Búsqueda

  • Pensiones La comisaria Albuquerque pide "rapidez y más cohesión" para aplicar la Unión de Ahorros y Pensiones La comisaria europea de Servicios Financieros, María Luisa Albuquerque, aseguró este lunes en el Fórum Europa en Bruselas que los dos grandes obstáculos a los que se enfrenta el proyecto de la Unión de Ahorros e Inversiones que trata de impulsar es la falta de rapidez a la hora de trabajar dentro de la Unión Europea y el exceso de celo a la hora de preservar la diversidad de los distintos países, para lo que pidió mayor cohesión Noticia pública
  • Corrupción Más Madrid defiende que la corrupción cero “sí existe” y seguirá en el Gobierno de Sánchez mientras pueda “transformar” La portavoz municipal y miembro de la dirección de Más Madrid, Rita Maestre, aseguró este lunes que la corrupción cero “sí existe” y que su partido, integrado a nivel nacional en Sumar, seguirá en el Gobierno conformado por el presidente, Pedro Sánchez, mientras pueda “transformar”, aunque recordó que un pacto de Gobierno no es un “compromiso incondicional” Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP Feijóo: “Los ciudadanos no nos perdonarían estar más preocupados por las primarias que por el cambio político” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este lunes el nuevo sistema de primarias que se aprobará en el Congreso Nacional de julio –inspirado en el modelo de compromisarios estadounidenses– ante la posibilidad de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, u otras direcciones territoriales presenten enmiendas. En este sentido, advirtió de que los ciudadanos no les “perdonarían” que en su partido estuvieran “más preocupados” por esta cuestión que por lograr un “cambio político” en España Noticia pública
  • Defensa Feijóo cuestiona “la legitimidad” de Sánchez para acordar el gasto militar con la OTAN: “Es un trilero” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de actuar como “un trilero” al pactar con la OTAN un aumento del gasto militar hasta el 2,1% del PIB sin explicar todos sus detalles públicamente ni contar con el respaldo del Congreso o de su propio Ejecutivo, dadas las suspicacias de Sumar Noticia pública
  • Inclusión 'Inclusión. Más allá del cine', una "carta de amor" al séptimo arte que honra la cultura accesible La Academia de Cine, Netflix y el Ayuntamiento de Valencia realizarán este lunes un pase especial de la película ‘Inclusión. Más allá del cine’. "La proyección aúna por primera vez cine, accesibilidad audiovisual y lectura fácil", es una "carta de amor al cine" y una "forma de honrar" a quienes se esfuerzan por que la cultura sea accesible a todas las personas con discapacidad, según el director de la película, Miguel Ángel Font Noticia pública
  • Cumbre Sánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el Desarrollo Los jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudia durante toda esta semana los recursos contra la ley de amnistía El Tribunal Constitucional estudiará toda esta semana en un pleno monográfico los recursos sobre la ley de amnistía, para emitir después una sentencia Noticia pública
  • Derecho El Consejo General y el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid celebrarán el martes las 'II Batallas Jurídicas' El Consejo General y el Colegio de Gestores Administrativos de Madrid celebrarán el martes, 24 de junio, las 'II Batallas Jurídicas', un evento en el que cuatro equipos de estudiantes de Derecho debatirán en formato enfrentado sobre dos temas muy actuales: el papel de la Inteligencia Artificial en el Derecho y la politización del Poder Judicial Noticia pública
  • Academias El Rey presidirá el miércoles el ingreso de Borrel en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El Rey presidirá el próximo miércoles, 25 de junio, el ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) del exministro de Asuntos Exteriores, que también fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Noticia pública
  • Cumbre Sánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el Desarrollo Los jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos Noticia pública
  • Ciencia La vida primitiva prosperó en agua de deshielo cuando la Tierra era una ‘bola de nieve’ Las primeras células que conformaban la vida primitiva pudieron refugiarse en estanques de agua de deshielo cuando la Tierra era una ‘bola de nieve’ hace entre 635 y 720 millones de años Noticia pública
  • Edadismo HelpAge España advierte de que el edadismo “mata” y la PMP urge a “no bajar la guardia” para combatirlo La presidenta de HelpAge España, Isabel Martínez, advierte de que el edadismo “mata” y, además, “no es nada rentable” socialmente, y el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Jesús Norberto Fernández, urge a “no bajar la guardia” para combatirlo Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará durante toda la semana los recursos contra la ley de amnistía El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha ampliado a cinco días el pleno monográfico de la semana próxima destinado a estudiar los recursos sobre la ley de amnistía para emitir después una sentencia Noticia pública
