Córdoba ha dormido rozando los 40 grados esta nocheLas máximas de esta noche se han aproximado a los 40 grados en Córdoba y Badajoz, mientras que las temperaturas máximas para el resto del día se encuentran por encima de los 39 grados en buena parte de la península, con “riesgo importante” de calor incluso en provincias del norte como Orense, Lugo o León
Quince provincias con aviso naranja por temperaturas de hasta 42ºCLa ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, se intensificará ese viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 34 provincias, de las que 15 del suroeste y el centro peninsular tienen el aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas de 39 a 42 grados
Greenpeace advierte de que las temperaturas elevadas serán cada vez más frecuentes por el cambio climáticoGreenpeace advirtió este jueves de que, según las informaciones aportadas por la comunidad científica, periodos con temperaturas tan elevadas como las que se registran estos días en la Península Ibérica serán cada vez más frecuentes e intensos en el futuro, como consecuencia del cambio climático, y pidió al Gobierno que se tome en serio este grave problema y adopte medidas como el paso a las renovables
Llega la segunda ola de calor más temprana en España desde 1975Este jueves llega la primera ola de calor del año y la segunda más temprana desde 1975 al cuadrante suroeste y la zona centro de la península, en una jornada con avisos en 30 provincias por temperaturas máximas de 34 a 40 grados en las horas centrales del día, de las cuales 13 cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) por calor extremo
El calor derrite España con avisos en 29 provincias y se extiende a los PirineosEl calor sofocante previsto para este miércoles ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por temperaturas de 34 a 40 grados en 29 provincias de 11 comunidades autónomas, que por primera vez este año se extienden a las localidades situadas al fondo de los valles pirenaicos
Primeros avisos naranjas del año en seis provincias por temperaturas de 40 gradosEl calor intenso previsto para este lunes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias de siete comunidades autónomas, principalmente en Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén, Sevilla y Toledo, que tienen por primera vez este año el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados, en tanto que Cádiz cuenta con el amarillo por fuerte viento de levante
El primer episodio de calor sofocante del año llega este fin de semanaLa estabilidad atmosférica y la insolación provocarán que este fin de semana llegue el primer episodio de calor intenso del año en gran parte de la Península Ibérica, con los termómetros entre 38 y 40 grados en el valle del Guadalquivir como valores más altos
Semana de sol, más de 36 grados en el suroeste y tormentas escasas en el norteEl tiempo de esta semana será estable en la mayor parte de España porque predominará el cielo soleado, las temperaturas superarán los 36 grados en el cuadrante suroeste peninsular y rozarán los 40 en el valle del Guadalquivir, y además se esperan tormentas en el norte de la península que irán a menos a medida que transcurran los días
Aviso por tormentas y lluvias en 19 provincias del esteEl paso de un frente atlántico provocará que 19 provincias que aglutinan la mayor parte de la mitad este peninsular y Baleares tengan este domingo el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por tormentas y lluvias fuertes que pueden dejar entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que las temperaturas descenderán de forma notable en el interior oriental de la península y en la Meseta Norte
Aviso mañana por tormentas y lluvias en la mayor parte de la mitad este peninsularEl paso de un frente atlántico provocará que 17 provincias que aglutinan la mayor parte de la mitad este peninsular tengan este domingo el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por tormentas y lluvias fuertes que pueden dejar entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que las temperaturas descenderán de forma notable en el interior oriental de la península y en la Meseta Norte
Aviso por tormentas y lluvias en 14 provincias del norte y el esteCatorce provincias del norte y el este peninsular están este sábado con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por lluvias o tormentas debido al paso de un frente atlántico, mientras que las temperaturas se desplomarán en el tercio norte con un descenso de hasta 14 grados
