Pasar al contenido principal
GASOLINAS. EL GOBIERNO POTENCIARA LA CONSTRUCCION DE NUEVAS GASOLINERAS PARA INTRODUCIR MAS COMPETENCIA EN EL SECTOR
El Gobierno potenciará la construcción e nuevas gasolineras como forma más idónea de introducir más competencia en el sector y de propiciar una mayor contención en los precios de las gasolinas y el gasóleo, según anunció hoy, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Industria y Energía, Josep Piqué
17 Sep 1999
12:00H
CARDENAL. LAS ASOCIACIONES DE FISCALES REPRUEBAN LA PROPUESTA DE AUMENTO SALARIAL AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO
La Asociación de Fiscales (AF) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) reprocharon hoy al Ministerio de Justicia su negativa a las revindicaciones salariales que se han venido haciendo desde la judicatura, y plantear, en cambio, un aumento de sueldo para el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal
17 Sep 1999
12:00H
EFECTO 2000. INTERIOR MOVILIZARA A LA POLICIA EL 31 DE DICIEMBRE EN PREVISION DE SITUACIONE DE RIESGO O CATASTROFES
El Ministerio del Interior ha decidido movilizar en toda España a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía el próximo día 31 de diciembre, en previsión de situaciones de riesgo o catástrofes como consecuencia del llamado "efecto 2000", según informaron a Servimedia fuentes de toda solvencia
17 Sep 1999
12:00H
FUNCIONARIOS. EL PSOE RECLAMA 30.000 MILLONES PARA COMPENSAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOS POR EL REPUNTE DE LA INFLACION
El portavoz del PSOE en la Comisión de Administraciones Públicas el Congreso, José Luis Rodríguez Zapatero, declaró hoy a Servimedia que su grupo reclamará al Gobierno la aprobación de una partida presupuestaria de 30.000 millones de pesetas para compensar a los empleados públicos por la pérdida de poder adquisitivo causada por el repunte de la inflación
17 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. IU TILDA DE "MEZQUINA E INSUFICIENTE" LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS
La secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, calificó hoy de "mezquina" e "insuficiente" la subida de las pensiones mínimas aprobada por el Gobierno para el año próximo, aunque reconoció que se trata d "un avance importante"
17 Sep 1999
12:00H
JUECES. IC PIDE QUE LAS ASOCIACIONES JUDICIALES EXPLIQUEN EN EL CONGRESO SUS REIVIDICACIONES LABORALES
El diputado de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los representantes de las asociaciones judiciales para que expliquen sus reivindicaciones laborales
17 Sep 1999
12:00H
EL CABILDO DE TENERIFE CREA UN CENTRO DE ENTIDADES DE VOLUNTARIADO
El Cabildo de Tenerife ha creado un Centro de Entidades de Voluntariado con el fin de facilitar una sede a las distintas asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la isla en el campo de la acción social
16 Sep 1999
12:00H
IPC. RATO ADMITE QUE NO SE CUMPLIRA LA PREVISION DE INFLACION
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, reconoció hoy que no será posible cumplir el objetivo del 1,8 por ciento de inflación previsto por el Gobierno para el conjunto del año
15 Sep 1999
12:00H
AZNAR REBAJA A LA MITAD LA PREVISION DE DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 1999, LO QUE SUPONE UN AHORRO DE 43.000 MILLONES
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en el Congreso que la Seguridad Social logrará este año acercarse al equilibrio presupuestario ttal, al conseguir rebajar su previsión de déficit del 0,10 por ciento al 0,05, lo que supondrá un ahorro de 43.000 millones de pesetas
15 Sep 1999
12:00H
IPC. 640.000 PARADOS Y 260.000 PERCEPTORES DEL SMI PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR LA SUBIDA DE LA INFLACION
Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben cada mes unas 640.000 personas, y los trabajadores que cobran directamente el salario mínimo interprofesional (unos 260.000, según el Ministerio de Trabajo) también perderán poder adquisitivo en 1999 como onsecuencia de la desviación de la inflación al 2,4%
15 Sep 1999
12:00H
IPC. 4 MILLONES DE TRABAJADORES, INCLUIDOS LOS FUNCIONARIOS, PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO POR LA DESVIACION DEL IPC
Alrededor de cutro millones de trabajadores, entre empleados del sector privado, funcionarios y trabajadores de empresas públicas, perderán poder adquisitivo este año por la desviación de la inflación del 1,8% al 2,4%, según datos facilitados hoy por Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT
15 Sep 1999
12:00H
TRAFICO. UCE ALERTA SOBRE LA VENTA DE TRIANGULOS DE SEÑALIZACION NO VALIDOS
La Unión de Consumidores de España (UC) alertó hoy sobre la venta de triángulos de señalización de averías sin la correspondiente homologación y a unos precios sensiblemente inferiores a los de los triángulos homologados