  • Laboral El CES aventura que “tarde o temprano” la reducción de jornada se basará en la gradualidad, flexibilidad y compensaciones El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, considera que se necesita “tiempo” y “diálogo” para que se pueda alcanzar un pacto entre Gobierno, sindicatos y patronal para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y prevé que, “tarde o temprano”, los principios que regirán la medida serán la gradualidad, la flexibilidad y la compensación de costes para algunas empresas y sectores Noticia pública
  • Prostitución CCOO se decanta por abolir la prostitución porque es el único supuesto en el que “el cuerpo de la mujer es el centro de trabajo” CCOO se mostró este sábado proclive a abolir la prostitución, en medio del debate entre diferentes sensibilidades entre las propias mujeres, al considerar, en palabras del secretario general del sindicato, Unai Sordo, que este es el único supuesto en el que “el cuerpo de la mujer es el centro de trabajo” Noticia pública
  • Terrorismo La AVT se reúne con la presidenta de la Junta de Extremadura para analizar la situación de las víctimas en la región La presidenta de la AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo), Maite Araluce, su consejero, Miguel Folguera, y la representante en Extremadura, Inmaculada Sánchez Polo, se reunieron este viernes con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social extremeño, Abel Bautista, en la sede del gobierno extremeño Noticia pública
  • Academias El Rey presidirá el miércoles el ingreso de Borrell en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El Rey presidirá el próximo miércoles, 25 de junio, el ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), del exministro de Asuntos Exteriores, que también fue Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Noticia pública
  • Juventud Los jóvenes piden unidades móviles de salud mental, campañas contra adicciones digitales y más vivienda pública Los jóvenes proponen al Gobierno que se mejore el acceso a la salud mental, especialmente en el entorno rural mediante unidades móviles y refuerzo de profesionales; la creación de espacios seguros de socialización y apoyo emocional; y la realización de campañas frente a las adicciones digitales y consumo de sustancias. En el ámbito económico, piden un mayor parque público de vivienda juvenil, reducir la precariedad laboral, regular las prácticas no remuneradas y mejorar el transporte público, especialmente con tarifas asequibles en zonas poco pobladas Noticia pública
  • PSOE El PSOE desmiente que las cajas precintadas en su sede tuvieran que ver con ninguna trama: "Contenían material para el Orgullo 2025" El PSOE desmintió este jueves la información que ha sugerido que el transporte de varias cajas precintadas a la sede federal del partido estaría vinculado a una supuesta trama bajo investigación judicial. Las cajas descargadas contenían material para el Orgullo 2025, según informaron fuentes socialistas Noticia pública
  • Igualdad Redondo reivindica la necesidad de avanzar en materia de perspectiva de género en el ámbito de la seguridad La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defendió este jueves la integración de la perspectiva de género en las políticas de seguridad no solo "como un compromiso ético” sino para lograr una Unión Europea “más segura, resiliente y democrática” y para luchar contra amenazas específicas que enfrentan las mujeres, como la violencia sexual en conflictos, la ciberviolencia y la trata Noticia pública
  • Ley electoral La Loreg cumple 40 años como garante de 33 procesos electorales en España La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) cumple este 19 de junio cuatro décadas como pieza fundamental del sistema democrático español, período en el que ha regulado 33 procesos electorales, entre ellos 13 elecciones generales, 10 municipales y 10 europeas Noticia pública
  • Senado Espadas pide "altura de miras" para que todas las administraciones prioricen el acceso a la vivienda El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, pidió este jueves "altura de miras" para que todas las administraciones prioricen el acceso a la vivienda tras defender una moción dirigida a alcanzar un acuerdo estatal por la vivienda Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Clínic, La Paz de Madrid y el Virgen de la Victoria se suman a la campaña ‘Conexiones (In)visibles’ Con el objetivo de generar conciencia sobre el síndrome y la conexión entre los sistemas cardiovascular, renal y metabólico, así como de destacar la importancia de su detección precoz, Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha la campaña 'Conexiones (In)visibles' en colaboración con el Hospital Clínic Barcelona y los hospitales Universitarios La Paz (Madrid) y Virgen de la Victoria (Málaga), y con el aval de las organizaciones de pacientes ALCER, Cardioalianza y FEDE Noticia pública
  • Congreso Un diputado navarro sustituye a Cerdán en el Congreso el día que Chivite da explicaciones por el 'caso Cerdán' El diputado por Navarra Iván Cacho tomó este jueves posesión de su acta al inicio del pleno del Congreso en sustitución de Santos Cerdán, que dimitió como secretario de Organización del PSOE y el lunes, además, renunció a su escaño tras su implicación en el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública