ABORTO. LA ASOCIACION DE MUJERES JOVENES CREE QUE LA VOTACION DEL CHPJ NO DEBE RETRASAR LA AMPLIACION DE LA LEYLa Asociación de Mujeres Jóvenes considera que el voto contrario emitido hoy por la mayoría de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no impide que el proceso iniciado para ampliar la legislación sobre el abort continue su marcha
ABORTO. LA MAYORIA DEL PODER JUDICIAL SE PRONUNCIA CONTRA LA AMPLIACION DEL ABORTOLa mayoría de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunciaron hoy contra la nueva ley de interrupción del embarazo promovida el Gobierno, que incluye un cuarto spuesto de aborto, si bien ello no se plasmó en ningún acuerdo formal, dado que los votos negativos no alcanzaron la mayoría necesaria
EL PP RESPALDA A PASCUAL SALA Y PROPONE AL PSOE UN PACTO QUE ACABE CON EL CONFLICTO ENTRE SUPREMO Y CONSTITUCIONALEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, Federico Trillo, propuso hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios un pacto de reforma legislativa para delimitar con nitidez las competencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, en el sentido de la propuesta defendida por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala
EL CGPJ REVOCA LA DECISION DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE ADSCRIBIR A GARCIA-CASTELLON AL JUZGADO DE MOREIRAS, POR NO AJUSTARSE A LEYEl pleno del Consejo Geeral del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión de hoy, la primera que celebra tras las vacaciones estivales, dejar sin efecto la adscripción del magistrado Manuel García-Castellón al juzgado de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Miguel Moreiras, por considerar que no se ajusta a lo establecido en la ley, medida que ha causado sorpresa en la Audiencia Nacional
EL CGPJ ACEPTA LA DIMISION DE SU VOCAL EN EL PAIS VASCO POR UN PROBLEMA DE INCOMPATIBILIDADESLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial aceptó hoy la renuncia presentada por Wenceslao Díez Argal, delegado territorial del CGPJ para el País Vasco, y designó para sstituirle, con carácter provisional, a Juan Antonio Xiol Ríos, magistrado del Tribunal Supremo y vocal del Poder Judicial
EL CONSEJO DE MINISTROS CREA LA FISCALIA ESPECIAL CONTRA LA CORRUPCIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto de ley que modifica la ley que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal y crea la Fiscalía Especial para la represión de los delitos económicos relacionados con la corrupción
GARZON VOLVIO A SU JUZGADO EN LA AUDIENCIA NACIONALEl juez Baltasar Garzón regresó hoy al juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que tomó posesión a primeras horas de la mañana, después de permanecer durante 10 meses apartado de la jdicatura para dedicarse a la política
GARCIA CASTELLON SERA ADSCITO AL JUZGADO DE MOREIRAS CUANDO GARZON TOME POSESION DE SU JUZGADOEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón será adscrito al juzgado de Delitos Monetarios de Miguel Moreiras en breve, una vez que Baltasar Garzón tome posesión del Juzgado Central número 5, del que hasta ahora era titular García Castellón, según informaron a Servimedia fuentes judiciales
LOS CASOS DE CORRUPCION DE ALTOS CARGOS Y FUNCIONARIOS SERAN VISTOS POR EL JURADO, CUYO PROYECTO FUE APROBADO POR EL GOBIERNODesde su implantación, prevista para el último trimestre de 1995, el jurado será competente para juzgar los enominados delitos de corrupción cometidos por altos cargos, funcionarios y jueces, según explicó hoy el titular de Justicia, Juan Alberto Belloch, al término del Consejo de Ministros que aprobó la remisión a las Cortes del proyecto de Ley Orgánica del Tribunal del Jurado
JURADO. EL CONSEJO DE MINISTROS TRATARA MAÑANA LA LE DEL JURADOEl Consejo de Ministros estudiará en su reunión de mañana el anteproyecto de Ley Orgánica del Jurado elaborado por el Ministerio de Justicia, según informaron a Servimedia fuentes de La Moncloa
DENUNCIAN A UNA JUEZA DE VIGILANCIA PENITENCIARIA POR DICTAR SUS RESOLUCIONES CONTANDO SOLO CON LOS INFORMES DE LA PRISIONLa Coordinadora de Barrios para el seguimiento de menres y jóvenes de Madrid denunció hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a la jueza de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Madrid, María del Prado Torrecilla, por dictar sus resoluciones teniendo en cuenta sólo los informes del centro penitenciario correspondiente, lo que, a su juicio, produce indefensión a los reclusos