SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por sedentarismo, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido al sedentarismo o inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por inactividad física, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
DebateAmpliaciónFeijóo enmienda la política económica de Sánchez y le acusa de apropiarse de la gestión autonómicaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiró por tierra este martes todos los datos económicos de los que hizo gala el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Senado, y denunció que el jefe del Ejecutivo se ha apropiado de los logros de las comunidades autónomas al presumir, por ejemplo, de las cifras de vacunación
SaludLa demanda de productos de salud para incidencias respiratorias crece de manera continuadaLa demanda de medicamentos y productos destinados a respirar mejor es cada vez mayor y más continuada, tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. Esa es una de las principales conclusiones que se desprende del último análisis del Observatorio de Tendencias Cofares 'Evolución de la demanda de fármacos para incidencias respiratorias tras la covid-19', realizado en colaboración con Cipla, laboratorio especializado en salud respiratoria
PandemiaDarias asegura que “ahora no es el momento” de retirar las mascarillas en el transporte públicoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes que “ahora no es el momento” de retirar la obligatoriedad del uso de mascarilla en el transporte público porque “estamos en una tendencia ascendente de la incidencia de los casos de covid-19, aunque sea leve“. Además, informó de que en “próximas fechas” comenzará la vacunación de la cuarta dosis en mayores de 60 años
PresupuestosEl presupuesto de Sanidad se incrementa un 6,7% hasta alcanzar los 7.049 millones de eurosEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, presentado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, adjudica al departamento de Sanidad un total de 7.049 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7% con respecto al año anterior
VacunasLas dosis de refuerzo con vacunas ARNm ofrecen mayor protección en personas que recibieron ‘CoronaVac’Un estudio realizado en Brasil codirigido por Fiocruz y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa", ha comprobado que en las personas que recibieron dos dosis de la vacuna china inactivada ‘CoronaVac’ frente a la covid-19 consiguen una protección considerable con el refuerzo de las vacunas ARNm
PandemiaCanarias registra 254 nuevos casos de covid y uno de viruela del mono desde el viernesLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este martes 254 nuevos casos de covid-19 y uno de viruela del mono desde el pasado viernes. El acumulado de casos de coronavirus entre las personas de más de 60 años es de 98.336 y la incidencia acumulada para este grupo etario a 14 días se sitúa en los 207, 75 casos por 100.000 habitantes. Además también comunicó un nuevo caso de viruela del mono
FiscalidadAmpliaciónPedro Sánchez defiende la reforma fiscal y carga contra el “dogmatismo neoliberal que hace aguas”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la reforma fiscal anunciada esta semana que contempla rebajas fiscales a las rentas bajas y pequeñas empresas y subidas a las clases más acomodadas, afirmando que “cualquier alivio fiscal debe centrarse en la mayoría social y no en beneficiar a unos pocos que suelen ser los mismos” y criticando el “dogmatismo neoliberal que hace aguas” por la situación en el Reino Unido
FiscalidadAvancePedro Sánchez defiende la reforma fiscal y carga contra el “dogmatismo neoliberal que hace aguas”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la reforma fiscal anunciada esta semana que contempla rebajas fiscales a las rentas bajas y pequeñas empresas y subidas a las clases más acomodadas, afirmando que “cualquier alivio fiscal debe centrarse en la mayoría social y no en beneficiar a unos pocos que suelen ser los mismos” y criticando el “dogmatismo neoliberal que hace aguas” por la situación en el Reino Unido
Día MayoresCeoma apuesta por un envejecimiento activo y saludable para prevenir problemas de saludLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) apuesta por el envejecimiento activo y saludable para prevenir problemas de salud y por una mayor participación de esta población en la toma de decisiones que les afecten, tal y como se puso de manifiesto este jueves durante la presentación del ‘Documento de Posicionamiento de Vida Activa y Saludable’
VacunaciónLas enfermeras alertan de la caída de la vacunación en adultos, lo que supone un riesgo para la poblaciónLas enfermeras alertaron este miércoles de la caída de la vacunación en adultos y advirtieron de que esta situación supone un riesgo para la salud de toda la población, según quedó de manifiesto en el webinar organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) y su Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS)
TestimonioUn profesor plasma en un libro su experiencia frente a la covid con un hijo con autismoGonzalo Santa María (Madrid, 1965) es autor de 'Te lo tenía que contar' (Ediciones Encuentro), un libro que recoge muchas de las experiencias personales y profesionales que otras personas le han animado a escribir como padre de familia y de un hijo con discapacidad, además de profesor de Primaria y Secundaria desde hace 30 años
Salud públicaLos farmacéuticos reclaman ser agentes activos de salud públicaLos farmacéuticos reclamaron este jueves ser agentes activos de salud pública durante la celebración de la mesa debate ‘El farmacéutico ante el nuevo paradigma de salud pública’ que tuvo lugar en el XXII Congreso Nacional de la Profesión Farmacéutica organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y que tiene lugar en Sevilla
Viruela del monoSanidad y CCAA aprueban el registro único de vacunación contra la viruela del monoEl pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles la Declaración de Actuaciones Coordinadas (DAC) frente a la viruela del mono o Monkeypox para crear un registro único de vacunación