Marta Fernández-Nogales y Juan Fortea, Premios Joven Investigador 2014Marta Fernández-Nogales, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Csic-UAM), y Juan Fortea, del Hospital San Pau (Barcelona), recibieron hoy, en el III Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurológicas (Ciiien), el Premio Joven Investigador 2014 y Premio Joven Investigador Clínico 2013-2014 que concede anualmente (y bienalmente en el caso de investigador clínico) el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
(ENTREVISTA)"Cuando se manejan gran cantidad de datos, como en la neuroimagen, los resultados pueden ser fruto del azar"Manuel Desco, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, participará en el III Congreso Internacional sobre investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), organizado por la Fundación CIEN, Ciberned y la Fundación Reina Sofía y que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en Málaga, donde hablará del 'Análisis cuantitativo de estudios de neuroimagen: posibilidades y dificultades'
Describen el funcionamiento de una proteína del VIH clave para bloquear la infecciónUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el funcionamiento de una proteína del virus del sida responsable de la fusión de sus membranas con las de la célula huésped, proceso clave en el inicio de la infección. Este descubrimiento podría abrir nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad, en especial para el desarrollo de vacunas e inhibidores
La Asociación de Imagen Cardíaca denuncia que uno de cada tres equipos de ecocardiografías está obsoletoMiguel Ángel García-Fernández, presidente de Asociación Española de Imagen Cardiaca (Aeic) y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, ha lamentado la falta de innovación tecnológica que padece España en materia de diagnóstico por imagen, ya que, en su opinión, este material “se incorpora muy despacio o no se incorpora”. Esta asociación sostiene que uno de cada tres equipos de ecocardiografías está obsoleto
El gasto sanitario privado sigue creciendoEl gasto sanitario privado sigue creciendo en 2015, según el informe ‘Sanidad privada. Aportando valor: Análisis de la situación 2015’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración (IDIS), que indica que el sector sanitario privado supone el 28,3% del gasto sanitario total
La reina Sofía se reúne con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIENLa reina Sofía se reunió este jueves en Madrid con el Comité Científico Asesor de la Fundación CIEN, entidad dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través del Instituto de Salud Carlos III y gestora de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA) del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, vertiente científica del Proyecto Alzheimer de la Fundación Reina Sofía
El retraso medio en el diagnóstico de la esclerosis múltiple es superior a un año, según los neurólogosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple es en estos momentos de entre uno y dos años, un periodo que habría que acortar, ya que el pronóstico es más favorable en los casos en que la enfermedad se ha detectado en fases tempranas
Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Investigadores del CNIC demuestran que el corazón reacciona en dos fases muy diferenciadas tras un infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han demostrado que el corazón reacciona al infarto de una manera muy diferente a como se pensaba hasta el momento y que lo hace en dos fases, un descubrimiento que podría llevar a cambiar el tratamiento según los días que hayan pasado desde el evento
Madrid. IU denuncia el falseamiento de datos de gestión en el Hospital de FuenlabradaIU ha denunciado este martes que se están falseando datos de la gestión del Hospital de Fuenlabrada. Lo ha hecho a través de su portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, quien exigió responsabilidades al Consejero de Sanidad, Javier Rodríguez
Los efectos del estrés dependen de los genesLa Universidad Médica de Viena ha determinado, tras una investigación, que el efecto de eventos estresantes negativos, como la muerte de un familiar, o positivos, como un logro empresarial, sobre el cerebro está determinado por factores genéticos
Margarita Sanz (EUPV): "Muchos informes nos dicen que la sanidad pública es más eficiente que la privada"La coordinadora general de Esquerra Unida del País Valencià-EUPV, Margarita Sanz, planteó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ la "reversión" de los conciertos sanitarios en la Comunidad Valenciana para la nueva legislatura que comenzará en 2015, y en la que se augura que su formación política tendrá más peso en el parlamento autonómico
Madrid. Supermercados Condis vende manzanas para mejorar el tratamiento de las personas con esclerosis múltipleLos consejeros de Sanidad y de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez y Jesús Fermosel, presentaron este martes la XIII edición de la campaña ‘Una manzana por la vida’, organizada por la Fundación Esclerosis Múltiple con el fin de sensibilizar a la sociedad acerca de una enfermedad que afecta a 46.000 personas en España, el 15% en Madrid, y conseguir fondos para invertir en investigación y mejorar el tratamiento y la calidad de vida de las personas con esta enfermedad