El calor da una tregua y las tormentas se quedan en el noreste este fin de semanaEl tiempo del primer fin de semana de junio será inestable en la mitad noreste peninsular por el paso de un frente atlántico, con lo que habrá precipitaciones acompañadas de tormenta y ocasionalmente con granizo, y un descenso acusado de las temperaturas, sobre todo en puntos de Aragón, Castilla y León, La Rioja y Navarra, donde descenderán hasta 14 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Mayo se despide con chaparrones en Pirineos y el Sistema IbéricoEl mes de mayo concluye este miércoles con probabilidad de chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en el entorno de los sistemas montañosos, especialmente en el Sistema Ibérico y en Pirineos, donde podrían alcanzar intensidad fuerte
Mayo se va con tormentas en las montañas y junio llega con altibajos de temperaturasEsta semana estará protagonizada por las tormentas en zonas montañosas de la península durante los últimos días de mayo y por los altibajos de temperaturas en las primeras jornadas de junio, cuando los termómetros rondarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos de la cuenca del Ebro
Mayo se irá con tormentas en las montañas y junio traerá altibajos de temperaturasEsta semana estará protagonizada por las tormentas en zonas montañosas de la península durante los últimos días de mayo y por los altibajos de temperaturas en las primeras jornadas de junio, cuando los termómetros rondarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y en puntos de la cuenca del Ebro
Más de 35 grados en el interior peninsular y tormentas con granizo en el noroesteEste viernes habrá temperaturas significativamente altas en ambas mesetas y el interior del noreste peninsular, que podrían llegar a un máximo de 36 grados, en tanto que caerán chubascos o tormentas localmente fuertes y ocasionalmente acompañadas de granizo en el cuadrante noroeste de la península
Llegan las primeras alertas del año por calor un mes antes del veranoEste jueves, a poco menos de un mes de la llegada del verano, llegan las primeras alertas del año por altas temperaturas en España y afectan a Zaragoza y Vizcaya ante la previsión de que los termómetros alcancen los 36 y los 34 grados, respectivamente, mientras que ocho provincias del oeste peninsular tienen avisos por tormentas vespertinas
Más de 35 grados calientan hoy los valles del Tajo, el Guadiana y el GuadalquivirLas temperaturas máximas de este miércoles llegarán a 35 grados o más en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, en otra jornada soleada y calurosa más propia de julio o agosto que de finales de mayo y que traerá valores más elevados de lo normal en el cuadrante noroeste peninsular
El sol y el calor vuelven el fin de semana, con cerca de 35 grados en el surEl cielo soleado o poco nuboso y el calor regresan este fin de semana a casi toda España, ya que las temperaturas remontarán después del brusco descenso del jueves por el paso de un frente atlántico, con lo que todo el país superará los 20 grados, salvo las zonas de alta montaña, y los termómetros se acercarán a los 35 grados en el valle del Guadalquivir
Una ‘montaña rusa’ térmica traerá hasta 10 grados menos el jueves y otra vez calor el fin de semanaEsta semana estará marcada por altibajos de temperaturas, ya que este martes los termómetros marcarán valores superiores a lo normal, el miércoles bajarán de forma notable en el noroeste peninsular por la llegada de un frente atlántico, el jueves descenderán en gran parte de la península, con caídas de hasta 10 grados en el tercio central peninsular, el viernes subirán en el centro y descenderán en el Mediterráneo, y el fin de semana volverán a repuntar a más de 30 grados en el valle del Guadalquivir
Paraguas en el noroeste el sábado y termómetros al alza el domingoEste fin de semana estará marcado al principio por las precipitaciones ocasionamente acompañadas de alguna tormenta en el cuadrante noroeste peninsular durante el sábado y por un aumento generalizado de las temperaturas en la península durante el domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El Congreso insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico especie protegidaLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”
Vuelve la lluvia a toda la península salvo el MediterráneoUna borrasca atlántica con sus frentes asociados afectará de lleno este miércoles a la mayor parte de la Península Ibérica, traerá precitaciones con tormentas en todas las zonas, salvo el área mediterránea, y desplomará los termómetros en amplias zonas del interior del tercio este y en el noroeste, con caídas de cinco a siete grados