Debate Nación. El PP dice que Zapatero "ha sonado a despedida y cierre"La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que el discurso de Zapatero en su último Debate de la Nación "ha sonado a despedida y cierre" y debería haber estado acompañado de "una convocatoria de las elecciones" generales
Debate Nación. Zapatero presume de haber subido un 60% la protección social pese a los ajustesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que los recursos públicos destinados a la protección social "son hoy un 60% mayores" que cuando llegó a La Moncloa, a pesar de los "ajustes extraordinarios" que ha tenido que llevar a cabo en esta legislatura por la crisis económica
Debate Nación. Aguirre insta a Zapatero a convocar elecciones por "patriotismo"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que convoque elecciones "por patriotismo", si no es capaz de ejecutar las reformas que ella considera imprescindibles para salir de la crisis
Debate Nación. Rajoy pedirá a Zapatero las razones para no adelantar las generalesEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigirá hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aclare cuáles son las verdaderas razones y las reformas pendientes por las que no quiere adelantar las elecciones generales previstas para 2012 y que el principal partido de la oposición pide celebrar este mismo año
Debate Nación. Rajoy pedirá mañana a Zapatero las razones para no adelantar las generalesEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigirá mañana al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aclare cuáles son las verdaderas razones y las reformas pendientes por las que no quiere adelantar las elecciones generales previstas para 2012 y que la oposición pide celebrar este mismo año
Los ecologistas denuncian la inviabilidad legal del embalse de BiscarruésLas cinco ONG ecologistas del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rurar y Marino (Marm) denunciaron este lunes la inviabilidad legal de autorizar la construcción del embalse de Biscarrués en Huesca, que, en su opinión, supondría la destrucción del río Gállego
Madrid. La Comunidad subvenciona con 1,5 millones de euros planes de movilidad sostenible entre 2007 y 2010La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha concedido subvenciones por valor de 1,5 millones de euros entre 2007 y 2010 para la elaboración de planes de movilidad urbana sostenible, de los que se han beneficiado hasta el momento 20 municipios de la región, que han aportado otros 2,5 millones de euros para su desarrollo
Grecia. El PSOE cree “ocasional” el diferencial de la prima de riesgoLa dirección del PSOE cree “ocasional” el diferencial de casi 300 puntos básicos alcanzado hoy por la prima de riesgo, y la achaca a la circunstancia “puntual” de Grecia, por lo que confía en que irá remitiendo en los próximos días
La OIT espera de España "nuevas medidas" para combatir el "excepcional" aumento del paroLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que España ha dado pasos "positivos" en materia de empleo, pero destaca la necesidad de que se adopten "nuevas medidas" para facilitar la transición a una economía más productiva y combatir así el "excepcional" aumento del paro
Rubalcaba propone “transformar” las diputaciones para que sirvan a los ciudadanosEl vicepresidente primero del Gobierno y candidato del PSOE para las próximas generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este sábado “transformar” las diputaciones provinciales para “modernizarlas” y permitir que realmente sirvan a los ciudadanos integradas en el modelo autonómico
La reducción a 110 km/h no ha tenido un impacto fuerte en las ventas, según el sectorLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h) no ha tenido un impacto importante en las ventas de carburantes según fuentes del sector, que atribuyen el descenso de las ventas a otros factores, entre ellos la crisis económica
AmpliaciónLa velocidad máxima volverá a ser de 120 km/h, a partir del 1 de julioEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este viernes que no se prorrogará la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h). De este modo, el límite volverá a situarse en los 120 km/h a partir del próximo 1 de julio
AmpliaciónDebate Nación. Zapatero pedirá un esfuerzo colectivo para la "difícil tarea de la recuperación económica"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este viernes que en el Debate sobre el Estado de la Nación de la próxima semana pedirá al conjunto de las administraciones, partidos políticos y agentes sociales un "esfuerzo" para "llevar a cabo la difícil tarea de la recuperación económica y la vuelta a la creación de empleo"
AmpliaciónZapatero subraya el "esfuerzo notable e imprescindible" de Europa en la crisis griegaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó este viernes que, "ciertamente la situación en Grecia es de mucha dificultad", si bien defendió que las autoridades europeas y los países que integran el euro "estamos demostrando un esfuerzo notable e imprescindible"