ADENA Y EL BCH PLANTARAN 1,5 MILLONES DE ARBOLES EL OTOÑO PROXIMOLa asociación ecologista WWF/Adena ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Banco Central Hispano (BCH) que permitirá plantar un millón y medio de áboles en toda España durante el próximo otoño e invierno
NOMBRAMIENTOS DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTEBorja Cardelús y Muñoz Seca, directivo de la asociación de defensa de la naturaleza Adena/WWF y autor de la serie televisiva"La España Salvaje", presentada por Don Felipe de Borbón, ha sido nombrado hoy por el Gobierno secretario general de Medio Ambiente
LA DEGRADACION DE LOS RIOS AMENAZA LAS POBLACIONES DE NUTRIA ESPAÑOLASLa degradación que padecen los ríos y los bosques de ribera españoles amenaza la supervivencia de las poblaciones de nutria en numerosas zonas, sgún se desprende del documento "Obras contra nutrias" elaborado por la sección española del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/Adena)
NORUEGA DESAFIA LA MORATORIA INTERNACIONAL A LA CAZA DE BALLENAS Y REINICIA LACAPTURA DE ESTOS CETACEOSNoruega reiniciará este mes la caza de ballenas, desafiando una vez más la moratoria internacional para la captura de estos cetáceos que se estableció en 1986. Los balleneros noruegos prolongarán la temporada de caza desde el 20 de mayo hasta el 8 de julio y tienen previsto capturar en ese tiempo 425 ballenas "minke" en el Atlántico nororiental
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DESCONFIAN DEL PP EN MATERI MEDIOAMBIENTALTrece organizaciones ecologistas, vecinales, juveniles y sindicales presentaron hoy, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, una declaración conjuna en la que se incluyen 60 puntos que contienen las principales reivindicaciones en materia de medio ambiente de las asociaciones sociales ante la formación de nuevo Gobierno
ADENA/WWF PIDE A LA UE CAMBIAR LA POLITICA AGRARIA COMUNITARIAEl Fondo Mundial para la Naturaleza (Adena/WWF) solicitó hoy a la Unión Europea (UE) que reforme radicalmente la Política Agraria Comunitaria (PAC) para qu responda a las necesidades y aspiraciones de la década de fin de siglo, según un comunicado hecho público por la organización ecologista
LA CIFRA DE VENTAS DE PLANTAS AROMATICAS Y MEDICINALES ALCANZA LOS 250.000 MILLONES DE PESETAS ANUALESl aumento de la demanda y el consumo de plantas aromáticas y medicinales en España ha aumentado de forma notable durante los últimos años, hasta alcanzar un volumen de ventas cercano a los 250.000 millones de pesetas anuales, según el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) "Plantas medicinales. Incidencia ambiental y económica del uso de las plantas aromáticas y medicinales en España" que hoy se presentó en Madrid
CAMBIO CLIMATICO. GREENPEACE Y EL WWF CALIFICAN DE "HISTORICO" EL INFORME DEL IPCCEl último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que confirma la influencia de la actividad humana en el cambio del clima, ha sido calificado de "histórico" por Greenpeaceel Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organizaciones que han asistido a la reunión que el IPCC ha celebrado esta semana en Madrid
EL 21% DE LA MADERA QUE SE EXTRAE PROCEDE DE LOS INCENDIOS FORESTALES, SEGUN EL WWF/ADENAEl volumen de madera procedente de los incendios supone el 21 por ciento del total de la extracción de madera de los bosques españoles, según revela el informe "Extracciones de madera. 1947/1993" elaborado por Adena, sección española del FondoMundial para la Naturaleza (WWF)
EL CAMBIO CLIMATICO PROVOCA LA EXTINCION DE ESPECIES, SEGUN EL WWFLos efectos del cambio climático sobre la vegetación y la fauna del planeta ya son constatables, según revela un infore elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (organización representada en España por Adena), que asegura que en el continente americano han desaparecido algunas especies de anfibios a causa del incremento de la temperatura y la reducción de las precipitaciones
ADENA/WWF ALERTA SOBRE LA GRAVE SITUACION DE LOS ELEFANTES ASIATICOSEl Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alerta en un informe hecho público hoy sobre la crítica situación de los elefantes asiáticos, que han visto reducida su área a un leve fragmento de lo que era hace 50 años