AmpliaciónlaSexta, Mega y GOL ofrecerán el torneo LaLiga PromiseslaSexta, Mega y GOL emitirán a partir de mañana, miércoles, el XXII Torneo Internacional de LaLiga Promises, con más de 25 horas del mejor fútbol internacional sub-12
GOL ofrecerá el torneo LaLiga PromisesEl canal GOL emitirá a partir de mañana, miércoles, el XXII Torneo Internacional de LaLiga Promises, con más de 25 horas del mejor fútbol internacional sub-12
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
El invierno llega hoy a las 17.28 horasLa estación invernal llegará hoy a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega mañana a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
El invierno llega este jueves a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
El invierno llega este jueves a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
La lluvia erosiona cada año 36.000 toneladas de suelo en todo el mundoMás de 36.000 toneladas de suelo quedan erosionadas cada año debido al agua (principalmente de lluvia), aunque también influyen la deforestación con motivos agrícolas y otros cambios en el uso de la tierra, según un estudio realizado por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido y Suiza
El rinoceronte de Sumatra lleva 9.000 años al borde de la extinciónUn equipo de científicos ha logrado secuenciar por primera vez el genoma del rinoceronte de Sumatra, que es uno de los mamíferos más amenazados de la Tierra y del que se cree que en 2011 quedaban sólo 200 ejemplares. Los resultados señalan que esta especie alcanzó su punto máximo hace casi un millón de años y se encuentra al borde de la extinción desde hace cerca de 9.000 años
España ayuda a mejorar las vidas de 3,5 millones de personas con un fondo de la ONUEl compromiso solidario de España a través del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS), que es un mecanismo de cooperación de la ONU, ha contribuido a mejorar las vidas de cerca de 3,5 millones de personas de 23 países de América Latina, África, Oriente Medio y Asia en los últimos tres años
El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de GizaLos aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo
Un fósil de rinoceronte revela que el clima en Siberia hace 50.000 años era como el actualUn fósil de rinoceronte con más de 50.000 años confirma que el clima de la tundra ártica siberiana era similar al actual, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por contaminaciónCasi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por alta contaminación alrededor del mundo, según alerta un informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que se ponen de relieve las graves consecuencias de este hecho, que no solo afectaría a sus pulmones sino también al desarrollo natural de sus cerebros
Siemens Gamesa firma un acuerdo en Taiwán para el desarrollo de la eólica marinaSiemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) y la empresa estatal Taiwan International Ports Corporation han firmado un acuerdo de intenciones (MoU) para analizar, de manera conjunta, el desarrollo de zonas en el puerto Taichung en Taiwán dedicadas a la generación eólica marina
IAG transportó a 97,2 millones de pasajeros hasta noviembre, un 3,8% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 97.159.000 pasajeros entre enero y noviembre de 2017, lo que supone una subida del 3,8% con respecto a idéntico periodo de 2016
aLa alta contaminación de Madrid se ve desde el espacioLa cantidad de contaminación en Madrid se aprecia desde el espacio, como ha puesto de manifiesto un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) con un dispositivo capaz de medir el dióxido de nitrógeno (NO2) y otros contaminantes, y cuya misión será supervisar los niveles de calidad del aire en Europa