EL GOBIERNO REFORMA LA FISCALIDA DE LAS PYMES Y APRUEBA LA ACTUALIZACION DE BALANCES PARA CREAR EMPLEOEl Gobierno decidió hoy una serie de medidas ficalesque afectan en especial a las pequeñas ymedianas empresas destinadas a estimular la creación de empleo. La reducción del sistema de módulos, la actualización de balances, la modificación del régimen de plusvalías y la deducción de un millón de pestas por creación de empleo estable para mayores de 45 años y minusválidos, son las principales medidas anunciadas por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato
CAJA DE CATALUÑA Y BBV ANUNCIAN UNA RECUPERACION DEL CONSUMOCaja de Cataluña anuncia en su último infome de coyuntura "una ligera recuperación en el crecimiento del gasto familiar" lo que interpreta como el anuncio de "un próximo despegue del consumo privado". Tambien hoy, el BBV ha coincidido en señalr que observa "ciertos indicios de recuperación del consumo", cuyos efectos positivos podrían materializarse en los próximos trimestres del año
CIU ADVIERTE A RATO QUE MANTENDRA UNA ACTITUD "MUY EXIGENTE" EN EL TERRENO ECONOMICOEl portavoz económico de CiU en el Congreso, Francesc Homs, advirtió hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, en su primera comparecencia en la Comisión d Economía, que la intención de su grupo es mantener un "diálogo muy exigente" con el Gobierno en el aspecto económico, ya que España tiene tan sólo 18 meses para acceder a la unión monetaria de la Unión Europea (UE)
HACIENDA DEVOLVERA 163.800 MILLONES MAS DE LO QUE INGRESE EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA DE 1995La Agencia Estatal de Administración Tributaria espera ingresar en la próxima campaña de la renta 713.700 millones de pesetas por las declaraciones positivas y pagar 877.500 millones por las que tendrán derecho a devolución, con lo que el sado será negativo en 163.800 millones
MADRID ES LA COMUNIDAD AUTONOMA QUE MENOS DINERO PER CAPITA RECIBE EN AYUDAS DE LA UE, SEGUN UN INFORME DEL CESLos ciudaanos de la Comunidad Autónoma de Madrid son los españoles que menos dinero per cápita reciben en ayudas procedentes de la Unión Europea, según un informe del Consejo Económico y Social, presentado hoy por el presidente de esta institución, Miguel Angel Díaz-Peña y la viceconsejera de Presidencia de la CAM, Carmen Alvarez-Arenas
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 1,4% EN 1995, SEGUN EL MOPTMAEn 1995, el preci de la vivienda nueva en las grandes ciudades se situó en un promedio de 169.300 pesetas el metro cuadrado, lo que supone una subida del 1,4%, según datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) a los que tuvo acceso Servimedia
424.000 CONTRIBUYENTES VIVEN DE LAS RENTAS Y MEJOR QUE LA MEDIA DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOSAlrededor de 424.000 contribuyentes viven de las rentas de sus propiedades mobiliarias o inmobiliarias, y obtienen de ellas ingresos superiores a los de un asalariadoun empresario medio, según un informe realizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, al que tuvo acceso Servimedia
ECONOMIA AFIRMA QUE LA DISTRIBUCION DE LA RENTA SE HIZO MAS EQUITATIVA EN LAS DOS ULTIMAS DECADASLa economía española presentó "una tendencia hacia una distribución más igualitaria de la renta en las dos últimas décadas", según afirma un estudio sobre "Distribución y crecimiento en los paises desarrollados", realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda
EL PSOE PROMETE UNA REDUCCION DEL IRPF Y UNA "SUAVIZACION" DE OTROS IMPUESOS PARA LA PROXIMA LEGISLATURAEl PSOE incluirá en el programa electoral con el que concurrirá a los próximos comicios generales la reducción del tipo marginal máximo del IRPF del 56 al 50 por ciento, así como la rebaja "gradual" y "selectiva" de la tabla de retenciones de las rentas del trabajo, según anunció hoy la portavoz de Economía del Grupo Socialista el Congreso, Mercedes Aroz
ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES NA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVAEl Ministerio deEconomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy
ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES UNA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVAEl Ministerio de conomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy
UGT: LA ECONOMIA ESPAÑOLA "CORRE RIESGO DE DESPLOME"El sindicato UGT ha hecho público hoy un comunicado en el que denuncia que los datos hechos públicos sobre el crecimiento del PIB en un 2,9%, en el tercer trimestre del año ponen de manifiesto que el crecimiento económico "comienza a dar signos cada vez más nítidos de pérdida de pulso y corre el riesgo de desplome, con los graves efectos que ello tendría para la producción y el empleo"
SE MODERA EL AVANCE DE LA CONSTRUCCION EN EL TERCER TRIMESTRELa encuesta coyuntural de la construcción el tercer trimestre de 1995 revela una moderación en el ritmo de crecimiento de la construcción, que fue del 4,8%, aunque sigue ostensiblemente por encima de la media del resto de sectores económicos, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
UN HOMBRE QUE QUEDO PARALITICO POR UN ACCIDENTE DE TRAFICO COBRARA 250 MILLONES DE INDEMNIZACON, SEGUN LA AUDIENCIA DE BADAJOZLa Audiencia Provincial de Badajoz ha estimado el recurso de Manuel Sánchez Patón, de 45 años, casado y padre de trece hijos, que quedó paralítico en un accidente de automóvil, contra una sentencia del juzgado de primera instancia, de forma que el afectado deberá recibir una indemnización de 250 millones de pesetas, devengando el 20% de intereses desde la fecha del siniestro, siendo responsable subsidiaria Seguros A.M