CáncerUn nuevo tratamiento mejora la supervivencia de mujeres con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operableMás del 67% de las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operable, que han sido pretratadas de este subtipo tumoral, uno de los más agresivos de mama, siguen vivas después de tres años en tratamiento con trastuzumab deruxtecán. Este fármaco funciona como un caballo de Troya, "engañando a las defensas enemigas" para que la quimioterapia pueda actuar
MediosEl PP quiere que RTVE dé más visibilidad a la discapacidad para combatir “estereotipos”El PP ha registrado en el Congreso una iniciativa para que Radio Televisión Española (RTVE) elabore contenidos informativos, “de modo sostenido y considerable”, que den “un mayor grado de visibilidad” a las personas con discapacidad y mejoren su imagen social, “transmitiendo una idea apropiada y positiva, alejada de estereotipos”
FarmacéuticosSanidad actualizará los protocolos sobre atención farmacéutica después del veranoEl secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció que se actualizará el consenso sobre atención farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) después del verano y pedirá que se incorporen todos los agentes implicados
Enfermedades rarasMás de un centenar de hematólogos mejoran sus conocimientos en enfermedades rarasMás de un centenar de expertos se reunieron en Madrid hasta este sábado en el encuentro científico 'Aliados en enfermedades raras hematológicas', en el que han actualizado sus conocimientos en este tipo de patologías hematológicas
Seguridad SocialLa Seguridad Social cerró abril con un déficit de 27 millones frente a los 497 millones del mismo mes de 2023Las cuentas de la Seguridad Social cerraron abril en una situación de práctico equilibrio, con un saldo negativo de 27 millones de euros frente a los 497 millones de euros de saldo negativo obtenidos en la misma fecha del año 2023, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TrasplantesLa OMS adopta una resolución española para impulsar el trasplante a nivel globalLa 77ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó la resolución ‘Aumento de la disponibilidad, acceso ético y supervisión del trasplante de células, tejidos y órganos humanos’, promovida por España, para impulsar el trasplante a nivel global
SanidadEl aumento de casos de covid-19 en España pone el foco en la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidosA pesar de que la covid-19 ha mantenido sus cifras bajo control en los primeros meses del año y que la población general ha dejado de percibir el riesgo, durante el mes de mayo se ha registrado un aumento de las infecciones en España, alcanzando una tasa de 55,9 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que recoge el último informe del Instituto de Salud Carlos III del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA), en su análisis del 20 hasta el 26 de mayo y en el que se muestra que los casos se han duplicado con respecto a la semana anterior (27,8)
Medio ambienteSanidad elabora el real decreto que establecerá el Sistema de Vigilancia de Sanidad AmbientalEl Ministerio de Sanidad ha abierto una consulta pública previa sobre un proyecto de real decreto que busca establecer un Sistema de Vigilancia de Sanidad Ambiental integrado, que abordará los factores ambientales con impacto en la salud humana, como el calor extremo y agentes contaminantes en el medio ambiente, entre otros
TabacoSalud Pública reivindica una subida urgente de los precios del tabacoLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reivindica una subida urgente de los precios del tabaco para proteger la salud de los jóvenes y adolescentes, ya que estas medidas fiscales podrían reducir la prevalencia del tabaquismo en un 2% en tres años, lo que equivaldría a 700.000 fumadores menos
EmpresasLa sanidad privada obtiene una alta satisfacción por parte de los usuarios, que valoran la rapidez, la flexibilidad, la innovación y la calidadLa sanidad privada obtiene una alta satisfacción por parte de sus usuarios, con una puntuación de notable en todas las áreas analizadas; la posibilidad de elección del centro/especialista, el trato recibido por el personal sanitario y la tecnología y los medios de los que dispone la sanidad privada son los aspectos más valorados por los usuarios, obteniendo 8, 7,9 y 7,7 respectivamente entre los pacientes que han utilizado sus servicios en el último año
Día sin tabacoEl Hospital de La Princesa intercambia hoy manzanas por cigarrillosEl Comité de Prevención del Tabaquismo del Hospital Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid realizará este viernes un canje de manzanas por cigarrillos con motivo del Día Mundial sin Tabaco
SaludEl 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años se dan en mujeresSiete de cada diez casos de miastenia gravis en personas menores de 40 años corresponden a mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neurológica que produce debilidad muscular de forma fluctuante y de localización variable en los músculos voluntarios del cuerpo
InvestigaciónDescubren que un tipo de leucemia infantil se origina durante el desarrollo fetalUn equipo de investigadores del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo (Iuopa), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer (Ciberonc) ha demostrado que algunas leucemias infantiles se originan durante el desarrollo embrionario, aunque no se manifiesten hasta pasados unos meses de vida