15 Sep 1999
12:00H
COPE. CiU ESPERA QUE LOS TRIBUNALES CONFIREN LA LEGALIDAD DEL ACUERDO ADOPTADO POR LA GENERALITAT
El portavoz de CiU en materia de Telecomunicaciones, Lluís Recorder, espera que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) confirme la legalidad de la resolución adoptada por al Generalitat de Cataluña en la concesión y renovación en esa comunidad de frecuencias de FM
15 Sep 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL ROZARA ESTE AÑO EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que la Seguridad Social logrará este año, gracias a la buena marcha del empleo, situar sus cuentas por debajo de la previsión de déficit para 1999, que era del 1,1 %
15 Sep 1999
12:00H
IPC. EGUIAGARAY (PSOE): EL GOBIERNO HA TIRADO LA TOALLA EN EL COMBATE CONTRA LA INFLACION
El secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy en relación con el dato de inflación de agosto que "el Gobierno, noqueado, arroja la toalla en el combate contra la subida de precios", según informaron fuentes socialistas
14 Sep 1999
12:00H
IPC. IRANZO (IEE) AFIRMA QUE LA INFLACION NO ES PREOCUANTE, PERO ADVIERTE QUE LOS SALARIOS DEBEN MODERARSE
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la situación de la inflación no es preocupante, pero advirtió que estas tensiones no se pueden trasladar a la negociación colectiva, porque debe continuar la moderación salarial
14 Sep 1999
12:00H
IPC. REVISAR EL SALARIO A LOS 4 MILLONES DE TRABAJADORES CON CLAUSULA COSTARA 58.000 MILLONES, SEGUN CCOO
La revisión al alza de la previsión de inflación para 1999 al 2,4% obligará a revisar la subida salarial de cerca de cuatro millones de trabajadores, lo que supondrá un coste aproximado de 58.000 millonesde pesetas, según los cálculos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
14 Sep 1999
12:00H
IPC. ALCARAZ: "RATO SE PARECE CADA VEZ MAS A SOLCHAGA"
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, "cada vez se parece más a Carlos Solchaga", el penúltimo ministro de Economía del SOE, por sus errores en la previsión del IPC
14 Sep 1999
12:00H
IPC. LA REVISION DE LAS PENSIONES COSTARA UNOS 42.000 MILLONES DE PESETAS
La revisióndel poder adquisitivo de las pensiones, como consecuencia de la desviación del IPC previsto por el Gobierno del 1,8% al 2,4% para el conjunto del presente año, costará alrededor de 42.000 millones de pesetas
14 Sep 1999
12:00H
IPC. EL GOBIERNO ADMITE QUE LA INFLACION SE MANTENDRA EN EL 2,4% ESTE AÑO, PERO MEJORA LOS OBJETIVOS DEL PIB Y DE DEFICIT
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, admitió hoy que la inflación de 1999 se podrá mantener al acabar el año en el 2,4% de tasa interanual que se ha alcanzado en agosto, pero anunció que se mejoran los objetivos oficiales de crecimiento económico y de déficit público para este año
14 Sep 1999
12:00H
IPC. IU AFIRMA QUE EL IPC EVIDENCIA EL ENGAÑO DE LA POLITICA DE LIBERALIZACION
El secretario de Economía de Izquierda Unida, Juan Francisco Martín Seco, manifestó hoy a Servimedia que la desviación del IPC respecto a las previsiones del Gobierno evidencia que el Gobierno ha engañado a la opinión pública al asegurar que la política de liberacióngarantizaría precios más baratos
14 Sep 1999
12:00H
LOS MEDICAMENTOS BAJAN UN 6% A PARTIR DE MAÑANA
Desde mañana, los españoles pagarán un 6% menos de promedio por los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud, según informó hoy el Miniterio de Sanidad mediante un comunicado de prensa. Desde junio de 1996, los medicamentos han bajado un 11%, lo que supone que un fármaco que costaba 1.000 pesetas en ese año vale ahora 890
14 Sep 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL RECUPERO 57.610 NUEVOS AFILIADOS EN LOS DOS PRIMEROS DIAS DE SEPTIEMBRE
La Seguridad Socil recuperó en los dos primeros días de septiembre 57.610 nuevos afiliados, después de haber perdido durante todo el mes de agosto 177.646 cotizantes, según los datos de este organismo a los que tuvo acceso Servimedia
13 Sep 1999
12:00H
LA INVERSION PUBLICITARIA EUROPEA EN TELEVISION SERA DE 8 BILLONES DE PESETAS EN EL AÑO 2008, SEGUN UN ESTUDIO DE ZENITH MEDIA
La actual situación de bonanza que vive el sector publicitario televisivo, valorado en 3,9 billones de pesetas por los propietarios de las cadenas, va a continuar al alza hasta llegar a 8 billones de pesetas en el año 2008, según un estudio realizado por Zenith Media
13 Sep 1999
12:00H
MAÑANA EMPIEZA EN PARIS UN DIALOGO MUNDIAL SOBRE COMERCIO ELECTRONICO ORGANIZADO POR VEINTINUEVE MULTINACIONALES
Maana comienza en París la Cumbre Mundial para el Diálogo Empresarial sobre Comercio Eléctrónico, organizada por 29 multinacionales de Europa, América y Asia, y entre las que figura Telefónica
12 Sep 1999
12:00H