Búsqueda

  • COCHES USADOS. LA NUEVA NORMATIVA SOLO SE APLICARA A LAS VENTAS EN ESTABLECIMIENTOS La normativa sobre venta de coches usados que aprobaron las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y Consumo en la última Conferencia Sectorial de Consumo, por la que el vendedor se responsabiliza de la veracidad de los datos sobre el vehículo, sólo se aplicará a los establecimienos de venta de automóviles, mientras que las ventas entre particulares seguirán estando en el ámbito de los acuerdos privados, según precisaron hoy a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Consumo (INC) Noticia pública
  • EL VENDEDOR DE UN COCHE USADO SERA RESPONSABLE DE LA VERACIDAD DE LOS DATOS PROPORCIONADOS AL CLIENTE El vendedor de un coche usado será responsable por escrito de la veracidad de los datos proporcionados al cliente, según el modelo de norma autonómica que hoy aprobó la Conferencia Sectorial de Consumo Noticia pública
  • 14.600 FAMILIAS NUMEROSAS SE AHORRARON UNA MEDIA DE 841 EUROS AL COMPRAR UN COCHE EN 2001 Un total de 14.600 familas numerosas se beneficiaron el año 2001 de la reducción del impuesto de matriculación para la compra de vehículos nuevos establecido por el Gobierno, según informó hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES DE LUJO SIGUEN DISPARADAS Las marcas de coches de lujo mantuvieron la tendencia de los últimos meses de 2001 y volvieron a registrar en el primer mes de este año fuertes aumentos de ventas, según se desprende de los datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDOR La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración Noticia pública
  • MADRID.GALLARDON, MONTORO Y POSADA FIRMAN EL PACTO DE FINANCIACION AUTONOMICA El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, firmaron hoy el nuevo sistema de financiación de las comuniades autónomas que rige desde el 1 de enero de este año Noticia pública
  • LOS CONCESIONARIOS DE COCHES AUGURAN IMPORTANTES CAIDAS DE VENTAS EN LOS MESES DE MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO El secretario genral de la patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto), Blas Vives, declaró hoy a Servimedia que las ventas de coches han tenido un comportamiento "muy bueno" en enero, pero auguró importantes caídas del mercado para los meses de marzo, abril, mayo y junio Noticia pública
  • ANFAC ESTA "SORPRENDIDA" POR LAS BUENAS VENTAS DE COCHES EN ENERO, PERO MANTIENE QUE SE DESACELERARAN ESTE AÑO El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, reconoció hoy a Servimedia que está "sorprendido" por el buen comportamiento de las ventas de coches en enero, ya que los fabricantes estimaban incluso que el mercado podría bajar "un poquito" en ese mes Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 1,4% EN 2001, TRAS CRECER UN 16,2% EN DICIEMBRE Durante el pasado mes de diciembre se matricularon en España 16.035 vehículos comerciales ligeros, un 16,2% más que en 2000, según datos facilitados hoy por las patronales del sector del automóvil Anfac, Faconauto y Ganvam. Pese a esta fuerte subida, el año 2001 se cerr con una caída de este mercado del 1,4%, al haberse matriculado un total de 206.130 vehículos Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES BAJARO UN 5,1% HASTA AGOSTO Y LAS DE AUTOBUSES CASI UN 9% Durante el pasado mes de agosto se vendieron en España 2.329 vehículos industriales, lo que supuso un descenso del 4,4% respecto al mismo mes de 2001, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, este mercado cayó un 5,1%, con un total de 23.678 unidades matriculadas Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 0,7% EN LA UE EN 2001 Las ventas de coches crecieron un 0,7% en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) durante el año 2001, hasta situarse en un total de 14.417.623 turismos matriculados, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En diciembre, las ventas coches subieron en la UE un 1,2%, con 860.065 unidades matriculadas Noticia pública
  • RENAULT SE MUESTRA "ORGULLOSO" POR LIDERAR UN AÑO MAS LA VENTA DE VEHICULOS EN ESPAÑA El director general de Renault España Comercial S.A., Jean Pierre Laurent, se mostró hoy "orgulloso" de que la marca esté, "un año más", liderando la venta de vehículos en España, al matricular durante el 2001 un total de 216.046 unidades, el 12,56% del total del mercado Noticia pública
