LA FIEBRE PUEDE SER FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDUn estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concluye que la fiebre puede ser un factor de riesgo cardiovascular, ya que los cambios en la temperatura corporal posibilitan el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, que incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos
DISEÑAN UN SISTEMA DE TELEASISTENCIA PARA PERSONAS MAYORES SORDASEl Plan Avanza del Ministerio de industria, Turismo y Comercio está trabajando en un programa de teleasistencia para personas mayores sordas que pretende solucionar los problemas de comunicación que tiene esta parte de la población con los sistemas convencionales de asistencia remota
MADRID, 1.9 MILLONES PARA IMPULSAR LA INVESTIGACION CIENTIFICALa Comunidad de Madrid destinará 1,9 millones de euros para financiar programas que fomenten la investigación científica y la innovación tecnológica en la región, a través de actividades I+D, y desarrollar actividades destinadas a la difusión de la cultura científica que permitan acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, informó su portavoz, Ignacio González
LA FACULTAD DE INFORMÁTICA ACOGE LA FINAL DE LA OLIMPIADA INFORMÁTICA ESPAÑOLALa Facultad de Informática de Barcelona celebrará los próximos días 25 y 26 de junio la final de la Olimpiada Informática Española. Se trata de una competición organizada por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Facultad de Informática de Barcelona y la Fundación AULA
IDENTIFICAN LOS AGENTES QUE CAUSAN LA ALERGIA AL MELOCOTÓNInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han identificado los agentes causantes de la alergia al melocotón. Así, el alergeno principal del melocotón son los epítopos T, una proteína que se encuentra en la piel de esta fruta. Este descubrimiento posibilitará en el futuro la creación de vacunas contra esta alergia
UNO DE CADA CINCO USUARIOS DE VEHÍCULOS ADAPTADOS SUFRE MOLESTIAS TRAS UNA HORA DE CONDUCCIÓNCasi uno de cada cinco usuarios de vehículos adaptados sufre molestias después de conducir durante una hora. Así lo desveló el director de la Unidad de Ingeniería de Vehículos del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (Insia) de la Universidad Politécnica de Madrid, Ángel Martín, durante las XV Jornadas Científicas de Aspaym Madrid
VARIOS EXPERTOS PLANTEAN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA COMO ALTERNATIVA PARA ERRADICAR EL HAMBRE EN EL MUNDOLa edición de verano de la revista Agenda Viva, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), recoge las conclusiones de varios expertos en política y medioambiente sobre si la agricultura ecológica puede llegar ser una alternativa a otros modelos de producción y ofrecer una solución al problema del hambre
RECUPERADO OTRO TRAMO DE LA SENDA REAL DE CIUDAD UNIVERSITARIAHoy se ha abierto al público la antigua Senda Real que discurre por la Ciudad Universitaria, un paseo para peatones y bicicletas de 2,7 kilómetros entre el puente de los Franceses y Sinesio Delgado recuperado por el Ayuntamiento de Madrid
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AFIRMA QUE ATIENDEN A TODOS SUS ALUMNOS CON DISCAPACIDADEl vicerrector de Alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid, Luis García, afirmó hoy que, aunque su universidad no disponga de un servicio específico de atención al alumno con discapacidad, atiende a todos los alumnos de este colectivo que lo solicitan