EL GOBIERNO CANTABRO ANUNCIA MODIFICACIONES A LA LEY DE PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIASEl consejero de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, Jaime del Barrio Seoane, ha anunciado su intención de modificar la Ley de Cantabria 5/97 de Prevención, Asistencia e Incorporación Social en materia de Drogodependencias, con el fin de avanzar en la organización, coordinació y mejora de las medidas de carácter preventivo y asistencial
MADRID. SANIDAD APUESTA POR LA PREVENCION DEL CONSUM DE TABACO EN ADOLESCENTESDurante los últimos 4 años la Consejería de Sanidad ha desarrollado una experiencia piloto sobre prevención del consumo de tabaco en adolescentes del municipio de Getafe. Para el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, el objetivo fundamental consiste en reducir la prevalencia del hábito de fumar en alumnos de 1º, 2º y 3º deESO mediante la implementación, desarrollo y evaluación de un programa específico
IPC. TURISMO, HOSTELERIA Y ALIMENTOS ADELANTARON EL "EFECTO EURO" A DICIEMBRE Y ARRASTRARON LOS PRECIOS UN 0,4% AL ALZAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre un 0,4%, lo que sitúa la inflación del 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de lo previsto por el Gobierno. L subida de diciembre es achacable a los sectores relacionados con el turismo, la hostelería y los alimentos, que adelantaron el "efecto euro", mientras que la bajada de la energía y los combustibles permitió que el repunte inflacionista de final de año no fuera mayor
TASA RENFE. EL GOBIERNO ENCUBRE UNA REDUCCION DE LA SUBVENCION A RENFE CON LA NUEVA TASA, SEGUN EL PSOEEl portavoz de Economía del Grupo Socialista, Germá Bel, aseguró hoy que la aplicación de una nueva tasa sobre el precio de los billetes de Renfe no puede justificarse con los atentados del1 de septiembre y cree que el Gobierno trata de encubrir una futura reducción de la subvención a la compañía ferrorviaria
TASA RENFE. POZUELO (PSOE) DENUNCIA LA SUBIDA "ARTERA" DEL TRENLa portavoz de Consumo del PSOE, Isabel Pozuelo, acusó hoy al Gobierno de subir los impuestos "de manera artera", con enmiendas como la tramitada en el Senado para fijar una tasa que encarecerá el precio de los billetes de tren
ALTADIS FRENA EN LOS TRIBUNALES UNA DENUNCIA QE LE RECLAMABA UNA INDEMNIZACION DE 150 MILLONESLa Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha confirmado otra sentencia anterior del Juzgado de Primera Instancia de esta ciudad y ha absuelto a Altadis de una demanda que vinculaba el consumo de tabaco a la enfermedad denominada "síndrome de Buerger", y en la que se reclamaba una indemnización de 150 millones de pesetas
BEBIDAS, TABACOS Y APERITIVOS, LOS MEJORES NEGOCIOS DEL MUNDO DEL CONSUMOLas empresas dedicadas a las bebidas refrescantes, la comercialización de tabaco y la venta de aperitivos (patatas fritas, snacks y otras chucherías) son los mejores y mayores negocios del mundo de los productos de consumo, segúnun estudio elaborado por la consultora ACNielsen sobre las marcas mundiales cuyas ventas superan el billón de dólares, más de 180.000 millones de pesetas
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN AGOSTO GRACIAS A LA REBAJA EN EL SECTOR PETROLIFEROEl Indice General de Precios Industriales (IPRI) descendió en agosto un 0,2% respecto a julio, con lo que se acumulada una subida del 0,3% en lo que va de año y un 1,6% en la tasa acumulada en los últimos doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL TURISMO Y LA HOSTELERIA VUELVEN A TIRAR HACIA ARRIBA DE LOS PRECIOSEl turismo, la hostelería y las actividades relacionadas con el ocio y la cultura continuaron en agosto con su tendencia alcista y provocaron una subida global del IPC del 0,2%, que no fue mayor gracias a la caída de un 0,5% de los precios e las gasolinas
MADRID. LOS 30.000 PEQUEÑOS COMERCIOS DE LA REGION MOSTRARAN LOS PRECIOS POR UNIDAD DE MEDIDA DESDE JULIO DE 2001Los 30.000 pequeños comercios de la Comunidad de Madrid (CAM) podrán acogerse a una moatoria, que terminará el 30 de junio de 2002, con el fin de que puedan adaptarse a la nueva normativa fijada en el Real Decreto 3423/2000, que establece, en cumplimiento de una directiva de la Unión Europea, la obligación de mostrar a los consumidores y usuarios el precio de venta de un producto junto con el precio por unidad de medida
LA INDUSTRIA MOVIO EN ESPAÑA 70 BILLONES EN 2000, UN 12,4% MAS QUE EN 1999La cifra de negocios del sector industrial en España se situó el año pasado en 69,91 billones de pesetas (420.205 millones de euros), lo que supone un 12,4% más de lo facturado el año anterior, según la Encuesta Industrial de Empresas 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el número de empleados en el sector sólo aumentó un 1,5%
LAMATA: "QUEREMOS AMPLIAR PROGRESIVAMENTE LOS ESPACIOS SIN HUMO HASTA CONVERTIRLOS EN ELEMENTO COTIDIANO"E consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, afirmó hoy que el Anteproyecto de Ley de Drogodependencias supone emprender una dura batalla contra el tabaco, pero no contra los fumadores. Al contrario de la interpretación que se ha hecho desde algunos ámbitos, dijo, "no se trata de discriminar a los fumadores sino de ampliar progresivamente los espacios sin humo hasta convertirlos en un elemento cotidiano"
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JULIO, Y CRECIERON UN 2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLos precios industriales bajaron un 0,2% durante el pasado mes de julio respecto al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en lo que va de año en el 0,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a julio de 2000, los precios industriales subieron un 2%