Búsqueda

  • Rubalcaba atribuye a “La venganza de don Mendo” una frase que no es de esta obra El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió este viernes a las acusaciones del PP en el “caso Faisán” usando una frase que situó en la obra “La Venganza de don Mendo”, de Pedro Muñoz Seca, quien realmente no llegó a escribir tales palabras Noticia pública
  • Sortu. Trillo: "Los planes B y C que tenga ETA están legalmente previstos" El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, llamó hoy en el Fórum Europa a la tranquilidad ante los subterfugios que la banda terrorista ETA pueda emplear para presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que "los planes B y C que tenga están legalmente previstos" Noticia pública
  • Gürtel. Trillo dice que el PP cree "en la inocencia y la palabra" de Camps La dirección nacional del Partido Popular todavía cree "en la inocencia y en la palabra" del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, pese a permanecer imputado en el "caso Gürtel", según afirmó hoy en el Fórum Europa Federico Trillo, coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP Noticia pública
  • Rubalcaba advierte al PP que no consentirá que "manche" la acción del Gobierno El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy al PP que no consentirá que "manche" o "ensucie" la acción del Gobierno con acusaciones de corrupción y recordó a los populares el número de parados que se podrían haberse contratado con los "cientos de millones" robados por la trama Gürtel Noticia pública
  • Rajoy a Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible" El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno sus bandazos y sus cambios de criterio en la política económica, al entender que no ayudan a generar confianza, y espetó a José Luis Rodríguez Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible" Noticia pública
  • Ampliación Luz verde a que los nombres oficiales de las provincias vascas sean en euskera El Congreso de los Diputados aprobó hoy con 198 votos a favor, 143 en contra y tres abstenciones la admisión a trámite de una proposición de ley registrada por el PNV para que la grafía oficial de las provincias vascas en todo el Estado español sea la eusquérica para Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia) y la doble Araba-Álava para la actual provincia de Álava Noticia pública
  • El Congreso acometerá el paso al euskera de los nombres de las provincias vascas El Congreso de los Diputados tramitará una proposición de ley registrada por el PNV para que la grafía oficial de las provincias vascas en todo el Estado español sea la eusquérica para Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia) y la doble Araba-Álava para la actual provincia de Álava Noticia pública
  • Corrupción. Alonso cree que "ningún implicado" debe presentarse a las elecciones El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, defendió hoy que "ningún implicado en casos de corrupción debe ir" en ninguna lista electoral, pese a que la Convención Municipal socialista del fin de semana limitó la restricción a los imputados y el vicesecretario general, José Blanco, a los imputados que se lucren por ello Noticia pública
  • ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebas La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba: "Estamos ante el principio del fin de ETA" El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este miércoles que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo Noticia pública
  • Ampliación ETA. Rubalcaba afirma que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior" El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por la pérdida de poder adquisitivo de los españoles El presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la pérdida de poder adquisitivo de los españoles en la sesión de control al Ejecutico que se celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles, día 9 Noticia pública
  • ETA. La defensa de Otegi asegura que la Audiencia Nacional le condenó “por ser portavoz y hablar” La defensa del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que revoque los dos años de prisión a los que fue condenado su cliente por el homenaje al etarra José María Sagarduy, al considerar que la sentencia dictada por la Audiencia Nacional fue parcial, se basó en pruebas fraudulentas y se le impuso por “ser portavoz y hablar” Noticia pública
  • Caamaño defiende a la Fiscalía frente a las acusaciones del PP de que “persigue” sólo a la oposición El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy la independencia de la Fiscalía y de su máximo responsable, Cándido Conde-Pumpido, frente a las acusaciones del PP, que sostiene que el Ministerio Público “persigue” sólo a la oposición y no investiga de la misma forma al PSOE y al Gobierno Noticia pública
  • Andalucía. El PP exige a Chaves dimitir por el "caso Matsa", y éste subraya que el asunto está cerrado El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, reiteró este miércoles en el Congreso que el "caso Matsa" está cerrado por el Tribunal Supremo, pese a lo cual el PP exigió, una vez más, su dimisión Noticia pública
  • Gürtel. Ana Mato dice que el informe de la UDEF no aporta nada nuevo La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, afirmó hoy que el nuevo informe de la UDEF sobre el caso Gürtel "no aporta nada nuevo" a lo ya conocido, pues ella ya explicó que se había pagado el viaje a Suiza que se le achaca en él Noticia pública
  • ETA. “Dignidad y Justicia” ve en la sentencia de Udalbiltza un “menosprecio absoluto” a la Policía La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ha actuado como acusación popular en el “caso Udalbiltza”, dijo hoy que ve un “menosprecio absoluto” a la Policía Nacional en la sentencia sobre la asamblea municipal de Batasuna, que ha supuesto la absolución de los 20 procesados Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional dictará hoy sentencia contra los dirigentes de Udalbiltza La Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictará hoy la sentencia en la causa abierta contra 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusa de un delito de integración en organización terrorista por seguir supuestamente las órdenes de ETA Noticia pública
  • Murcia. Valenciano (PSOE) ve "pura y dura mala fe" en el PP La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy, en relación a la agresión sufrida por el consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, que "aquí de lo que estamos hablando es de pura y dura mala fe del Partido Popular", al responsabilizar a los socialistas y los sindicatos del caldo de cultivo que habría alimentado el incidente Noticia pública
  • Zerolo acusa el PP de mentir a la ciudadanía sobre el proceso de inscripción de los extranjeros en el censo electoral Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG de la Ejecutiva socialista, ha acusado al Partido Popular de “mentir a la ciudadanía sobre el proceso de inscripción de los extranjeros en el censo electoral” Noticia pública
  • El PP quiere que Blanco aclare en el Congreso si hubo corrupción en la adjudicación de obras de Fomento El diputado popular Andrés Ayala exigió hoy al ministro de Fomento, José Blanco, que comparezca urgentemente en el Congreso de los Diputados para aclarar si es cierto que el gerente del PSOE pidió a Fomento obras para un amigo Noticia pública
  • Recibo luz. Montoro da por finiquitada la posiblilidad de un pacto energético con el Gobierno El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular, Cristóbal Montoro, dió hoy por finiquitada la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el Gobierno en materia de energía, tras conocer que el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, culpa al PP de la subida del recibo de la luz Noticia pública
  • El PP garantiza que tiene voluntad de acuerdo para defender la propiedad intelectual El portavoz del PP en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, José María Lassalle, garantizó hoy que su partido tiene voluntad de llegar a un acuerdo con el PSOE para regular las descargas por Internet, a pesar de su voto en contra de la llamada "Ley Sinde", porque en la salvaguarda de la propiedad intelectual "no puede haber diferencias políticas" Noticia pública
  • El Supremo investiga las cuentas de Garzón en el extranjero El Tribunal Supremo ha solicitado al Banco de España y a la oficina de Citibank en Nueva York los detalles y movimientos de todas las cuentas que el juez Baltasar Garzón tenga en el extranjero, una diligencia acordada en el marco de la investigación abierta para determinar si el juez incurrió en delitos de cohecho y prevaricación por las subvenciones de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York Noticia pública
  • La web del PSOE resiste el ataque informático de los adversarios de la "ley Sinde" El portal web del PSOE ha resistido hasta el momento (18.30 horas) el ataque informático convocado contra él por plataformas de internautas contrarias a la llamada "ley Sinde" (por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde), el apartado de la Ley de Economía Sostenible que prevé que un juez pueda decretar el cierre de páginas que ofrezcan descargas ilegales de contenidos violando los derechos de propiedad intelectual Noticia pública