El planeta ha perdido una superficie de bosque similar a Sudáfrica en 25 añosEl mundo ha perdido alrededor de 129 millones de hectáreas de bosques en los últimos 25 años, lo que supone una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, con lo que las masas boscosas siguen disminuyendo a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos
Greenpeace acusa a Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de deforestar IndonesiaGreenpeace acusó este jueves a las multinacionales Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de ser cómplices en la deforestación de Indonesia por el aceite de palma. Este país ha perdido una superficie de selva del tamaño de Alemania, lo que supone una amenaza para animales en peligro de extinción como los orangutanes
Publican la lista de los 25 primates más amenazados del mundoVeinticinco especies de primates están amenazadas en todo el mundo por la pérdida de sus hábitats, sobre todo por la quema y la tala de bosques tropicales, lo que provoca la liberación de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático; por la caza y por el comercio ilegal
Piden a la Unesco que declare a los grandes simios Patrimonios Vivos de la Humanidad’El Proyecto Gran Simio ha lanzado una campaña internacional de recogida de firmas y apoyos de personalidades para pedir a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que declare a los grandes simios como ‘Patrimonios Vivos de la Humanidad’
Madrid. El Ayuntamiento promueve la madera tropical sostenibleEl Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha este lunes una campaña que, mediante mensajes como 'Elige productos de madera tropical certificada' o 'Protege la selva tropical y a los pueblos que viven en ella', quiere informar a madrileños y visitantes sobre la importancia del consumo de madera tropical certificada, para contribuir así a la conservación de los bosques tropicales, evitando su deforestación y favoreciendo el desarrollo social y económico de los productores forestales, sus familias y sus comunidades
Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad BiológicaGreenpeace ha denunciado la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y ha pedido su protección, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica
Científicos desvelan la diversidad planctónica de los océanosLa expedición ‘Tara Oceans’, formada por un equipo internacional e interdisciplinar de más de un centenar de investigadores, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa del microplancton marino, en el que reflejan la biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto de su entorno, especialmente el de la temperatura
Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanosGreenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección
Un estudio refleja que las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que vivenUn equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, diminutos poros que tienen en las hojas, para intercambiar agua y carbono con la atmósfera, y sobrevivir en el ambiente en el que viven
Oceana documenta una gran riqueza biológica al sur de El HierroLa ONG ecologista Oceana ha logrado documentar una gran riqueza biológica en el sur de la isla de El Hierro (Canarias) con más de una decena de inmersiones con ROV (robot submarino) entre 80 y 1.000 metros de profundidad, además de algunas con submarinistas en las zonas más someras, y en los próximos días se sumergerá en la zona donde se originaron las erupciones volcánicas en 2011
Una subespecie del chimpacé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinción por la destrucción de su hábitatLa subespecie del chimpancé de Nigeria-Camerún (Pan troglodytes ellioti) se encuentran en límites de extinción con menos de 2.500 ejemplares y reduciéndose de forma alarmante por la destrucción de su hábitat, según denunció este miércoles el Limbe Wildlife Centre, un centro de rescate de chimpancés y animales de la selva y el Proyecto Gran Simio
La Unesco amplía las Reservas de la Biosfera de La Mancha Húmeda y del MontsenyLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado la ampliación de las Reservas de la Biosfera españolas de la Mancha Húmeda (Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y la de Montseny (Barcelona y Girona), y ha rechazado crear la del Macizo de Anaga (Tenerife)
La Unesco decide si declara el Macizo de Anaga (Canarias) nueva Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá desde hoy, martes, hasta el próximo viernes, 13 de junio, en Suecia para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera
La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradaciónHasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’
RSC. La totalidad de cacao de Natra contará con un certificado en 2020Natra se ha comprometido a que, de forma gradual, la compra de cacao certificado represente la totalidad de sus adquisiciones de esta materia prima en 2020 de acuerdo con los objetivos de responsabilidad social hechos públicos este lunes
Hoy se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuHoy se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Mañana se cumplen cien años del descubrimiento de Machu PicchuMañana, domingo, se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino
Cien años del descubrimiento de Machu PicchuEste mes se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino