Pasar al contenido principal
UN GRUPODE ESTUDIANTES ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE LA ONCE
Un grupo de estudiantes de entre 13 y 15 años entrevistó hoy al director general de la ONCE, Enrique Servando Sánchez, para incluir sus declaraciones en el periódico que realizan en sus colegios
21 Feb 1995
11:00H
GAL. SRRA CRITICA AL PP POR "JALEAR" LAS DECISIONES JUDICIALES QUE LE PARECEN ADECUADAS PARA DESGASTAR AL GOBIERNO
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, terció hoy en la polémica suscitada a raíz de la reapertura del "caso GAL" para criticar al presidente del Partido Ppular (PP), José María Aznar, por "jalear" decisiones judiciales que le parecen adecuadas pra su estrategia de generar crispación política y desgastar al Ejecutivo
16 Feb 1995
11:00H
ARREDONDA CREE NECESARIO QUE CHAVES SE SOMETA A UNA CUESTION DE CONFIANZA
El secretario general del Partido Andalucista (PA), Miguel Angel Arredonda, considera necesario que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se someta a una cuestión de confianza para determinar el apoyo del Parlamento al Jefe del Ejecutivo que permita la creación de un nuevo Gobierno
16 Feb 1995
11:00H
LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS COMPARECERAN ANTE EL SENADO PARA APORTAR SUS IDEAS SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
La ponencia que estudia la reforma de la Constitución para convertir el Senado en una verdadera cámara de representación trritorial ha convocado a los presidentes de las comunidades autónomas para que comparezcan ante los senadores y aporten sus puntos de vista sobre la modificación de la Carta Magna
14 Feb 1995
11:00H
EL PP APROVECHARA LA REANUDACION DEL PRIODO DE SESIONES PARA PARA INTENSIFICAR DISCRETAMENTE SU CRITICA AL GOBIERNO
El PP aprovechará la reanudación del período de sesiones en las Cortes, tras las vacaciones parlamentarias de enero, para intensificar discretamente la labor de oposición, sin que pueda interpretarse como un cambio de estrategia. A ello contribuirán todos los diputados del partido en todas las áreas de gobieno
14 Feb 1995
11:00H
GAL. EL PNV RETIRA SU PETICION DE QUE EL CONGRESO REPRUEBE A BARRIONUEVO POR SUS DECLARACIONES CONTRA GARZON
El PNV decidió hoy retirar un escrito en el que solicitaba la adopción de medidas sancionadoras contra José Barrionuevo por sus declaraciones contra el juez Garzón, después de que en la Mesa del Congreso se produjera un debate en el que se constató la falta de elementos jurídicos suficientes en l Reglamento de la Cámara para reprobar la conducta del ex ministro del Interior
14 Feb 1995
11:00H
300 PERSONAS CORTARON EL TRAFICO EN PONTEVEDRA POR LA CONSTRUCCION DE UNA AUTOPISTA
Alrededor de 300 personas cortaron esta tarde el tráfico en A Ramallosa (Pontevedra), en protesta por la construcción de la autopista Puxeiros-Val Miñor
12 Feb 1995
11:00H
CIS. EL 80% DE LOS ESPAÑOLES PIENSA QUE "SI SE HABLA TANTO DE CORRUPCION ES PORUE LA HAY"
Un 80 por ciento de los españoles cree que "si se habla tanto de corrupción es porque la hay", según el `barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, al que ha tenido acceso Servimedia
11 Feb 1995
11:00H
EL GUERRISTA VAZQUEZ CRITICA A GONZALEZ POR HABER FICHADO A PEREZ MARIÑO Y DEPLORA LA "CONTRATACION DE ESTRELLAS"
El secretario general del PSOE de Galicia, el guerrista Francisco Vázquez, manifestó hoy que los hechos han demostrado que los socialistas gallegos no estaban equivocados cuando rechazaron la entrada del magistrado en la cabeza de lista de Lugo, tras ser fichado personalmente por el presidente del Gobierno
10 Feb 1995
11:00H
ATUTXA DICE QUE ES UNA "MANIPULACION" RELACIONAR LA MUERTE DEL ANCIANO AYER EN ONDARROA CON LA ACTUACION DE LA ERTZAINTZA
El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, dijo hoy que es una "manipulación" relacionar lamuerte de Imanol Lertxundi, ocurrida ayer durante una protesta de las Gestoras Pro-Amnistía ante una comisaría de la Ertzaintza en Ondárroa (Vizcaya), con la actuación de la policía vasca en dicha manifestación
10 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. CRONICA RESUMEN
El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó en el Debate del Estado de la Nación que la 'guerra sucia' contra ET duró desde 1975 hasta 1986, y finalizó con los socialistas, al tiempo que descartó la convocatoria de elecciones anticipadas
08 Feb 1995
11:00H
GARZON. BELLOCH ASEGURA QUE SU MINISTERIO NO TIENE NADA QUE VER CON LAS ACUSACIONES DE ABC CONTRA GARZON, EN RESPUESTA A CASCOS
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, desmintió hoy con rotundidad que su departamento haya tenido nada que ver con la informacón publicada hoy en ABC, según la cual el juez Baltasar Garzón disfrutó unas vacaciones en el Caribe a costa de los fondos reservados de Interior, en respuesta a unas declaraciones efectuadas esta mañana por el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos
08 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. CCOO ASEGURA QUE EL DISCURSO DE GONZALEZ ES "INSUFICIENTE" Y LAS MEDIDAS PROPUESTAS "VAGAS"
