cuenta del resultado de 2014 a través del sistema de dividendo flexible, o 'scrip dividend', según informó este jueves el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • UGT acusa a CEOE de poner “en peligro” el preacuerdo de salarios El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió este jueves al presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, que si insiste en hablar de incrementos salariales por debajo de la inflación o incluso en descensos de las remuneraciones “estaría poniendo en peligro el propio acuerdo” Noticia pública
  • Banco Santander lanza una cuenta al 3% que devuelve dinero de los recibos y regala acciones Banco Santander presentó hoy la "Cuenta 1/2/3" que pretende convertirse en una nueva relación con el cliente, para lo cual tendrá una remuneración de hasta el 3% para los clientes nuevos y actuales de la entidad y regalará acciones en función de la vinculación Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa aprueba el nombramiento de Fainé y Garmendia frente a la marcha de González La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobó este jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia e Innovación y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovó su puesto en el consejero de la compañía Noticia pública
  • Gas Natural constata ya una “recuperación sostenida” de la demanda de gas y electricidad Gas Natural Fenosa constata ya “claramente” en este ejercicio una mejora en los consumos de gas y electricidad con una “recuperación sostenida” de la demanda en ambos casos, tras una reforma energética “muy dolorosa” que “acabará redundando en los consumidores” Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa aprueba hoy el nombramiento de Fainé y Garmendia La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobará previsiblemente este jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovará como consejero de la compañía Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos prevé ahorrar 1.200 millones hasta 2019 mejorando la gestión y reduciendo cargos La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presentó hoy su programa electoral, que incluye una reducción de altos cargos y una mejora de la gestión municipal con las que espera ahorrar al menos 1.500 millones en cuatro años, el equivalente al 20% de la deuda de la ciudad Noticia pública
  • La junta de Gas Natural aprueba mañana el nombramiento de Fainé y Garmendia La Junta General de Accionistas de Gas Natural Fenosa aprobará previsiblemente mañana jueves el nombramiento de cinco nuevos consejeros, entre los que figuran el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y la exministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, mientras que el expresidente del Gobierno Felipe González no renovará como consejero de la compañía Noticia pública
  • La AEB afirma que la banca española no se caracteriza por unas remuneraciones "altas" El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, defendió este martes que el sector financiero español no se caracteriza por tener unas remuneraciones "altas" en la banca Noticia pública
  • Cruz Roja abandona los entierros dignos y seguros en Liberia por el descenso del ébola La Cruz Roja Liberiana, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha dejado de ocuparse del entierro y la cremación de las personas que fallecen por el ébola en Liberia después de 10 meses realizando esta labor Noticia pública
  • Uno de cada cinco desempleados admite haber cobrado en negro Las ofertas de empleo aumentaron un 35% en 2014, según señala un informe elaborado por InfoJobs y Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade), que indica, no obstante, que casi dos de cada tres personas que han encuestado asegura haber perdido poder adquisitivo y uno de cada cinco desempleados admite haber cobrado en negro Noticia pública
  • 24-M. Ciudadanos exigirá firmar el decálogo anticorrupción de Andalucía al resto de gobiernos que quieran su apoyo Ciudadanos exigirá firmar el mismo decálogo anticorrupción que ha aceptado verbalmente el PSOE de Andalucía al resto de partidos que puedan formar gobierno tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo y necesiten el apoyo o la abstención de esta formación en la investidura Noticia pública
  • 24-M. Podemos promete paralizar los desahucios y mejorar la Renta Mínima de Inserción El programa electoral de Podemos para las elecciones autonómicas promete paralizar los desahucios y la adopción de medidas para reformar, mejorar y coordinar las Rentas Mínimas de Inserción (RMI) de las comunidades autónomas Noticia pública