Búsqueda

  • Rajoy: "En occidente no sabemos mucho del virus del ébola" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este domingo en la recepción que los Reyes dieron en el Palacio Real tras el desfile que "en occidente no sabemos mucho del virus del ébola", tras enterarse que en Estados Unidos también se ha producido un posible contagio de ébola de un sanitario y tras haber visitado el pasado viernes a Romero en el Carlos III y hacer una declaración sin preguntas ante los medios. Rajoy reconoció que se encontraba "tranquilo" ante la situación de esta crisis sanitaria en España Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Más de 1.500 invitados asistirán a la recepción del Palacio Real La Casa del Rey ha cursado más de 1.500 invitaciones para la recepción que con motivo de la Fiesta Nacional se celebrará hoy, día de la Fiesta Nacional, a la una de la tarde en el Palacio Real, más invitados que los registrados el año pasado cuando por primera vez el Rey Felipe presidió este acto en representación de su padre, don Juan Carlos, que se encontraba convaleciente de una operación de cadera Noticia pública
  • Fiesta Nacional. Más de 1.500 invitados asistirán mañana a la recepción del Palacio Real La Casa del Rey ha cursado más de 1.500 invitaciones para la recepción que con motivo de la Fiesta Nacional se celebrará mañana, día de la Fiesta Nacional, a la una de la tarde en el Palacio Real, más invitados que los registrados el año pasado cuando por primera vez el Rey Felipe presidió este acto en representación de su padre, don Juan Carlos, que se encontraba convaleciente de una operación de cadera Noticia pública
  • Más de 1.500 invitados asistirán a la recepción de la Fiesta Nacional en el Palacio Real La Casa del Rey ha cursado más de 1.500 invitaciones para la recepción que con motivo de la Fiesta Nacional se celebrará el próximo domingo a la una de la tarde en el Palacio Real, más invitados que los registrados el año pasado cuando por primera vez el Rey Felipe presidió este acto en representación de su padre, don Juan Carlos, que se encontraba convaleciente de una operación de cadera Noticia pública
  • Las importaciones de crudo en España suben un 7,5% en agosto Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.177 kilotoneladas (kt) en agosto, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo período del año anterior, aunque retroceden un 3% en el acumulado, hasta 39.002 kt, según los datos publicados este jueves por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • REPORTAJE Turismo de negocios solidario en Perú Fundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha un proyecto que busca desarrollar un mercado de servicios culturales para el sector del turismo de convenciones, prestado por comunidades indígenas de Perú con altos niveles de pobreza. De esta forma, se amplía la iniciativa de turismo rural comunitario, que Codespa desarrolla en la región andina desde hace 3 años, a un tipo de visitantes que llega al país por viaje de negocios Noticia pública
  • IAG transportó 58,9 millones de pasajeros hasta septiembre, un 8,6% más International Consolidated Airlines Group (IAG ), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 58.907.000 pasajeros entre enero y septiembre de 2014, lo que supone una subida del 8,6% con respecto a idéntico periodo de 2013 Noticia pública
  • Cruz Roja destinará 10 millones de euros a proteger a migrantes en todo el mundo La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y sus 189 entidades nacionales destinarán alrededor de 10,5 millones de euros al proyecto ‘Derechos de los Migrantes en Acción’, con el fin de promover y proteger los derechos de estas personas en 14 países de distintas regiones del mundo, particularmente los trabajadores domésticos y las víctimas de la trata de personas Noticia pública
  • Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos Noticia pública
  • Don Felipe intervendrá en la Asamblea General de la ONU en un puesto relevante para los intereses españoles El rey Felipe VI intervendrá este miércoles por primera vez en la Asamblea General de Naciones Unidas y para los intereses nacionales lo hace en un buen lugar, ya que hablará en cuarto lugar Noticia pública
  • Acciona se adjudica su primer contrato de agua en Omán por 20 millones Majis Industrial Services, compañía gubernamental de la Sultanía de Omán, ha adjudicado a Acciona Agua, en consorcio con Sogex Omán, perteneciente a Bahwan Group, el contrato para la operación y mantenimiento de la desaladora de agua de mar del puerto de Sohar durante un periodo de cinco años ampliable a dos más, por un importe de 20 millones de euros Noticia pública
  • Margallo asegura que “ninguna nación ha recibido petición concreta” para participar en la coalición cotra el terrorismo yihadista El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que “ninguna nación ha recibido petición concreta” alguna sobre su participación en la coalición internacional que se está organizando para combatir el Estado Islámico en Siria e Iraq Noticia pública