El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, calificó hoy de "insuficiente" el discurso y las propuestas realizadas por el presidente del Gobierno, Felipe González, en el Debate sobre el estado de la Nación
08 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADAS
El presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política"
08 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. OLARTE ASEGURA QUE GONZALEZ HA PERDIDO LA CREDIBILIDAD Y AUTORIDAD MORAL DE OTROS TIEMPOS
Lorenzo Olarte, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, aseguró que hoy se confirmaron sus sospechas a propósito de que el presidente del Gobierno iba a incurrir enla tentación de utilizar el Debate sobre el Estado de la Nación para plantear una especie de "confianza encubierta"
08 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. EL GRUPO MIXTO COINCIDE EN SEÑALAR QUE LA INTERVENCION DE GONZALEZ FUE DECEPCIONANTE
Los integrantes del Grupo Mixto coincidieron hoy en señalar que la intervención de Felipe González en el Congreso fue decepcionante porque no profundizó en los problemas que tiene planteados el pís y no hizo hincapié en cuestiones graves, como la trama de los GAL
08 Feb 1995
11:00H
DEBATE NACION. SERRA: "EL DISCURSO DE GONZALEZ HA SIDO EL DE UN HOMBRE QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD DE GOBERNAR"
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, afirmó hoy en los pasillos del CongreSo que "el discurso del presidente del Gobierno ha sido el discurso de quién tiene la responsabilidad de gobernar y, por tanto, de quién aprovecha esta ocasión para hablar al Congreso y a los ciudadanos con claridad de los problemas que tiene el país"
08 Feb 1995
11:00H
EL PSOE DE GALICIA ASEGURA QUE LA PROPUESTA DE DIALOGO DEL PP NO OCULTA PACTOS SECRETOS CONTRA EL BNG
El portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE de Galicia, Miguel Cortizo, ha manifestado que la propuesta del PP para llegar a acuerdos con los socialistas no oculta pactos secretos entre Francisco Vázquez y Manuel Fraga para tratar de evitar el crecimiento del Bloque Nacionalista Galego (BNG)
07 Feb 1995
11:00H
EL PSOE VALORA LAS COMPARECENCIAS DE LOS "PADRES" DE LA CARTA MAGNA Y ASEGURA QUE SERVIRAN PARA DESPEJAR EL CAMINO DE LA REFORMA
El portavoz del PSOE en el Congreso, Bernardo Bayona, ha valorado favorablemente la ronda de comparecencias de los siete "padres" de la Constitución que durante est semana han desfilado por la Cámara Alta para expresar su opinión respecto a la modificación de la Carta Magna para adecuar al Senado a las funciones de auténtica cámara de representación territorial
04 Feb 1995
11:00H
EL CDS CONCURRIRA A LOS PROXIMOS COMICIOS EN TODAS LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES
El comité ejecutivo nacional del Centro Democrático y Social (CDS) celebró hoy una runión en Madrid en la que acordó que esta formación política se presente a los próximos comicios autonómicos y municipales en todas las circunscripciones electorales
04 Feb 1995
11:00H
SERRA DICE QUE EL GOBIERNO NO ACEPTARA AL ORDEN DEL DIA DEL PP PARA EL DEBATE DE LA NACION PORQUE SOLO SE HABLARIA DE ELECCIONES
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, anunció hoy que el Gobierno plantearáen el próximo debate sobre el Estado de la Nación los temas que son sustanciales para el país e insistió en que el Ejecutivo no aceptará el orden del día que propone el PP, que, a su juicio, sólo está interesado en el adelanto de elecciones
02 Feb 1995
11:00H
PECES BARBA PROPONE UNA COMISION MIXTA CONCRESO-SENADO ENCARGADA DE VALORAR LOS CANDIDATOS A LOS ORGANOS CONSTITUCIONALES
El ponente constitucional Gregorio Peces Barba propuso hoy que la reforma constitucional que estudia el Senado sea aprovechada para crear una comisión mixta Congreso-Senado que valore los candidatos a cubrir vacantes de rganos constitucionales, antes de que el Parlamento o el Gobierno procedan a su designación
01 Feb 1995
11:00H
HERRERO DE MIÑON CONSIDERA LOGICO AGOTAR LA LEGISLATURA Y RECLAMA MAS SENTIDO DE ESTADO A LA OPOSICION
El ex diputado del PP Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón considea que "si hay una mayoría estable que garantiza la estabilidad del Gobierno, es lógico que la legislatura se prolongue hasta su fin"
01 Feb 1995
11:00H
PECES BARBA DEFIENDE UN SENADO ELEGIDO POR LOS PARLAMENTOS REGIONALES QUE REFUERCE SUS COMPETENCIAS EN MATERIA AUTONOMICA
Gregorio Peces Barba, ex presidente del Congreso y uno de los siete 'padres' de la Constitución de 1978, planteó hoy ante los senadores qe estudian la reforma constitucional cuál es su diseño de la futura Cámara Alta: un Senado elegido exclusivamente por los parlamentos autonómicos, que conserve sus actuales funciones y que potencie las de ámbito autonómico
01 Feb 1995
11:00H
RAJOY (PP) DICE QUE LA OFERTA DE DIALOGO DE GONZALEZ A AZNAR ES "UNA COARTADA PARA DAR SENSACION DE QUE HAY TRANQUILIDAD"
El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, dijo esta tarde que la dispsición expresada por Felipe González para reunirse con el presidente del PP, José María Aznar, para tratar sobre la situación política "es una coartada para dar sensación de que hay tranquilidad"
31 Ene 1995
11:00H