Protestas. Sáenz de Santamaría llama a confiar en el PP porque en 1996 ya “se cambiaron las cosas”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, comparó hoy las protestas ciudadanas del movimiento Democracia Real Ya con el “malestar e inquietud” que había en 1995 en la última etapa del socialista Felipe González en La Moncloa y recordó que “en 1996 se cambiaron las cosas con el PP”
PIB. El Círculo de Empresarios descarta crecer al 2% hasta 2013El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, discrepa de la previsión de crecimiento de la economía española dictada por el Gobierno y afirma que no se crecerá por encima del 2% hasta el año 2013
PIB. UGT cree que España sigue “lejos de la senda de la recuperación económica”UGT denunció este miércoles que el dato del PIB ofrece “un escenario económico aún lejos de la senda de la recuperación”, que se caracteriza por incrementos continuados de precios, junto a altas tasas de desempleo, que afectan gravemente al devenir económico y social de España
Galicia. Caballero considera “abierta” la posibilidad de un AVE Oporto-Vigo-MadridEl alcalde de Vigo y candidato socialista a la reelección, Abel Caballero, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que esta ciudad gallega tiene todavía abierta la opción de lograr una comunicación con la Meseta a través de Portugal y espera que la crisis del país vecino no suponga un freno para la Alta Velocidad
Protestas. Rajoy comprende el movimiento 15-M, pero lo achaca al paro juvenilEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que entiende las manifestaciones y protestas organizadas desde el fin de semana por el movimiento ciudadano “Democracia Real Ya”, aunque lo achacó fundamentalmente a la tasa de paro juvenil del 45% que actualmente hay en España
Ampliación22-M. Rajoy a Camps: “Tienes mi amistad sincera. Eres un gran presidente”El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó este martes su pleno apoyo a Francisco Camps como presidente de la Generalitat valenciana y candidato a la reelección. “Paco, eres un gran presidente”, le dijo ante más de 15.000 personas en la Plaza de Toros de Valencia. “Tienes mi amistad sincera”
22-M. Camps presume ante Rajoy: “Hemos resistido. Nos hemos mantenido en pie”El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, sacó hoy pecho ante el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, y ante las más de 15.000 personas que abarrotaron la Plaza de Toros de Valencia. Delante de todos ellos, presumió tras una legislatura llena de momentos difíciles. “Hemos resistido”, dijo. “Nos hemos mantenido en pie”
Protestas. Llamazares (IU) pregunta al Gobierno “cómo justifica” el desalojo de SolEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha preguntado al Gobierno “cómo justifica” el desalojo anoche, a instancias del Ayuntamiento de Madrid, de 200 jóvenes del movimiento Democracia Real Ya que acampaban en la Puerta del Sol
22-M. Valcárcel acusa a Zapatero de castigar a Murcia “con piedras en el camino”El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, se quejó hoy profundamente de que el Gobierno de Zapatero ha discriminado a la comunidad en infraestructuras e inversiones durante los últimos años poniendo “piedras en el camino” y “palos en las ruedas”
AmpliaciónProtestas. Los desalojados de Sol quieren mantener vivo el espíritu del 15-MLos jóvenes desalojados por la Policía en la madrugada de este martes de la acampada que mantenían en la Puerta del Sol de Madrid tienen "clarísimo" que seguirán movilizándose para exigir cambios políticos y económicos y para concienciar de la necesidad de cambiar el actual modelo social
Zapatero se reafirma en agotar la legislatura al margen del resultado del 22-MEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reafirmó hoy en su intención de agotar la legislatura y convocar las elecciones generales “cuando corresponde”, al margen del resultado de los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo
El Gobierno pide a los empresarios que faciliten la conciliación de vida laboral y familiarLa secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, pidió este lunes a agentes sociales y empresas que se impliquen y faciliten la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores, ya que éste, el de la conciliación, reconoció, es "uno de los principales problemas" de las familias
Madrid. Gordo (IU) propone que el 5% del empleo público se reserve a los menores de 30 añosEl candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, indicó hoy que el paro afecta al 43% de los jóvenes madrileños menores de 30 años, una cifra similar a la de algunos países de África, y propuso una batería de propuestas para combatir esta situación, entre ellas que el 5% del empleo público se reserve a los menores de 30 años
El consejero vasco de Sanidad dice que “el copago no es la solución a los problemas del sistema sanitario”El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, aseguró hoy que su Gobierno no contempla aplicar ninguna nueva medida relacionada con el copago, porque eso no solucionaría los problemas del sistema sanitario. “El copago no solucionaría el problema de la atención a los enfermos crónicos, por eso no lo contemplamos ni en términos políticos ni técnicos”, explicó
22-M. Bauzá promete una “ley de ayuda al pequeño empresario” en Baleares para crear empleoEl candidato del Partido Popular a la Presidencia de Baleares, José Ramón Bauzá, anunció hoy que si gana las elecciones y consigue gobernar creará una “ley de ayuda al pequeño empresario” para que los emprendedores puedan crear puestos de trabajo y contribuyan a reducir el paro
22-M. Rubalcaba esgrime la paz social como la razón para votar a Barreda y no a CospedalEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy la capacidad de mantener la paz social como la principal razón para votar al PSOE en las elecciones autonómicas de Castilla-La Mancha, señalando de la candidata del PP, María Dolores de Cospedal: "No diria que es el consenso la virtud que más le adorna"
ATA no entrará en CEOE porque la patronal "no cree en los autónomos"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este lunes que su organización no se integrará en CEOE porque la patronal "no cree en los autónomos"