PensionesAmpliaciónLa Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al EstadoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado
PensionesLa Airef propone cerrar el déficit de la Seguridad Social traspasando sus gastos no contributivos al EstadoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso este miércoles cerrar el déficit de la Seguridad Social, que estima en un promedio del 1,4% del PIB, transfiriendo una parte de los ingresos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la Seguridad Social y cubriendo esta falta de recursos para el SEPE y los gastos no contributivos del Sistema a cargo del Estado
PresupuestosEl Gobierno prevé presentar el lunes los Presupuestos en el CongresoEl Gobierno prevé presentar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes, 14 de enero, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el viernes
Casado: “Sánchez es lo más radical de la izquierda del PSOE”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es lo más radical de la izquierda que ha habido en el PSOE” y que “está yendo contra cualquier liberalismo”
El PP registra en el Congreso una batería de preguntas sobre la salida de Cataluña del Fondo de Liquidez AutonómicoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles en el Registro de la Cámara Baja una batería de preguntas dirigidas al Gobierno relativas a la salida de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para pasar a financiarse a través del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), lo que implica un menor control de sus cuentas por parte del Ejecutivo central
PresupuestosEl Gobierno inicia 2019 con prórroga de los Presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentasLos Presupuestos de 2018 se prorrogan este martes, 1 de enero, de forma automática, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero
PresupuestosEl Gobierno inicia 2019 con prórroga de los presupuestos mientras ata los apoyos a sus cuentasLos presupuestos de 2018 se prorrogarán mañana de forma automática, en el primer día de 2019, después de que el nuevo año llegue sin que se hayan aprobado unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera sacar adelante en los próximos meses, para lo que intenta recabar los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar un proyecto de cuentas públicas que presentará en el Congreso de los Diputados a finales de enero o principios de febrero
Cs acusa a Sánchez de "blanquear" a un "peligro público" como TorraLa dirección nacional de Ciudadanos acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "blanquear" al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a pesar de ser un "peligro público" que se permite dedicar su discurso de fin de año a alentar "el golpe" y "la llamada a la sublevación"
PresupuestosEl Senado vota la senda de déficit aprobada por el CongresoEl Pleno del Senado votará este jueves la senda de estabilidad aprobada la semana pasada por el Congreso de los Diputados, en la que el Gobierno propone la flexibilización del objetivo de déficit para el periodo 2019-2021, aumentando el del próximo ejercicio del 1,3% que dejó fijado el Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta un 1,8%
PresupuestosEl Senado vota el jueves la senda de déficit aprobada por el CongresoEl Pleno del Senado votará el jueves la senda de estabilidad aprobada la semana pasada por el Congreso de los Diputados, en la que el Gobierno propone la flexibilización del objetivo de déficit para el periodo 2019-2021, aumentando el del próximo ejercicio del 1,3% que dejó fijado el Ejecutivo de Mariano Rajoy hasta un 1,8%
Se aprobó el juevesEl Gobierno catalán ordenó hace una semana a ERC y PDECat que apoyaran la senda de déficitEl Gobierno catalán trasladó ya el pasado lunes a los grupos parlamentarios de ERC y PDECat en el Congreso de los Diputados su decisión de apoyar la senda de déficit que aprobó el jueves la Cámara Baja con los votos de los mismos grupos que hicieron triunfar la moción de censura que invistió a Pedro Sánchez menos EH Bildu, que votó en contra
Plan de legislaturaSánchez, más cerca de aprobar Presupuestos y más lejos de elecciones generalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve ahora más cerca sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) tras reeditarse la ‘mayoría de la moción de censura’ para aprobar en el Congreso la nueva senda de déficit para 2019, y después de la celebración en Barcelona del Consejo de Ministros
Presupuestos GeneralesMoncloa intenta desligar la reunión con Torra de la negociación de PresupuestosEl Gobierno de Pedro Sánchez intentó este viernes desligar la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona, así como la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra, de las negociaciones con los partidos independentistas para conseguir que apoyen los Presupuestos Generales de 2019
La inmigración, el asunto que más preocupa a los europeosLa inmigración es el asunto de actualidad que más preocupa a los ciudadanos de la UE, con un 40% de europeos que mencionaron este tema entre sus principales 'temores' en el Eurobarómetro del tercer trimestre publicado este viernes
Aprobada en el CongresoEl Gobierno catalán ordenó el lunes a ERC y PDECat que apoyaran la senda de déficitEl Gobierno catalán trasladó el lunes a los grupos parlamentarios de ERC y PDECat en el Congreso de los Diputados su decisión de apoyar la senda de déficit que aprobó hoy la Cámara Baja con los votos de los mismos grupos que hicieron triunfar la moción de censura que invistió a Pedro Sánchez menos EH Bildu, que votó en contra
Apoya la senda de déficitEl PDECat mantiene que “no se dan las condiciones políticas para aprobar los Presupuestos”El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, desligó este jueves el apoyo de su grupo a la senda de déficit de su voto a los Presupuestos cuando lleguen al Gobierno, reiterando en este sentido que su posición “no ha cambiado nada” y “no se dan las condiciones políticas para aprobar” las cuentas públicas