Mali. España ya ofrece su espacio aéreo y ampliará su apoyo en función de lo que le pida la UE este juevesEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, explicó hoy que España ya está ofreciendo a Francia su espacio aéreo marítimo para los aviones que está enviando a Mali y podría aumentar su cooperación con la misión en función de lo que se le pida en la reunión que este jueves mantendrán los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la UE
En Mali hay 105 españoles pero todos ellos viven en zonas controladas por el GobiernoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, desveló hoy que en Mali hay 105 españoles pero todos ellos viven en el sur del país controlado por el Gobierno, la inmensa mayoría en la capital, Bamako, salvo nueve que se encuentran en otras regiones también lejos del norte confictivo
Afganistán. El Ejército afgano extrema las medidas para prevenir la infiltración de insurgentes en sus filasEl jefe del Ejército Afgano (ANA) en la provincia de Badghis, el general Dawood Sha Wafadare, explicó hoy que se han extremado las medidas de preocupación para prevenir la infiltración de talibanes e insurgentes entre sus filas, un fenómeno conocido como “green on blue” que ha causado varias baja en las tropas de la coalición internacional que operan en el país
España y Estados Unidos refuerzan su cooperación policialEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha propuesto a los responsables de la Drug Enforcement Administration –la DEA- incrementar la cooperación en la lucha contra el trafico de cocaína procedente de Latinoamérica, así como en la investigación del blanqueo de capitales por parte de estas organizaciones criminales, según informó hoy el Ministerio del Interior
Los islamistas detenidos eran miembros relevantes de Al Qaeda y preparaban un atentadoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este jueves que la detención de tres miembros de Al Qaeda en España, realizada el miércoles, forma parte de “una de las mayores investigaciones” realizadas hasta el momento contra la red terrorista a nivel internacional, y que los detenidos, miembros relevantes de la organización, planeaban un atentado en España o en otros países europeos
El TS establece que enviar dinero a familiares de presos “yihadistas” no es delitoEl Tribunal Supremo ha decidido absolver al marroquí Wissan Lotfi, condenado por la Audiencia Nacional a cinco años de cárcel por utilizar una carnicería de Burgos para recaudar dinero y enviarlo a una persona encarcelada por los atentados de Casablanca, al concluir que no puede considerarse delito “el ayudar económicamente a la esposa o a los familiares de una persona que se halla presa por una condena por terrorismo”
Se agrava la situación en el SahelLa grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso
Se agrava la situación en el SahelLa grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso
Fernández Díaz desarrollará una estrategia nacional contra la “ciberdelincuencia”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que desarrollará una “estrategia nacional” contra la “ciberdelincuencia”, puesto que se trata actualmente de de una gran amenaza que puede paralizar servicios esenciales e infraestructuras críticas de España
La Audiencia Nacional envía a prisión al “bibliotecario” de Al QaedaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva de Mudhar Hussein Almalki, conocido como “el bibliotecario” de Al Qaeda, detenido el pasado martes en Valencia y acusado de administrar y gestionar “varias plataformas mediáticas de Internet dedicadas al apoyo de diferentes grupos terroristas yihadistas”
La censura sigue “sana y salva” en muchos países, pese al éxito de Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales han convertido el proceso de recopilación y divulgación de noticias en algo “difuso” que dificulta su control por los poderes públicos, como se demostró en la “Primavera Árabe”, pero aun así, la censura se mantiene con una salud de hierro en muchas regiones del planeta
Exteriores no conoce al grupo terrorista que ha reivindicado el secuestro de TindufEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene datos sobre el grupo Jamat Tawhid Wal Jihad fi Garbi, supuestamente escindido de Al Qaeda y que el sábado reivindicó la autoría del secuestro de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons, perpetrado en el campamento de refugiados de Tinduf