Búsqueda

  • Los pinares abarcan el 58% de los grandes incendios forestales en España El 58% de los grandes incendios forestales (es decir, los que queman más de 500 hectáreas) registrados en España en los últimos cinco años sucedieron en pinares, mientras que un 21% ocurrieron en especies de matorral (brezos, retamas, jaras...) y un 10,5% en bosques de quercíneas (encinas, robles o alcornoques), en tanto que un pequeño porcentaje afectaron a eucaliptos y a pastos Noticia pública
  • Los embalses están al 50,7% de su capacidad Los embalses españoles están al 50,7% de su capacidad total, ya que almacenan 28.373 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Las reservas han aumentado durante la última semana en 46 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total) Noticia pública
  • Las personas con discapacidad en el entorno rural, a debate en unas jornadas del Cermi y el Ministerio de Agricultura El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente han organizado para el próximo 8 de febrero las jornadas "La persona con discapacidad como agente de cambio y transformación del medio rural" Noticia pública
  • Los incendios quemaron un 41,4% menos en 2016 que la media de la última década Los incendios forestales calcinaron el año pasado un total de 65.246,29 hectáreas en España, lo que supone un 41,4% menos respecto a la media del último decenio (100.957,54) y un descenso del 35,4% respecto a 2015 (111.396,00), según datos provisionales de enero a diciembre de 2016 proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un real decreto para aprovechar piezas de vehículos al final de su vida útil El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el real decreto sobre los vehículos al final de su vida útil, a propuesta de los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Economía, Industria y Competitividad; y del Interior, para fomentar la reutilización de vehículos de motor que han llegado al final de su vida útil Noticia pública
  • Los ecologistas insisten en que los terrenos para el ATC de Villar de Cañas no son adecuados La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, de la que forman parte Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), criticaron este jueves que el Tribunal Supremo haya acordado la suspensión cautelar del acuerdo de la Junta de Castilla-La Mancha que bloqueaba la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca) Noticia pública
  • Medio Ambiente autoriza un trasvase de 20 hm3 del Tajo al Segura para enero El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para este mes de enero a través del acueducto Tajo-Segura con el fin de atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, concretamente 2,5 millones de personas en las provincias de Murcia, Alicante y Almería Noticia pública
  • Grande-Marlaska, la Comunidad de Madrid y el perro Nick de la UME, galardonados por su implicación con el bienestar animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) concedió este miércoles los Premios Bienestar Animal 2016 al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, al perro Nick de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y al Gobierno de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Medio Ambiente crea un manual de 'buenas prácticas' para la observación del oso, el lobo y el lince El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el manual 'Buenas prácticas para la observación del oso, lobo y lince en España', en el que detalla la correcta observación de estas tres especies sujetas a la protección que otorga la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Noticia pública
  • Los embalses españoles están al 50,6% de su capacidad Los embalses españoles están al 50,6% de su capacidad total, ya que almacenan 28.327 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Las reservas han disminuido durante la última semana en 105 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total) Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 16,5 millones a obras en playas afectadas por temporales El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente señaló este martes que ha puesto en marcha el Plan Litoral 2017 con una inversión de 16,5 millones de euros para recuperar las playas afectadas por los temporales de finales de noviembre y de diciembre del año pasado en provincias del sur y el este de España Noticia pública
  • El fuego arrasó un 41,4% menos de superficie en 2016 que la media de la última década en España Los incendios forestales calcinaron el año pasado un total de 65.246,29 hectáreas en España, lo que supone un 41,4% menos respecto a la media del último decenio (100.957,54) y un descenso del 35,4% respecto a 2015 (111.396,00), según datos provisionales de enero a diciembre de 2016 proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • España ratifica el Acuerdo de París La Embajada de España ha depositado el instrumento de ratificación del Acuerdo de París ante Naciones Unidas en Nueva York, convirtiendo así a España en Parte de pleno derecho del mayor acuerdo internacional en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Los embalses están al 50,8% de su capacidad Los embalses españoles están al 50,8% de su capacidad total, ya que almacenan 28.432 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. Las reservas han disminuido durante la última semana en 148 hectómetros cúbicos Noticia pública
  • Los embalses están al 51,1% de su capacidad Los embalses están al 51,1% de su capacidad total, ya que almacenan 28.600 hectómetros cúbicos (hm³) de agua tras aumentar la última semana las reservas en 2 hectómetros cúbicos Noticia pública
  • Medio Ambiente pide que las empresas se impliquen en la lucha contra el cambio climático La Oficina Española de Cambio Climático (OECC), dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha indicado que “las empresas deben aprovechar las oportunidades que supone adoptar medidas para luchar contra el cambio climático", ya que "aportará valor tanto a sus negocios como a los gobiernos" Noticia pública
  • España tendrá mañana “chuzos de punta” con tormentas “inocentes y persistentes”, según la Aemet La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este jueves “chuzos de punta, acompañados de tormentas que podrán ser inocentes y persistentes, en toda España”, con lo que el tiempo anticiclónico y estable de los últimos días podría desaparecer Noticia pública
  • El Gobierno prevé la incorporación de 20.000 jóvenes al sector agrario hasta 2020 La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este miércoles que el Gobierno prevé la incorporación de 20.000 jóvenes al sector agroalimentario durante esta legislatura y añadió que trabajarán con el fin de conseguir “un sector más atractivo” Noticia pública
  • La escasez de lluvias reduce las reservas de los embalses al 51,1% de su capacidad La escasez de precipitaciones de los últimos días ha disminuido la reserva hidráulica de los embalses españoles al 51,1%, almacenando un total de 28.598 hm3, un 0,2% menos de su capacidad total con respecto a niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Tejerina retoma su agenda con tres reuniones en su Ministerio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Tejerina, mantendrá tres encuentros este martes en la sede del Ministerio con la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz, y con los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, Francisco Martínez y Milagros Marcos, respectivamente Noticia pública
  • Tejerina retoma mañana su agenda con tres reuniones en su Ministerio La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Tejerina, mantendrá tres encuentros mañana martes en la sede del Ministerio con la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz, y con los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, Francisco Martínez y Milagros Marcos, respectivamente Noticia pública
  • La producción de aceite arranca con una caída del 65% hasta noviembre La producción de aceite de oliva alcanzó las 97.900 toneladas durante los meses de octubre y noviembre, los dos primeros de la campaña, lo que representa un descenso del 65% respecto a la campaña pasada y de un 47% en comparación a la media de las cuatro últimas, que se explica por el retraso en la recolección Noticia pública
  • María García Rodríguez, nueva secretaria de Estado de Medio Ambiente El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de María García Rodríguez como secretaria de Estado de Medio Ambiente y de Begoña Nieto Gilarte como nueva directora del gabinete de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Noticia pública
  • Tejerina afirma que ser un país “serio y cumplidor” con la Unión Europea “renta” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “ser serio y cumplidor con la Unión Europea renta porque España ha cumplido y ahora tiene un enorme peso específico y de liderazgo dentro de las instituciones europeas” Noticia pública
  • Tejerina se compromete a que la aplicación de la prohibición de los descartes se realice con el menor perjuicio para las flotas La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que durante los próximos años se impulsarán iniciativas para garantizar que se respeta la prohibición de los descartes y la obligación de desembarque con el menor perjuicio posible para la operatividad de las flotas Noticia pública