Sánchez Galán defiende el “proyecto industrial a largo plazo” de IberdrolaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este viernes “el proyecto industrial a largo plazo” de la compañía, que en el “complejo entorno macroeconómico” de 2010 alcanzó “el mayor beneficio neto de toda su historia” (de 2.871 millones de euros)
Funcas mejora una décima su previsión de PIB en 2011 y 2012La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2011 y 2012, hasta situarlo en el 0,9% este año y en el 1,5% en próximo
Economía afirma que el crecimiento del PIB es aún “débil” y urge a culminar las reformasEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este miércoles que el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año, pese a ser “positivo”, es aún “limitado” y "débil", y destacó la importancia de culminar las reformas a las que se ha comprometido España
El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paroLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar
IPC. Economía augura que la inflación se moderará a partir del mes de julioEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, auguró este martes que la inflación se moderará a partir del mes de julio, principalmente debido a la desaparición de los efectos de la subida de IVA, que entró en vigor en julio de 2010
El Gobierno respalda la actuación de Aído al frente de IgualdadEl ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, defendió hoy la gestión llevada a cabo por la ex ministra de Igualdad, Bibiana Aído, cuya gestión fue cuestionada por la diputada del Partido Popular Susana Camarero, quien detalló alguna de las "irregularidades" detectadas por el Tribunal de Cuentas durante los años 2008 y 2009
Nadal (PP) apuesta por ligar los salarios al desempleoEl secretario de Economía y Empleo del Partido Popular, Álvaro Nadal, se motró este martes partidario de vincular las revisiones salariales, no a la productividad, sino al desempleo
IPC. UGT pide una política energética que permita un desarrollo económico sostenibleUGT afirmó este viernes que, más allá de la evolución del precio de los productos energéticos, la subida del IPC en febrero muestra que "se está produciendo un aumento de los márgenes empresariales en algunos sectores estratégicos", lo que ha provocado un aumento de los precios de los alimentos
Madrid. Aguirre cree que la “brecha salarial” entre hombres y mujeres es “intolerable”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que la portavoz socialista, Maru Menéndez, preguntó, en el Pleno de la Cámara, su valoración sobre las políticas de igualdad de género, señaló que la “brecha salarial” entre hombres y mujeres es “intolerable”
Día Mujer. La UE adopta un nuevo pacto por la Iguladad que combatirá la violencia de géneroEl Consejo de la Unión Europea ha adoptado hoy en su reunión del Consejo Epssco, que reúne a los representantes de los distintos países en materia de empleo, asuntos sociales y salud, el nuevo Pacto Europeo por la Igualdad de Género para el periodo 2011-2020, que priorizará la lucha contra la violencia de género
La crisis ataca a las mujeres en la alta direcciónLa presencia de mujeres en puestos directivos cayó del 19% al 11,7% entre 2008 y enero de 2011, según un estudio de Esade sobre la Evolución de la Igualdad Retributiva durante la Crisis
AmpliaciónEl déficit público se reduce al 9,24% del PIBEl déficit de las Administraciones Públicas se situó en 98.227 millones de euros durante 2010, lo que supone una reducción del mismo al 9,24% del PIB, algo menor al 9,3% previsto inicialmente por el Ejecutivo
El SIMA medió en 264 conflictos en 2010, un 10% menosEl Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó un total de 264 conflictos en 2010, lo que supone un descenso del 10,2% en comparación con el año anterior