EL PREUPUESTO DE MEDIO AMBIENTE AUMENTA UN 12% EN 1999El presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente y sus trece organismos autónomos ascenderá en 1999 a un total de 341.400 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12,33 por ciento, según explicó hoy la titular de este departamento, Isabel Tocino
DECLARACION MERIDA. PIQUE CREE QUE HAY "OPORTUNISMO POLIICO" EN LA DECLARACION DE BONO, CHAVES E IBARRAEl portavoz del Gobierno y ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, manifestó hoy que en la "Declaración de Mérida" suscrita ayer por los presidentes autonómicos socialistas, hay "un cierto componente de oportunismo político, precisamente para salir en la foto en momentos en los que están paando cosas muy importantes"
INTERIOR DEBATE CON VICTIMAS DEL TERRORISMO LAS MEDIDAS DE REPARACION PROMETIDAS POR AZNAREl subsecretario del Ministerio del Interior, Leopoldo Calvo- Sotelo, se reune hoy en Vitoria con una amplia representación de familiares de víctimas del terrorismo del País Vasco para conocer sus problemas y reivindicaciones, a fin de "dar una solución definitiva, dentro de lo posible, a este colectio", según informó el departamento que dirige Jaime Mayor Oreja
INTERIOR DEBATE MAÑANA CON VICTIMAS DEL TERRORISMO LAS MEDIDAS DE REPARACION PROMETIDAS POR AZNAREl subsecretario del Ministerio de Interior, Leopoldo Calvo-Sotelo, se reunirá mañana en Vitoria con una amplia representación de familiares de las víctimas del terrorismo del País Vasco para conocer sus problemas y reivindicaciones, a fin de "dar ua solución definitiva, dentro de lo posible, a este colectivo", según informó hoy el Ministerio de Interior
TREGU. REDONDO TERREROS: AZNAR DEBIO ARRIESGARSE MAS EN SU DECLARACIONEl secrretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, aseguró hoy que el presidente del Gobierno "debiera haber hecho algo más arriesgado" en su declaración de ayer tras la tregua de ETA, ya que tenía apoyo de todos los partidos democráticos y, especialmente, del PSOE
PABLO CACHON, NUEVO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEl pleno del Consejo General del Podr Judicial (CGPJ) decidió hoy nombrar, por 16 votos a favor y 3 abstenciones, a Pablo Cachón como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC), en sustitución del fallecido Enrique Ruiz Vadillo, según informó hoy el portavoz del CGPJ, Benigno Varela
CONCLUYE EL PLAZO PARA CONCURRIR A LOS PREMIOS IMSERSOMañana concluye el plazo para concurrir a los premiosdel Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), que este año contarán con una dotación de 10 millones de pesetas, según fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. 60 KILOMETROS DE ATASCOS EN LOS ACCESOS A MADRIDLos madrileños soportaron desde las 8 de la mañana de hoy en torno a 60 kilómetros de retenciones en las principales carreteras de acceso a la capital y en la M-40. La M-30, desde la incorporación de la N-VI hasta la salida a la N-II, superó los 18 kilómetros de retenciones y la "hora punta" no había concluido aún a las 11 de la mañana, cuando lo habitual es que finalice hacia las 9
INDEMNIZACION DE 150,8 MILLONES A UNA EMPRESA AFECTADA POR INUNDACIONESEl Consejo de Ministros ha aprobado una indemnización de 150,8 millones de pesetas para una empresa que se vió afectada por unas inundaciones ocurridas en Cáceres, en aplicación de una sentencia del Tribunal Supremo
ROLDAN SIGUE SIN HACER USO DEL PERMISO QUE LE FUE CONCEDIDO PARA CONOCER A SU SEGNDO HIJOLuis Roldán sigue sin hacer uso del permiso penitenciario de cuatro horas que le fue concedido en la cárcel de Brieva (Avila) para conocer a su segundo hijo, que tiene ya casi dos meses, según informó hoy a Servimedia el subdirector del centro penitenciario, José Torres
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO Y LAS ELECTRICAS ESTAN EXPOLIANDO A LOS CONSUMIDORESJavier Fernández, portavoz del area de Energía del Grupo Socialista, manifesó hoy que la rebaja de tarifas eléctricas anunciada por el Gobierno para los próximos tres años no es de la dimensión que exige la bajada de los tipos de interés y la caída de los precios de la energía, y añadió que el procedimiento articulado para compensar a las compañías por los costes de transición a la competencia es un "expolio" para los consumidores