  • La ONU empieza a repartir comida a afectados por los combates en Ucrania El Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a las Naciones Unidas, ha puesto en marcha su primera operación de emergencia a las personas afectadas por los combates en el este de Ucrania, con la distribución de comida en centros de tránsito y albergues públicos en las localidades de Donetsk y Luhansk Noticia pública
  • Medio Ambiente abre a consulta pública el espacio marino protegido de Fuerteventura y Lanzarote El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) someterá a participación pública hasta el día 8 de octubre la propuesta de inclusión del espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura (Canarias) como nuevo Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), dentro de la Red Natura 2000 Noticia pública
  • López-Istúriz (PP): "Los nombramientos de Juncker reflejan que Dijsselbloem no aspira a mantenerse en el Eurogrupo" El secretario general del PP Europeo, Antonio López-Istúriz, aseguró este miércoles que los nombramientos hechos públicos por el presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ponen de manifiesto que el presidente del Eurogrupo y ministro de Economía holandés, el socialista Jeroen Dijsselbloem, "no aspira a mantenerse" en su cargo Noticia pública
  • Más de 2.500 españoles trabajan como cooperantes en países pobres Un total de 2.564 profesionales españoles trabajan actualmente en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, según un estudio reciente coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), en colaboración con sus Unidades de Cooperación en el Exterior (UCE) y las embajadas de España radicadas en los países susceptibles de recibir Ayuda Oficial al Desarrollo Noticia pública
  • La Coordinadora 25-S anuncia un otoño caliente con otro cerco al Congreso y manifestaciones La Coordinadora 25-S prepara un calendario de movilizaciones y protestas que ha quedado en llamar ‘Otoño Destituyente’, según el cual, entre otras iniciativas, volverá a rodear el Congreso de los Diputados, promoverá nuevas 'Marchas de la Dignidad' y se manifestará por el derecho a decidir de los pueblos Noticia pública
  • Amnistía exige el fin del bloqueo en Gaza para que se consolide el alto el fuego Amnistía Internacional (AI) exigió hoy el fin del bloqueo israelí sobre el territorio palestino con el fin de que se consolide el alto el fuego firmado el pasado 26 de agosto entre ambas partes en conflicto Noticia pública
  • IAG transportó 51,4 millones de pasajeros hasta agosto, un 17,6% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 51,4 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2014, lo que supone una subida del 17,6% con respecto a idéntico periodo de 2013 Noticia pública
  • La subcomisión sobre redes sociales ve básico el autocontrol del usuario sobre lo que cuelga en Internet La subcomisión del Congreso de los Diputados que ha estudiado las redes sociales concluyó este miércoles sus trabajos con la comparecencia de la directora de Política Pública de Twitter para Europa, Oriente Medio y Africa, Sinéad McSweeney Noticia pública
  • Amnistía ve “intolerable” que Israel quiera apropiarse de 400 hectáreas de Cisjordania Amnistía Internacional consideró este lunes “intolerable” que el Gobierno de Israel haya declarado “tierras estatales” alrededor de 400 hectáreas de Cisjordania, lo cual consideró “ilegal” y solicitó que esta decisión sea “anulada de inmediato” Noticia pública
  • Iberia reinicia mañana sus vuelos a Montevideo y Santo Domingo Iberia reiniciará mañana lunes sus rutas a Montevideo (Uruguay) y Santo Domingo (República Dominicana), según informó la aerolínea en una nota Noticia pública
  • Iberia reinicia el próximo lunes sus vuelos a Montevideo y Santo Domingo Iberia reiniciará el próximo lunes 1 de septiembre sus rutas a Montevideo (Uruguay) y Santo Domingo (República Dominicana), con las que espera consolidar su liderazgo en el mercado entre Europa y Latinoamérica, según informó este viernes la aerolínea en una nota Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia el uso de la ayuda humanitaria como “arma de guerra” en Gaza, Siria y otros conflictos El subdirector de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española, Jaime Bará, lamentó este martes las dificultades que encuentran sus trabajadores a la hora de prestar ayuda en situaciones de guerra, como sucede en Siria o en la Franja de Gaza Noticia pública
  • Los 'homo sapiens' de Atapuerca eran parientes de sus contemporáneos de Alemania y Oriente Próximo Los 'homo sapiens' enterrados en Atapuerca eran parientes de sus contemporáneos de Oriente Próximo y de Alemania, según concluye un estudio realizado por investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y la Universidad Pompeu Fabra, del que informa el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) Noticia pública