  • LOS CONCESIONARIOS MEJORARON SU FACTURACION UN 5% EN 2001, SEGUN LACONSULTORA DBK El sector de concesionarios de automóviles podría haber cerrado el año 2001 con una facturación de 19.562,94 millones de euros (3,26 billones de pesetas), lo que supone un aumento del 5% respecto al año anterior, después de la caída de las ventas del 0,4% experimentada en 2000, según las previsiones de la consultora DBK Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 4,4% EN ENERO, ALANZANDOSE UN NUEVO RECORD EN EL MES Las ventas de coches crecieron un 4,4% durante el pasado mes de enero, hasta situarse en un total de 96.655 turismos matriculados, una cifra récord en el mes de enero que supera en casi un punto a la alcanzada en enero de 2000, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LA VENTA DE COCHES BATIO SU RECORD HISTORICO EN 2001, SEGUN ANFAC Y FACONAUTO Durante el pasado mes de diciembre se vendieron en España 129.071 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según los atos facilitados a Servimedia por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) y confirmadas por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • 2001 SE CERRO CON UN RECORD HISTORICO EN VENTA DE VEHICULOS, SEGUN ANFAC Durante el psado mes de diciembre se vendieron en España entre 108.000 y 110.000 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según las estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia Noticia pública
  • 2001 SE CERRO CON UN REORD HISTORICO EN VENTA DE VEHICULOS, SEGUN ANFAC Durante el mes de diciembre se vendieron en España entre 108.000 y 110.000 coches, con lo que el año 2001 se cierra con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según las estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia Noticia pública
  • EN DICIEMBRE SE VENDIERON CERCA DE 110.000 COCHES, CON LO QUE 2001 SE CERRARA CON UN RECORD HISTORICO, SEGUN ANFAC Durante el mes de diciembre se vendieron en España del orden de 10.000-110.000 coches, con lo que el año 2001 se cerrará con un récord histórico de matriculaciones de turismos en nuestro país, según las estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia Noticia pública
  • APROBADAS LAS ENSEÑANZAS DE MUSICA DE INSTRUMENTOS AUTOCTONOS El Gobierno aprobó hoy n Real Decreto por el que se establecen los aspectos básicos del currículo de los grados elemental y medio de las especialidades de gaita, guitarra flamenca y txistu, y el grado medio de las especialidades de flabiol i tamborí, tenora y tible Noticia pública
  • PAIS VASCO. DOS FALLECIDOS Y DOS HERIDOS EN UN ACCIDENTE DE TRAFICO EN ZAMBRANA (ALVA) Un joven de 22 años, vecino de la localidad riojana de Aldeanueva de Ebro, y la joven que le acompañaba, aún sin identificar, han resultado muertos a causa de un accidente de tráfico que se ha producido esta noche en la carretera N-124, a su paso por Zambrana (Alava) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CAYERON UN 7,6% EN NOVIEMBRE, MIENTRAS QUE LAS DE AUTOBUSES Y AUTOCARES CRECIERON UN 4,4% Durante el pasado mes denoviembre se vendieron en España un total de 3.138 vehículos industriales y autobuses, un 6,8% menos que durante el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes (Anfac). En lo que va de año, este mercado creció un 3,4%, hasta situarse en un total de 37.486 vehículos matriculadas Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 3,7% EN NOVIEMBRE EN LA UE Y UN 0,7% ENLO QUE VA DE AÑO Las ventas de coches crecieron un 3,7% en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de noviembre, hasta situarse en un total de 1.102.991 turismos matriculados, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Entre enero y noviembre, las ventas de coches en la UE ascendieron a 13.557.034 unidades, un 0,7% más que en 2000. En noviembre, España registró la tercera mayor subida de ventas en Europa, del 4,1%, por detrás de Reino Unido, que tuvo un crecimiento de su mercado del 13,4%, y Luxemburgo (7,4%). A continuación se colocan Alemania, con una subida del 4,1%, Italia (3,7%), Francia (3,3%), Bélgica (2,5%) y Dinamarca (1,1%) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON EN LA MAYORIA DE LAS AUTONOMIAS EN NOVIEMBRE Las ventas de coches crecieron en la práctica totalidad de las comunidades autónomas durante el pasado mes de noviembre, salvo en Canarias, Extremadura, Cataluña y Ceuta y Melilla, donde registraron caídas del 21%, 5,3%, ,7% y 6,7%, respectivamente, según los datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES USADOS CRECIERON CASI UN 2% HASTA OCTUBRE Enre enero y octubre de este año se vendieron un total de 1.333.701 coches usados, 25.002 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento de cerca del 2%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam Noticia pública
  • LAS CAMARAS, CON 95.000 ALUMNOS, SEGUNDA INSTITUCIO EDUCATIVA MAS IMPORTANTE DE ESPAÑA, TRAS LA UNIVERSIDAD Las Cámaras de Comercio se han convertido en la segunda institución educativa más importante de España por número de alumnos, después de la universidad pública, según datos presentados durante las Jornadas Nacionales de Formación en Centros de Trabajo, que las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Ministerio de Educación, han organizado en Sevilla Noticia pública