La Audiencia Nacional pone en libertad a Urtzi Gainza un día después de juzgarleLa Audiencia Nacional ha ordenado la puesta en libertad del presunto etarra Urtzi Gainza tan solo un día después de que finalizase la vista oral celebrada contra él por su supuesta participación en el intento de asesinato de dos agentes de la Ertzaintza a los que los terroristas tendieron una emboscada en el Alto de Herrera (Álava) en septiembre de 2003
Consumo alerta sobre varios modelos de BMW por riesgo de averíaEl Instituto Nacional de Consumo (INC) publica en su web que varios modelos de automóviles de la marca BMW, el 550i (Gt, Saloon y Estate Car), 650i Cabriolet, 750i Saloon, 750 Li Saloon, 760i Saloon, 760Li Saloon, Activehybrid 7, Activehybrid 7 L, X5 Xdrive50i, X6 Xdrive50i, X5 M y X6 M, presentan problemas en "la bomba adicional de agua de refrigeración del turbocompresor, que puede averiarse a consecuencia de una posible fisura, pudiendo en casos muy aislados, llegar a quemarse"
Tráfico. Diez muertos en accidentes el fin de semanaUn total de 10 personas han fallecido en otros tantos accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, otras ocho personas resultaron heridas en estos siniestros, seis de ellas de gravedad y dos con lesiones de carácter leve
El PSOE pregunta al Gobierno por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad"El portavoz socialista en Sanidad y Servicios Sociales en el Senado, Roberto Lertxundi, pedirá al Gobierno que explique por qué ha creado un "impuesto a la enfermedad", convirtiendo a los pensionistas y jubilados, señala, en "prestatarios de la hacienda pública"
El Grupo Amma y Flisa firman un acuerdo que permitirá crear 60 puestos de trabajo para personas con discapacidadEl Grupo AMMA, de residencias de mayores, y Flisa han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá generar 60 puestos de trabajo para personas con discapacidad. El convenio permite al Grupo Amma contar con el servicio de Gestión integral de lavandería de Flisa, que consiste en dotar a las residencias con la ropa necesaria para habitaciones y comedores, y procesarla en las lavanderías que tiene Flisa a lo largo del territorio nacional
Un 40% de los europeos no puede acceder a la moda por peso o discapacidadMás de 200 millones de europeos -el 40% de la población- no pueden acceder a la moda debido a que los diseñadores de ropa y calzado no tienen en cuenta su sobrepeso, su silla de ruedas o sus problemas de pies, entre otras circunstancias
Consumo alerta de 67 productos no alimenticiosEl Instituto Nacional de Consumo (INC) ha publicado en su web durante el mes de marzo 67 productos notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores
Abertis activa un dispositivo especial en sus autopistas para Semana SantaAbertis, en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha activado un dispositivo para dar cobertura a los desplazamientos que se produzcan durante la Semana Santa, especialmente en las autopistas AP-6 Villalba-Adanero, AP-51 Villacastín-Ávila y AP-61 San Rafael-Segovia
Tráfico. La DGT prevé 14 millones de desplazamientos esta Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes un dispositivo especial para regular los 14 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos para estas fechas por las carreteras españolas con motivo del inicio de las vacaciones de Semana Santa. El operativo especial se mantendrá desde las 15.00 horas de este viernes hasta el lunes 9 de abril a las 24.00 horas
Un 40% de los europeos no pueden acceder a la moda por peso o discapacidadMás de 200 millones de europeos -el 40% de la población- no pueden acceder a la moda debido a que los diseñadores de ropa y calzado no tienen en cuenta su sobrepeso, su silla de ruedas o sus problemas de pies, entre otras circunstancias
RSC. La OCU denuncia "semiesclavitud" en la industria del calzadoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció condiciones de “semiesclavitud” de empleados de las fábricas situadas en Brasil e India de 13 conocidas firmas de zapatos, según el “Estudio de Responsabilidad Social Corporativa” sobre 17 marcas de calzado