Búsqueda

  • Una gymkana de comercio justo celebra el Día del Consumidor La Confederación de Consumidores y Usuarios de la Comunidad de Madrid (CECU Madrid), Intermón Oxfam y Setem han convocado la tercera edición de la “Gymkana de Comercio Justo”, que organizan con motivo de la celebración del Día del Consumidor el 15 de marzo Noticia pública
  • Madrid celebra este domingo una consulta popular sobre sobre la privatización del agua potable La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y el movimiento 15-M han convocado para este domingo una consulta ciudadana, para lo que instalarán más de 310 mesas distribuidas a lo largo de toda la geografía madrileña con el fin de que los vecinos puedan responder a la pregunta de si están o no de acuerdo con la privatización de la empresa pública que gestiona el agua de la región Noticia pública
  • Madrid celebra este domingo una consulta popular sobre sobre la privatización del agua potable La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y el movimiento 15-M han convocado para este domingo una consulta ciudadana, para lo que instalarán más de 310 mesas distribuidas a lo largo de toda la geografía madrileña con el fin de que los vecinos puedan responder a la pregunta de si están o no de acuerdo con la privatización de la empresa pública que gestiona el agua de la región Noticia pública
  • CCOO, UGT, Setem y CECU piden al Comité Olímpico que vigile los derechos laborales en Londres 2012 La Alianza Juega Limpio en España, formada por los sindicatos UGT y CCOO, la ONG Setem y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), ha pedido al Comité Olímpico Español (COE) que vigile el cumplimiento de los derechos laborales en los trabajos relacionados con los Juegos Olímpicos de Londres Noticia pública
  • CECU exige al Gobierno que intervenga en defensa de los agricultores españoles La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) se sumó a la lista de organizaciones en desacuerdo con la decisión tomada por el Parlamento Europeo para flexibilizar la entrada de los producutos agrícolas marroquíes a la zona, al tiempo que exigió al Ejecutivo de Mariano Rajoy que intervenga en defensa de los agricultores españoles Noticia pública
  • El sistema de reciclado Retorna promete la creación de 14.000 puestos de trabajo Hasta 14.000 puestos de trabajo se crearían en España si se implantara el sistema de depósito, devolución y retorno de envases de bebidas, Retorna, un sistema capaz de reciclar el 90% de los envases, según explicó este martes Carlos Martínez, responsable del departamento confederal de Medio Ambiente de Comisiones Obreras, organización que forma parte del proyecto Retorna, junto con otras 18 entidades más como Greenpeace, Ecologistas en Acción, o Cecu Noticia pública
  • El sistema de reciclado Retorna promete la creación de 14.000 puestos de trabajo Hasta 14.000 puestos de trabajo se crearían en España si se implantara el sistema de depósito, devolución y retorno de envases de bebidas, Retorna, un sistema capaz de reciclar el 90% de los envases, según explicó este martes Carlos Martínez, responsable del departamento confederal de Medio Ambiente de Comisiones Obreras, organización que forma parte del proyecto Retorna, junto con otras 18 entidades más como Greenpeace, Ecologistas en Acción, o Cecu Noticia pública
  • Madrid. Un funeral en Madrid cuesta una media de 3.703 euros Un estudio de la Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid), coincidiendo con la celebración del Día de los Difuntos, concluye que los gastos de un funeral medio en alguno de los cementerios madrileños ascienden a 3.703 euros, el precio medio más caro de España Noticia pública
  • Un comparador en la web de la CNE ayudará a eligir las tarifas eléctricas y de gas más baratas La Comisión Nacional de la Energía incluye en su web un comparador on-line de tarifas eléctricas y de gas que ofrece al usuario una herramienta práctica y cómoda para escoger la tarifa más barata y que mejor se adapta a sus necesidades Noticia pública
  • Los carburantes impiden una congelación total de los gastos de la vuelta al cole En el curso escolar 2011-2012 los precios de los libros de texto, el material escolar, la ropa y el gasto de comedor mantendrán prácticamente las mismas cifras que el año pasado, a excepción del precio del transporte, que aumentará un 1,5% Noticia pública
  • Las reclamaciones de los consumidores crecieron un 18% en 2010 En 2010, la demanda de servicios de asesoramiento y reclamaciones en las organizaciones de consumidores se incrementaron en un 18% con respecto a los datos de 2009, según los registros comunicados por cada una de las organizaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios. Un año más sigue siendo el sector de servicios telefónicos el que contabilizó un mayor número de solicitudes de información o quejas con el 14,22% Noticia pública
