Búsqueda

  • Madrid El Ayuntamiento ha comprado 19 viviendas a particulares para ofrecerlas en alquiler social a familias de renta baja El Ayuntamiento de Madrid ha comprado desde el año pasado 19 viviendas a particulares, por un precio medio de 115.000 euros más los gastos de escrituras, para ofrecerlas en alquiler social a familias con bajos recursos Noticia pública
  • El PSOE aprueba por unanimidad su nuevo reglamento que empodera a la militancia El Comité Federal del PSOE aprobó este sábado por unanimidad de los presente el nuevo ‘Reglamento que desarrolla los estatutos federales’ en el que se empodera a la militancia y se refuerza el poder de la Ejecutiva federal Noticia pública
  • Vídeo Echenique ve “indignante” que el PSOE no abogue por una reforma electoral e incumpla su programa El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, manifestó que es “indignante” y “sorprendente” que el PSOE no apueste por una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y señaló que, con esta posición, va “en contra” de lo que prometió en su programa electoral, ya que dijo que en él abogaba por conseguir una mayor proporcionalidad en el sistema electoral Noticia pública
  • Madrid Aprobada por unanimidad la nueva Ley de Policías Locales El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy con el apoyo de todos los grupos parlamentarios una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales, en la que se destaca que los municipios puedan “compartir” sus agentes locales y la puesta en marcha de una academia de formación de Policía Local en la región Noticia pública
  • Madrid El registro municipal de asociaciones incluirá a las que no tengan personalidad jurídica La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves modificar el Reglamento de Participación Ciudadana para añadir en el registro de asociaciones dos secciones: una que recoja a las fundaciones y otra a los colectivos que no tengan entidad jurídica y no estén inscritas en ningún otro registro Noticia pública
  • El CGPJ tramita la petición de amparo de una jueza a la que una mujer llegó a abordar en el colegio de sus hijos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy, por unanimidad, admitir a trámite la solicitud de amparo planteada por la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Arganda del Rey (Madrid) frente a las actuaciones de una mujer personada en varios procedimientos que se tramitaron en este órgano judicial, que la magistrada considera un continuo ataque a su independencia judicial Noticia pública
  • El Gobierno pide a las comunidades autónomas que apoyen el Plan de Autismo El Gobierno confía que las comunidades autónomas aprueben “por unanimidad” el Plan de Autismo en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 1 de marzo. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está remitiendo el texto a los gobiernos autonómicos y al resto de ministerios implicados y espera que las autonomías asuman “una competencia que es suya” Noticia pública
  • Discapacidad Entra en vigor la reforma de la Ley del Jurado que suprime la exclusión de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la entrada en vigor este miércoles de la reforma de la Ley del Jurado, tras una vacatio de dos meses, "es un avance para los derechos de las personas con discapacidad en su acceso a la Justicia, esfera en la que todavía hay muchos obstáculos, barreras y exclusiones, materiales, legales y de actitud" Noticia pública
  • El Senado amonesta a una senadora con discapacidad por enviar a votar por ella a su asistente personal La Mesa del Senado acordó este martes “amonestar seriamente” a la senadora de Unidos Podemos Virginia Felipe, que tiene una discapacidad física, por enviar a votar en su nombre a su asistente personal en el Pleno de la pasada semana Noticia pública
  • EH Bildu pide la comparecencia de Catalá por la sentencia sobre malos tratos a etarras EH Bildu ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Justicia, Rafael Catalá, por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena al Estado por las lesiones que registraban dos integrantes de ETA tras su detención, y ha dirigido además varias preguntas por escrito para saber, por ejemplo, si va a acatar la recomendación de dejar la incomunicación fuera del ordenamiento jurídico Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Tarjeta Social Universal incorporará "situaciones subjetivas" para mejorar el diseño de las políticas sociales La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se han reunido este martes para analizar los avances en el diseño de la Tarjeta Social Universal Noticia pública
  • La DGT entrega la medalla al Mérito de la Seguridad Vial a Anna González El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, entregó este lunes a Anna González la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial con distintivo Azul por su implicación y compromiso con los valores de la seguridad vial, como impulsora de la campaña 'No más muertes impunes en la carretera #PorUnaLeyJusta', iniciativa que proponía endurecer las sanciones y las penas a los causantes de accidentes mortales a ciclistas Noticia pública
  • El PSOE insiste en que los 200 millones para el Pacto contra la Violencia de Género es una “urgencia” La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Meritxell Batet recordó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que los 200 millones que el Gobierno se comprometió a destinar a la lucha contra la violencia de género en 2018 son “una urgencia” y que, de no estar operativos, se está “quitando” recursos a las víctimas Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa nombra presidente a Francisco Reynés El Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa, reunido este martes en sesión ordinaria, acordó por unanimidad nombrar a Francisco Reynés Massanet nuevo presidente ejecutivo de la compañía, "con el objetivo de liderar una nueva etapa de transformación y crecimiento", según informó la empresa Noticia pública
  • Abertis cesa a Reinés como vicepresidente y consejero delegado El Consejo de Administración de Abertis acordó este martes por unanimidad y con efecto inmediato el cese de su vicepresidente y consejero delegado, Francisco Reynés, quien deja de ser también miembro de dicho consejo para ocupar previsiblemente la presidencia de Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • El PP pide hoy al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • El PP pedirá mañana al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo El PP defenderá el martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que lidere "una mayor sensibilización internacional" con las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • El CGPJ ampara al juez de Instrucción 12 de Palma al que un abogado montó una manifestación La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad otorgar el amparo previsto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial al titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, que había denunciado el “continuo hostigamiento” al que estaba siendo sometido por parte de varios letrados en relación con la instrucción del denominado ‘caso Policía local’ o ‘caso Cursach’ Noticia pública
  • Javier Valle, nuevo director general de VidaCaixa El Consejo de Administración de VidaCaixa aprobó este martes por unanimidad el nombramiento de Javier Valle como director general de la aseguradora Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • El Gobierno celebra que el TC prohiba "un pleno fraudulento para investir a Puigdemont" El Gobierno de España celebró este sábado que el Tribunal Constitucional haya acordado por unanimidad prohibir un debate de investidura de Carles Puigdemont sin estar presente en el Parlamento de Cataluña y afirmó que sería "un pleno fraudulento" en caso de hacerse "por delegación o por vía telemática" Noticia pública
  • Avance El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Concluye la deliberación del TC sobre el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont Después de casi ocho horas ha concluido hacia las 21.15 de este sábado la deliberación del Pleno del Constitucional, reunido con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión ha mantenido dividido a los 12 magistrados que forman este órgano y las discrepancias entre ellos han marcado la duración de la reunión, que comenzó poco después de la una de la tarde Noticia pública
  • El TC estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont bajo la amenaza de división El Pleno del Constitucional se reúne este sábado con carácter urgente para estudiar si admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno que dejaría automáticamente en suspenso la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Catalunya en caso de ser tramitado. Las consecuencias de esta decisión mantiene dividido a los 12 magistrados que forman este órgano Noticia pública