EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo estatales aumentó en noviembre en 42.719 personas respecto a octubre, un 2,08%, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.095.580 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
JUAN JOSE LABORDA RECIBE EL PREMIO ICTUS 2005El senador socialista Juan José Laborda recibirá hoy en Madrid el premio Ictus 2005, en un acto que tendrá lugar en la Fundación Canal con motivo de la jornada organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebro Vasculares de la Sociedad Española de Neurología para celebrar el Día del Ictus
JUAN JOSE LABORDA RECIBIRA EL LUNES EL PREMIO ICTUS 2005El senador socialista Juan José Laborda recibirá mañana lunes el premio ICTUS 2005. La entrega del galardón tendrá lugar en la Fundación Canal, en Madrid, durante un acto que forma parte de la jornada organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebro Vasculares de la Sociedad Española de Neurología para celebrar el Día del Ictus
CASI 20,5 MILLONES DE PERSONAS TRABAJARON ENTRE ENERO Y SEPTIEMBREUn total de 20.495.977 españoles trabajaron entre enero y septiembre de 2005 y estuvieron dados de alta, por lo menos, durante un día a la Seguridad Social, lo que supone un 47,4% del total de la población, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO ESTUDIA EL ACUERDO DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA PACTADO CON ASAJA, COAG Y UPAEl Consejo de Ministros analizó hoy, a propuesta conjunta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y de la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el informe sobre el acuerdo alcanzado ayer con las principales organizaciones de agricultores y ganaderos para la reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia y su integración en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
LOS AGRICULTORES AUTONOMOS VERAN INCREMENTADAS SUS PENSIONES UN 27%Los agricultores por cuenta propia verán incrementadas sus pensiones entre un 26,5% y un 27% después de que el Gobierno y las principales organizaciones agrarias firmaran hoy la inclusión del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el de autónomos
MALAGA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION DE LA ACCESIBILIDADEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presentó hoyla campaña de sensibilización social "Convive sin barreras" destinada a hacer comprender a los ciudadanos y ciudadanas los problemas de accesibilidad que tienen las personas con discapacidad
FUNDACION BANESTO Y TELEFONICA APUESTAN POR LA FACTURACION ELECTRONICA ENTRE LAS EMPRESASLa Fundación Banesto Sociedad y Tecnología y Telefónica Empresas han puesto en marcha una campaña para dar a conocer las ventajas de la factura electrónica a las compañías que operan en España, a través de varias jornadas informativas que se celebrarán en distintos puntos del territorio nacional
EL PARO DESCIENDE EN SEPTIEMBRE POR PRIMERA VEZ Y LO HACE EN 5.824 PERSONASEl número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar septiembre descendió en 5.824 personas en relación con el mes anterior, lo que supone la primera caída en el número de desempleados en este mes del año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CANARIAS IMPULSA LA CONTRATACION INDEFINIDA DE DISCAPACITADOSEl Servicio Canario de Empleo, dependiente de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes para las subvenciones dirigidas a promocionar la contratación indefinida de trabajadores con alguna discapacidad
EL PLANETARIO CELEBRA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOLEl Planetario de Madrid celebrará esta mañana una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial
EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DE MAÑANAEl Planetario de Madrid celebrará mañana, lunes, una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial
EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL PROXIMO LUNESEl Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial
EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL 3 DE OCTUBREEl Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial
EL PLANETARIO ORGANIZA UNA SESION DE OBSERVACION DEL ECLIPSE ANULAR DE SOL DEL 3 DE OCTUBREEl Planetario de Madrid celebrará el próximo 3 de octubre una jornada de observación del eclipse anular de Sol que recorrerá la Península Ibérica en una banda de 182 kilómetros de anchura media, desde Galicia hasta Alicante, y cuya línea central, donde la anularidad será perfecta, pasará por Madrid. Fuera de esta banda, en el resto de España el eclipse se verá parcial
EL SENADO CELEBRO LA PRIMERA COMISION DE COMUNIDADES AUTONOMAS SIN INTERPRETES DE LAS LENGUAS COOFICIALESEl Senado celebró en el día de ayer la primera Comisión de Comunidades Autónomas sin traductores-intérpretes de las cuatro lenguas cooficiales del Estado y que, según el nuevo Reglamento de la Cámara Alta, aprobado "in extremis" al término del anterior período de sesiones, deberían haber comenzado su labor el 1 de septiembre