  • Retiran de la venta una plancha para el pelo que puede producir electrocución El Instituto Nacional del Consumo (INC) ha notificado este martes a través de su Red de Alerta la orden de retirada del mercado de una plancha para el pelo de la marca Carrefour Home, "por riesgo de choque eléctrico" Noticia pública
  • Madrid. El Observatorio Social de la Dependencia exige al nuevo Gobierno regional un impulso real de la ley El Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid, integrado por UGT, CCOO, CECU-Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), exigirá al nuevo Gobierno regional un impulso real de la Ley de Dependencia Noticia pública
  • La crisis del "E.coli" Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda aprobada por la UE El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector” Noticia pública
  • Pepinos. Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda de la UE El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector” Noticia pública
  • Pepinos. COAG reparte 30.000 kilos de hortalizas en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá hoy 30.000 kilos de hortalizas en la Plaza de Felipe II de Madrid, junto al Palacio de los Deportes, para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. COAG repartirá mañana 30.000 kilos de hortalizas en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá mañana, miércoles, 30.000 kilos de hortalizas en el Paseo Recoletos de Madrid para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. COAG reparte 30.000 kilos de hortalizas el miércoles en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá 30.000 kilos de hortalizas en el Paseo Recoletos de Madrid el próximo miércoles para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Madrid. 350.000 euros para garantizar la atención al consumidor en 67 pueblos de la región que no la tienen La Comunidad de Madrid quiere garantizar el acceso a los servicios regionales de consumo gracias a los convenios firmados este lunes por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, con siete asociaciones de consumidores, por un importe de 350.000 euros para el año 2011 Noticia pública
  • Expertos apuestan por el consumo responsable como solución para salir de la crisis La revista "Agenda Viva" de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente recoge en su número de primavera la opinión de varios expertos sobre cómo deberíamos afrontar la crisis para salir de ella fortalecidos, apostando por el consumo responsable y generando un cambio de mentalidad hacia una visión menos materialista Noticia pública
  • Expertos apuestan por el consumo responsable como solución para salir de la crisis La revista "Agenda Viva" de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente recoge en su número de primavera la opinión de varios expertos sobre cómo deberíamos afrontar la crisis para salir de ella fortalecidos, apostando por el consumo responsable y generando un cambio de mentalidad hacia una visión menos materialista Noticia pública
  • Expertos apuestan por el consumo responsable como solución para salir de la crisis La revista "Agenda Viva" de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente recoge en su número de primavera la opinión de varios expertos sobre cómo deberíamos afrontar la crisis para salir de ella fortalecidos, apostando por el consumo responsable y generando un cambio de mentalidad hacia una visión menos materialista Noticia pública
  • La Comisión de la Energía abre expediente informativo ante las denuncias de consumidores contra las eléctricas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido abrir un expediente informativo ante las "crecientes" denuncias interpuestas por los consumidores contra las compañías eléctricas Noticia pública
  • Casi un 80% de los consumidores desconfía de la publicidad social y medioambiental de las empresas Casi un 80% de los consumidores considera que los anuncios con contenido social y medioambiental no se corresponden con el comportamiento real de las empresas anunciantes, según un estudio de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) Noticia pública
  • RSC. Casi un 80% de los consumidores desconfía de la publicidad social y medioambiental de las empresas Casi un 80% de los consumidores considera que los anuncios con contenido social y medioambiental no se corresponden con el comportamiento real de las empresas anunciantes, según un estudio de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) Noticia pública