PSV. BARRABES PIDE QUE SE ANULE LA FIANZA DE 18.500 MILLONES IMPUESTA A LOS ACUSADOS DEL "CASO PSV"Paulino Barrabés, ex secretario de Finanzas de UGT y ex presidente de PSV, ha pedido al juez del "caso PSV" que se anulen las fianzas impuestas a los sete acusados en este caso, que suman más de 18.500 millones de pesetas, porque en la actualidad no existe ningún perjuicio para los demandantes personados en dicha causa, que fueron algo más de 6.000
PINOCHET. EL GOBIERNO SE NIEGA A CESAR A CARDENAL POR SU POSICION EN EL CASO PINOCHETEl pesidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el Congreso que no cesará al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por su posición contraria a la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar los crímenes cometidos por el ex dictador chilerno, Augusto Pinochet
LA PRENSA LOGRARA EN 1998 LOS MEJORES RESULTADOS DE LA DECADA, SEGUN EL "INFORME ANUAL DE LA COMUNICACION 1997-98"Las empresas editoras de diarios de información lograrán al cierre del ejercicio correspondiente a 1998 los mejores resultados económicos de la década, según declaró a Serimedia el catedrático de Comunicación Bernardo Díaz Nosty, autor del "Informe anual de la Comunicación 1997-98, Estado y tendencias de los medios de comunicación en España"
LOS CONSUMIDORES APOYAN LAS TARIFAS DE INTERCONEXION TELEFONICAS APROBADAS POR FOMENTOLa Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apoyan sin reservas las tarifas de interconexión telefónicas aprobadas por el Ministerio de Fomento y que entrarán en vigor el próximo 30 de noviembre
TELEFONICA RECURRE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL LAS TARIFAS DE INTERCONEXION ACORDADAS POR EL GOBIERNOTelefónica ha presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo que pide la anulación de la orden ministerial del Ministerio de Fomento que fijó las tarifas de interconexión que deberá cobrar a sus competidoras por el uso de sus redes, según han confirmado a Servimedia fuentes de la ompañía
PINOCHET. FUNGAIRIÑO AFIRMA QUE UN FUNCIONARIO NO DIMITEEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, afirmó hoy, en respuesta a las críticasque ha recibido por oponerse a la extradición de Augusto Pinochet, que "la palabra dimisión se aplica en el campo de los políticos"
PINOCHET. LA UPF PIDE A FUNGAIRIÑO QUE ACATE LA RESOLUCION SOBRE LA COMPETENCIA DE ESPAÑA PARA JUZGAR A PINOCHETEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, manifestó hoy que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, "debe dejar claro su acatamiento a la resolución judicial" de la Audiencia Nacional or la que se declaró a España competente para juzgar los crímenes cometidos durante las dictaduras militares de Chile y Argentina
PINOCHET. EL PSOE VUELVE A PEDIR LA DESTITUCION DE CARDENALEl portavoz de Justicia del Grupo Socialista del Congreso, Juan Alberto Belloch, aprovechará la próxima sesión parlamentaria de control al Gobierno para reiterar la petición de destitución del fiscal general de Estado, Jesús Cardenal, por la actitud mantenida en el "caso Pinochet"
GARZON RECIBE HOY A LEGISLADORES ARGENTINOS, DENTRO DE LA INVESTIGACION SOBRE LA DICTADURA ARGENTINAEl juz de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa recopilando datos sobre el enriquecimiento de algunos represores argentinos durante la época de la dictadura. Hoy recibe a cuatro legisladores argentinos que le harán entrega de documentación sobre cuentas del general Antonio Bussi, uno de los más sanguinarios de la dictadura
LA AGENCIA TRIBUTARIA ASEGURA QUE "NO HAY NINGUN PROBLEMA DE LEGALIDAD" EN LAS INSPECCIONESLa Agencia Tributaria difundió hoy un comunicado en el que asegura que "está cumpliendo los objetivos previstos en el Plan de Inspección de 1998, que establece como criterio la sustitución de las comprobaciones masivas y superficiales por actuaciones selectivas de la inspección destinadas a descubrir los grandes fraudes y los de carácter organizado"
PINOCHET. GARZON RECIBE MAS DATOS SOBRE DINERO PERTENECIENTE AL MILITAR ARGENTINO BUSSIEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón continúa recopilando datos sobre el enriquecimiento de algunos represores argentinos durante la época de la dictadura. Por ello, mañana recibirá a cuatro legisladores argentinos que le harán entrega de documentación sobre cuentas del generalAntonio Bussi, uno de los más sanguinarios de la dictadura
PINOCHET. LA AUDIENCIA SOSTIENE QUE LOS REPRESORES CHILENOS FUERON AMNISTIADOS POR "RAZONES DE CONVENIENCIA POLITICA"La Sala de lo enal de la Audiencia Nacional considera que los procesos llevados a cabo en Chile contra Augusto Pinochet y sus colaboradores, y por los que los supuestos culpables fueron amnistiados, no deben considerarse como verdaderos indultos -lo que impediría que volvieran a ser juzgados-, sino como procedimientos de despenalización por "razones de conveniencia política"