Andalucía. El BOJA publica la Ley de DiscapacidadLa ‘Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía’ se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), una normativa que afectará a más de 720.000 personas de esta comunidad autónoma y que entrará en vigor dentro de 20 días
Sólo el 15% de las personas con problemas de salud mental acceden a un empleoSólo el 15% de las personas con problemas de salud mental acceden a un empleo en España, un porcentaje que se reduce “de forma catastrófica” al 6% entre los jóvenes y mujeres con esta discapacidad, según subrayó el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel A. González Zapico, durante la inauguración de la jornada ‘Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras’
El Cermi en el programa ‘Para todos La2’: “Todavía existen casos de discriminación y exclusión que deben ser denunciados”El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha sido entrevistado en el último programa de TVE ‘Para todos La2’, coincidiendo con el 20º aniversario de la entidad, donde aseguró que es muy positivo el “progreso moral al que está asistiendo la discapacidad en nuestra sociedad”, aunque precisó que “todavía existen por desgracia casos estrambóticos de discriminación y exclusión que deben ser denunciados”
Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial)
Mujeres sordociegas se reúnen en Madrid para luchar contra la doble discriminación de género y discapacidadEl I Encuentro de Mujeres Sordociegas de España reunirá este fin de semana en Madrid a 20 mujeres procedentes de 10 comunidades autónomas, que compartirán experiencias que les aporten motivación para enfrentarse a las barreras de su vida cotidiana, marcada por una doble discriminación: la de ser mujer y, además, sordociega
La esclavitud moderna atrapa a 40,3 millones de personas en todo el mundoAlrededor de 40,3 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclativud moderna debido a explotación laboral forzosa, de las cuales el 71% son mujeres y niñas, y un 29% hombres, según una nueva investigación conjunta de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y Walk Free Foundation, en asociación con la Organización Mundial para las Migraciones (OIM)
Borrell, Gil Robles y Barón piden a España una participación “más activa” en la UEJosep Borrell, José María Gil Robles y Enrique Barón, los tres españoles que han ocupado la Presidencia del Parlamento Europeo (PE) durante toda su historia, pidieron este miércoles en Madrid una participación “más activa” por parte de España en la Unión Europea, ya que consideran que es un país “más importante” de lo que él mismo cree
Refugiados. Llegan a España 92 refugiados procedentes de Italia y LíbanoUn total de 92 refugiados han llegado esta semana al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, España, 22 procedentes de Italia y 70 de Líbano, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria y del Programa Nacional de Reasentamiento, según informó hoy el Ministerio de Interior
La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobrezaLa alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre
Violencia género. Colectivos de mujeres piden al CGPJ que medie en en el caso de Juana RivasVarios colectivos de mujeres entregarán este mediodía un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que expresan su rechazo a la orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Granada que conmina a Juana Rivas a entregar a sus hijos al padre, condenado por maltrato
87 empresas solicitan el visado del Plan de Igualdad en la Comunidad ValencianaUn total de 87 empresas de la Comunitat Valenciana han solicitado, durante el primer semestre de este año, el visado de Plan de Igualdad de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, lo que supone que en ese periodo se han tramitado más expedientes que del 2012 al 2015 en conjunto
“Si eres mujer y tienes una discapacidad, se te multiplica esa discriminación”Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha denunciado la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, puesto que “si tú, que ya tienes una discriminación por ser mujer, tienes una discapacidad, se te multiplica esa discriminación”
Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONULos pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades
Una investigación sobre estrategias pedagógicas inclusivas, Premio Cermi de Derechos Humanos y DiscapacidadLa investigación titulada 'La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas', presentada por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, ha sido galardonada con el VI Premio Cermi de Derechos Humanos y Discapacidad 2017
La Comisión de Discapacidad del Senado será un foro de consenso, según su presidenteEl presidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado, Fernando Goñi Merino, del Grupo Parlamentario Popular, afirmó que esta Comisión será un foro de consenso en donde “los parlamentarios escucharán a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad para conocer sus necesidades”
Violencia género. El Defensor del Pueblo pide explicaciones ante la caída de las suspensiones de visitas de padres maltratadoresEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio ante la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género con el objetivo de conocer los motivos por los que ha aumentado el incumplimiento de las órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y ha descendido la suspensión del régimen de visitas de maltratadores a sus hijos
Ampliación78 entidades se unen al plan del Gobierno para implantar el ‘curriculum anónimo’Un total de 78 entidades se unieron este jueves al ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’ que está desarrollando el Gobierno para evitar posibles sesgos de género en los procesos de selección y, en su caso, promoción profesional
RSC. Fundación Asisa y Fundación ONCE firman un acuerdo de colaboración en el ámbito de la Economía SocialFundación Asisa y Fundación ONCE han firmado un convenio marco con el fin de que ambas instituciones trabajen juntas en el ámbito de la Economía Social. El acuerdo ha sido rubricado por el doctor Enrique de Porres, consejero delegado de Asisa; Mariano Caballero, director de Asesoría Jurídica de Asisa, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
78 entidades se unen al plan del Gobierno para implantar el ‘curriculum anónimo’Un total de 78 entidades se unieron este jueves al ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’ que está desarrollando el Gobierno para evitar posibles sesgos de género en los procesos de selección y, en su caso, promoción profesional
Refugiados. La Plataforma Cedaw suspende al Gobierno por su trato a las solicitantes de asilo víctimas de maltratoLa Plataforma Cedaw Sombra España, que vigila el cumplimiento en este país de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (también conocida por sus siglas en inglés, Cedaw), ha puesto un "suspenso" al Gobierno español en el grado de cumplimiento que está haciendo de la convención, cuando faltan dos años para que se someta a examen en Ginebra ante el Comité Cedaw de Naciones Unidas