106 FAMILIAS RECIBEN LAS LLAVES DE UNA VIVIENDA PÚBLICA EN EL ENSANCHE DE CARABANCHELEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy las llaves de una vivienda pública a 106 familias en El Ensanche de Carabanchel. La promoción "Carabanchel 10" incluye pisos de dos, tres y cuatro dormitorios, con unas superficies que oscilan entre 56,3 y 88,7 metros cuadrados y unos precios que van desde los 75.669 hasta los 110.032 euros, incluyendo garaje y trastero
LOS ESPAÑOLES REALIZARON 133,7 MILLONES DE VIAJES ENTRE FEBRERO Y NOVIEMBRE DE 2005Los españoles realizaron un total de 133,7 millones de viajes entre los meses de febrero y noviembre del año pasado, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
DETENIDA UNA FALSIFICADORA DE ARTÍCULOS DE LUJO QUE VENDÍA PULSERAS NO OFICIALES DEL MUNDIAL DE ALEMANIAUna mujer de 25 años ha sido detenida acusada de un delito contra la propiedad industrial por estar al frente de un local en el que se vendían cientos de falsificaciones de complementos de marcas de lujo además de pulseras con el logo del mundial de fútbol de Alemania, productos que ni siquiera han salido todavía a la venta de forma oficial
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según informaron hoy las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)
EL TEMOR A UN DESPLOME PARALIZA EL MERCADO DE ACEITE DE OLIVAEl temor a un desplome de precios tiene prácticamente paralizado desde hace un mes al mercado de aceite de oliva español, que sólo ha registrado ventas de 15.000 toneladas cuando lo normal hubieran sido 70.000, según las asociaciones empresariales de envasadores (Anierac) y exportadores (Asoliva)
MONTILLA DICE QUE CUANDO LLEGUE EL EMPLAZAMIENTO DE LA UE, EL GOBIERNO LO ANALIZARÁ Y DARÁ OPORTUNA RESPUESTAEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, se mostró hoy totalmente tranquilo ante el anuncio del comisario de Mercado Interior de la UE, Charlie McCreevy, de enviar una carta de emplazamiento al Gobierno español por el decreto que amplía las funciones de la CNE y le permite analizar la OPA de E.On sobre Endesa
LA COMISIÓN NO ESTÁ SATISFECHA CON LA RESPUESTA DE ESPAÑA SOBRE EL "DECRETO ANTI-E.ON"El comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, afirmó hoy que no está satisfecho con la respuesta del Gobierno español a las explicaciones pedidas sobre el real decreto ley que amplía las atribuciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ("decreto anti E.On") y que motivó una larga carta del Ejecutivo
LA COMISIÓN NO HA DECIDIDO TODAVÍA SI EXPEDIENTA A ESPAÑA POR CAMBIAR LAS FUNCIONES DE LA CNE CONTRA E.ONLa Comisión Europea no ha tomado aún la decisión de abrir un expediente sancionador al Gobierno español por modificar las competencias de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para frenar la OPA de E.On sobre Endesa, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes próximas al comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy
EL JUEZ ORDENA SUSPENDER LA OPA SOBRE ENDESA PREVIO PAGO DE UNA FIANZA DE 1.000 MILLONES POR GAS NATURALEl Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid ha dictado hoy un auto por el que acepta la adopción de medidas cautelares solicitadas por Endesa y suspende la OPA lanzada por Gas Natural y el acuerdo entre Gas Natural e Iberdrola para la desinversión posterior de activos. Pero impone como condición para ello que Endesa abone una fianza de 1.000 millones de euros en un plazo de diez días, según el auto hecho público hoy por el juzgado
EL GOBIERNO DEFENDERÁ ANTE BRUSELAS QUE LA ENERGÍA AFECTA A LA SEGURIDAD NACIONALEl secretario de Estado para Asuntos Europeos, Alberto Navarro, afirmó hoy que el Gobierno defenderá ante la Comisión Europea las nuevas competencias de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en materia de opas, haciendo hincapié en que "la energía afecta a la seguridad nacional y que todavía no existe un mercado interior europeo en este sector"
LA ACTUAL TARIFA ELÉCTRICA DESAPARECERÁ EN 2011 Y LA DE GAS EN 2008La actuales precios regulados de la electricidad y del gas tienen ya fecha de caducidad, ya que la tarifa de la luz desaparecerá el 1 de enero de 2011 y la del gas el 1 de enero de 2008 para dar paso a un mercado minorista totalmente liberalizado, según los anteproyectos de leyes de reforma del Sistema Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos que hoy aprobó el Consejo de Ministros
LA PATRONAL DEL GAS APOYA UN MERCADO REGIONAL ENERGÉTICO EN EL SUR DE EUROPALa Asociación Española del Gas (Sedigas), que agrupa a las empresas del sector, apoya la constitución de un mercado regional energético en el sur de Europa, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de la entidad, Juan Pons
LA ASOCIACIÓN DE AUTOPISTA DENUNCIA QUE LA RED VIARIA ESPAÑOLA "SE HA QUEDADO PEQUEÑA"El presidente de la Asociación de Autopista, José Luis Feito, solicitó hoy un aumento de las inversiones para mejorar las infraestructuras de la red viaria de España, ya que, según dijo, "ante el crecimiento del parque automovilístico y el mayor uso de las carreteras, estas infraestructuras se han quedado pequeñas"
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA OCDE QUE MÁS HA CAIDO EN NIVELES DE COMPETITIVIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOSEl presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad y presidente del Grupo Siemens en España, Eduardo Montes, señaló hoy que España ha descendido en índices de competitividad en los últimos años respecto al conjunto de países integrantes de la OCDE, pasando de ocupar el puesto número 22 en 2003 a ocupar el 29 en 2006
LA PRODUCCION DE ACEITE CAYO UN 9% EN LA ULTIMA CAMPAÑALa producción de la campaña de aceite de oliva alcanzó a finales de diciembre las 352.600 toneladas, cifra que representa un descenso del 9% sobre la de la campaña anterior y del 18% respecto de la media de las cuatro últimas campañas, entre las que figuran los dos records productivos
LA PRODUCCION DE ACEITE CAYO UN 9% EN LA ULTIMA CAMPAÑALa producción de la campaña de aceite de oliva alcanzó a finales de diciembre las 352.600 toneladas, cifra que representa un descenso del 9% sobre la de la campaña anterior y del 18% respecto de la media de las cuatro últimas campañas, entre las que figuran los dos records productivos