Búsqueda

  • Tabaco. Cada colilla tarda una década en degradarse Fumar provoca cáncer, enfermedades cardiacas, impotencia y otros daños a la salud pero, además, perjudica al medio ambiente, según alerta Greenpeace ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Una mala alimentación puede provocar dolores musculares, advierten los fisioterapeutas El secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, aseguró hoy que la alimentación, el estrés, los traumas psico-emocionales, el contacto social o su ausencia "afectan también al estado físico de salud de las personas, provocando cambios hormonales que hacen que determinados músculos trabajen en exceso de manera crónica, provocando fatiga y, a la larga, daño muscular" Noticia pública
  • RSC. El sector lácteo culpable del 4% de las emisiones de CO2, según la FAO La producción de leche y sus derivados es responsable de la emisión del 4% de los gases de efecto invernadero en todo el planeta, afirma un informe de la FAO Noticia pública
  • La producción láctea mundial genera 2.000 millones de toneladas de CO2 al año La producción, elaboración y transporte de productos lácteos y el mantenimiento de los animales que emplea el sector generan cerca del 4% de las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • Amnistía llama "hipócrita" a la química que mató a miles de personas en Bhopal (India) en 1984 La directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional (AI), Audrey Gaughran, calificó hoy de "hipócrita" a Dow Chemical Company, propietaria de los activos de la fábrica de pesticidas que originó el desastre de Bhopal (India) en 1984, cuando miles de personas murieron y más de 100.000 siguen con graves enfermedades por una fuga de químicos tóxicos en una planta de pesticidas Noticia pública
  • España es el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala El único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala es España, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional, que cifra en menos de un 0,5% el porcentaje de superficie agraria que la UE dedica a organismos modificados genéticamente Noticia pública
  • España, único país de la UE que cultiva transgénicos "a gran escala" El único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos "a gran escala" es España, según un informe de Amigos de la Tierra Internacional, que cifra en menos de un 0,5% el porcentaje de superficie agraria que la UE dedica a los organismos modificados genéticamente Noticia pública
  • El consumo europeo de GLP se duplicará antes de 2030 El consumo europeo de gases licuados de petróleo (GLP) se duplicará antes del año 2030, de tal modo que pasará de suponer un 1,9% del mix energético, al 3,8% Noticia pública
  • Encuentran un virus relacionado con el Ébola en murciélagos españoles Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han identificado secuencias de un virus relacionado con el Ébola en una de las especies de murciélagos españoles, exctamente en la "Mineopterus schreibersii", un murciélago de cueva muy abundante en Europa y que vive lejos de los núcleos urbanos, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) Noticia pública
  • ARAGÓN. LA FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO ENTREGA HOY LOS PREMIOS DESARROLLO SOSTENIBLE 2009 La Fundación Ecología y Desarrollo entrega hoy sus galardones anuales, los Premios al Desarrollo Sostenible, que en esta edición han sido concedidos al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y a Muhammad Yunus, economista creador de los microcréditos, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998 y Nobel de la Paz 2006 Noticia pública
  • LA SOJA QUE COMEN LAS VACAS EUROPEAS ESTÁ EXPULSANDO DE SUS TIERRAS A LOS INDÍGENAS DEL SUR La soja que se cultiva en casi 11 millones de hectáreas de América latina, básicamente para la alimentación de pollos, vacas y cerdos de Europa, está “forzando” a la población indígena a abandonar sus tierras y a talar bosques del continente, según denuncia Amigos de la Tierra Noticia pública