GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
FUENTES QUINTANA RECLAMA UN PRESUPUESTO URGENTE CUYA EJECUCION DEPENDA DIRECTAMENTE DE FELIPE GONZALEZEl profesor Enrique Fuentes Quintana reclamó hoy al nuevo Gobierno -que a su juicio debería auna a todas las fuerzas políticas posibles- la elaboración urgente de unos Presupuestos del Estado para 1993 que deberían estar concluidos en el mes de julio y cuya ejecución dependa directamente de la Presidencia del Gobierno
"CASO CASAGRANDE". EL JUEZ ARCHIVA LA QUERELLA CONTRA COLLADOEl titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia, Hilario Sáez, decidió hoy archivar las actuaciones abiertas contra el ex presidente de la comunidad autónoma Carlos Collado por el "caso Casagrande", a raíz de na querella presentada por Izquierda Unida (IU) hace año y medio, en la que acusaba a Collado de los delitos de prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos
LA COMISION EUROPEA DECIDE AYUDAR A LA FUNDICION VASCA GELMALa Comisión de las Comunidades Europeas ha aprobado una ayuda concedida a la fundición vasca Gelma S.A., empresa que dispone de una plantilla de 462 trabajadores y que registró pérdidas entre 1989 y 1991
HOY FUE ENTERRADO EN SEVILLA EL DIBUJANTE Y DIRECTOR DE CINE MANUEL SUMMERSEl director de cine, dibujante y humorista, Manuel Summers, recibió sepultura al medio día de hoy en el panteón familiar del cementerio de San Fernando de Sevilla. Famiiares, amigos y compañeros de profesión coincidieron en señalar la fortaleza humana con la que afrontó, conscientemente, los últimos días de su vida
MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios
ELECCIONES 93. EL BOE PUBLICA EL CESE DEL GOBIERNOEl "Boletín Oficial del Estado" publica hoy, martes día 8, tres reales decretos de fecha de ayer por los que se declara, respectivamente, el cese del presidente del Gobierno, Felipe González, del vicepresidente, Narcís Serra, y de los miembros del Ejecutivo como consecuencia de la celeración el pasado domingo de elecciones generales
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El presidente de Castilla La Mancha, José Bono, dijo anoche en Albacete que algunas personas del Partido Popular se apuntan al paro "como acto militante de derechas" para "ver si así incrementan las cifras"
DEBATE GONZALEZ-AZNAR. DIRECTORES DE PERIODICOS DAN LA VICTORIA A GONZALEZLa opinión de los directores de periódicos consultados por Servimedia sobre el debate González-Aznar coincide, casi unánimente, en señalar como ganador al presidente del Gobierno, aunque por escaso margen. Los directores discreparon, sin embargo, en la valoración de la influencia que este debate tendrá sobre el elctorado. Un elemento de general sorpresa fue que se no se tratara el asunto de la corrupción
DIMISION DE RODRIGUEZ VIGIL. LOS SINDICATOS Y PARTIDOS POLITICOS ASTURIANOS LA CONSIDERAN POSITIVATodos los líderes de los partidos políticos y sindicatos de Asturias han coincidido hoy en considerar muy positiva la dimisión del presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, ras el escándalo de la frustrada operación financiera para la instalación de un complejo petroquímico en la región
DIMISION DE RODRIGUEZ VIGIL. LOS SINDICATOS Y PARTIDOS POLITICOS ASTURIANOS LA CONSIDERAN POSITIVATodos los líderes de los partidos políticos y sindicatos de Asturias han coincidido hoy en considerar muy positiva la dimisión del presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, tras el escándalo de la frustrada operación financiera para la instalación de un complejo petroquímico en la región
ECONOMIA CREE QUE LA DESCONFIANZA TOCO FONDO A FINALES DE 1992 Y QUE SE OBSERVAN INDICIOS DE UNA PRONTA RECUPERACIONLos resultados de las encuestas de opiniones de empresarios y consumidores, y la recuperación de los índices bursátiles en los últimos meses, llevan a los analistas del Ministerio de Economía a afirmar en su último informe de coyuntura que el deterioro del clima de confianza tocó fondo a finales del cuarto trimestre de 1992. El ministerio señala "dado el carácter adelantado de estos indicadores" que ello podría constituir un indicio de una "pronta finalizaciñón del período recesivo"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El vicepresidentedel Gobierno, Narcis Serra, manifestó hoy, en declaraciones a Radio Nacional y Onda Cero, que "este país no va a querer un empate y se va a decantar por Felipe González y por el Gobierno que él pueda formar"
GUTIERREZ PRPONE QUE CC00 PIDA EL VOTO PARA LA IZQUIERDA Y NO SE VOTE NI AL PSOE NI AL PPEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, reiteró hoy que la apertura de nuevas vías de diálogo social con el Gobierno para afrontar la crisis debe ir asociada a un cambio "muy apreciable" hacia la izquierda en la política económica actual, que ha llevado al país a tener más de tres millones de parados
ELECCCIONES 93. ALICIA CANTO (CDS) PROPONE LA JUBILACION DE LA LEY D'HONT PORQUE ES INJUSTA CON LOS PARTIDOS MEDIOSAlicia María Canto, candidata "número uno" del CDS al Senado por Madrid en las pasadas elecciones, declaró hoy a Servimedia que hay que "jubilar la Ley d'Hont porque es injusto que los más de 400.000 votantes que han otorgado su confianza al CDS se queden sin representación parlamentaria, mientras que otras formaciones como HB, con 200.000 sufragios, puedan sentar, si quieren, a dos diputados en el Congreso