La Asociación contra el Cáncer pide a Sanidad que la Cartera de Servicios incluya el cribado de cáncer de colonLa presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Oriol, ha enviado una carta al grupo de expertos que diseña cómo será la nueva Cartera de Servicios, en la que les pide que incluyan el cribado poblacional de cáncer colorrectal porque "con ello se podrían curar el 90% de estos casos, al tiempo que se evitaría la tremenda inequidad existente dentro de nuestro país"
Acnur alerta del brote de hepatitis en campos de refugiados de Sudán del SurEl Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró este viernes su preocupación ante la aparición de un brote de hepatitis en tres campamentos de Sudán del Sur, que albergan a unos 67.000 habitantes procedentes en su mayoría del vecino Sudán
Acnur alerta del brote de hepatitis en campos de refugiados de Sudán del SurEl Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró este viernes su preocupación ante la aparición de un brote de hepatitis en tres campamentos de Sudán del Sur, que albergan a unos 67.000 habitantes procedentes en su mayoría del vecino Sudán
Tenerife acogerá en 2013 el 'VIII Congreso Nacional de Enfermería en Ostomía'La isla de Tenerife acogerá en 2013 la celebración del 'VIII Congreso Nacional de Enfermería en Ostomía', cuya organización está liderada por el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias
La fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en la fibrosis quísticaLa vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) Alicia Quintana aseguró hoy, con motivo de la celebración mañana del Día Nacional de la Fibrosis Quística, que la fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en esta enfermedad y, por ello, debe formar parte de un programa de tratamiento diario, ajustado constantemente a los cambios y las necesidades del paciente
Prevenir el cáncer de colon cuesta dos eurosUn estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012
Expertos alertan del aumento de cáncer colorrectal en EspañaVarios de los expertos en cáncer colorrectal que participan hoy y mañana en un simposio internacional sobre esta enfermedad en Madrid han alertado del aumento de casos en España, donde se registran ya más de 29.000 nuevos episodios anuales (hasta hace poco eran 24.000) y donde el incremento de la incidencia es de hasta el 2,6%
Descubren indicadores clave para controlar la enfermedad de ChagasMiembros de la Red de Investigación en Enfermedades Tropicales (Ricet) del Instituto de Salud Carlos III han descubierto indicadores clave para controlar la enfermedad de Chagas, que afecta a 30.000 personas en España y a 10 millones en todo el mundo
Los grandes simios cautivos sufren malos tratos psicológicosUn estudio realizado por científicos de la Escuela de Antropología y Conservación de la Universidad de Kent, en Canterbury (Reino Unido) concluye que los 40 chimpancés estudiados de seis grupos albergados en zoos de Estados Unidos y Reino Unido presentaban un comportamiento anormal
Los grandes simios cautivos sufren malos tratos psicológicosUn estudio realizado por científicos de la Escuela de Antropología y Conservación de la Universidad de Kent, en Canterbury (Reino Unido) concluye que los 40 chimpancés estudiados de seis grupos albergados en zoos de Estados Unidos y Reino Unido presentaban un comportamiento anormal
La glaciación de hace 21.000 años sigue alterando la distribución de las especiesLa última gran glaciación, ocurrida hace 21.000 años, mantiene sus efectos sobre la biodiversidad y podría estar influyendo más sobre las especies que el clima actual, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La glaciación de hace 21.000 años sigue alterando a las especiesLa última gran glaciación, ocurrida hace 21.000 años, mantiene sus efectos sobre la biodiversidad y podría estar influyendo más sobre las especies que el clima actual, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráficoLa mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico, ya que cada año fallecen en España cerca de 14.000 personas por esta causa, frente a las 4.000 que pierden la vida en accidentes de tráfico, según datos aportados por la Alianza para la prevención del cáncer de colon
Ensayan en Valencia una nueva técnica no invasiva para diagnóstico precoz de cáncer de colonEl Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Doctor Peset, en colaboración con el Servicio de Medicina Digestiva de este hospital valenciano, ha iniciado un ensayo clínico para evaluar la validez de un nuevo test genético para diagnóstico precoz de cáncer colorrectal en una muestra de sangre convencional utilizando técnicas de biología molecular
Cataluña. 200.000 euros para un hombre que deberá llevar pañales de por vida tras una operación de hemorroidesUn juzgado de Barcelona ha condenado al Institut Català de la Salut (ICS) a indemnizar con la cantidad de 200.000 euros a un hombre que se verá obligado a llevar pañales de por vida a causa de la incontinencia de heces que sufre tras una deficiente operación de hemorroides, según informó en una nota la Asociación El Defensor del Paciente
El Senado pide a las CCAA que impulsen medidas para reducir el cáncer de colonEl Senado quiere que las comunidades autónomas adopten medidas para prevenir el cáncer de colon y recto y por ello aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que proponga a las CCAA que impulsen acciones encaminadas a este fin