Búsqueda

  • Amnistía pide retirar la reforma del aborto que mañana llega al Congreso por “discriminar a menores y discapacitadas” Amnistía Internacional (AI) exigió este miércoles la retirada del proyecto de reforma de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que mañana jueves se debate en el pleno del Congreso Noticia pública
  • Discapacidad. La nueva Ley de Protección Civil asume la dimensión inclusiva de la discapacidad La nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), asume la dimensión inclusiva de la discapacidad, al haberse incorporado en el Parlamento las propuestas y planteamientos en este sentido del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Naciones Unidas reprocha a España su falta de compromiso por la igualdad de género La plataforma de organizaciones que hace seguimiento de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres (Cedaw) denuncia la falta de compromiso del Gobierno y le acusa de no trabajar para paliar los efectos de la crisis económica sobre las mujeres Noticia pública
  • Discapacidad. La II edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia comenzará en octubre La Fundación Derecho y Discapacidad y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han organizado la segunda edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que se impartirá de forma semipresencial de octubre de 2015 a julio de 2016 en Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • Ampliación Felipe González volverá Venezuela antes de diciembre El expresidente del Gobierno Felipe González confirmó este miércoles que tiene previsto volver a Venezuela próximamente y, más concretamente, antes de que se celebren el 6 de diciembre las elecciones parlamentarias de Venezuela Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps analiza en una jornada la importancia del apoyo en las cuestiones jurídicas de las personas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) celebra este jueves en Madrid una jornada sobre capacidad jurídica, en la que destaca la importancia del apoyo en los procesos de incapacitación, así como las buenas prácticas en todo lo relativo a la capacidad jurídica de los ciudadanos con este tipo de discapacidad Noticia pública
  • Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en procedimientos de adquisición de la nacionalidad española Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según establece la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Feministas equiparan el alquiler de vientres con legalizar la prostitución Filosofas, constitucionalistas y el movimiento feminista han lanzado la campaña 'No somos vasijas' contra el alquiler de vientres, en la que equiparan la legalización de esta práctica con la de justificar la prostitución Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Jurisdicción Voluntaria con una enmienda que implica la eliminación en el Código Civil de las restricciones para que puedan ser testigos en testamentos las personas con discapacidad Noticia pública
  • Dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidad La diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas Noticia pública
  • Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiados Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Sólo uno de cada 10 españoles cree que el cambio climático es una prioridad para Rajoy Uno de cada 10 españoles (concretamente, el 11,21%) afirma que el cambio climático es una prioridad nacional para el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la media mundial en relación a lo que piensan los ciudadanos de sus respectivos gobernantes asciende al 43,41%, y el 94,83% considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aunque otros países no lo hagan, por el 79,06% de promedio global Noticia pública
  • Más del 80% de las personas con discapacidad en el mundo son pobres, según la ONU Más del 80% de las personas con discapacidad en el mundo son pobres y esta situación no se produce únicamente en los países en desarrollo, según afirmó este martes Catalina Devandas, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría responde al FMI que no prevé una subida de impuestos porque la economía ha mejorado La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) que no hay “prevista” una nueva subida de impuestos en España porque, destacó, “hay una mejora importante” de la economía Noticia pública
  • Ampliación El juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone su archivo, obligado por la reforma de la justicia universal El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y eleva la causa a la Sala para su archivo, puesto que la nueva legislación sobre justicia universal impide la persecución de este tipo de delitos. El cámara de Tele 5 José Couso murió el 8 de abril de 2003 como consecuencia de un disparo de carro de las fuerzas estadounidenses durante la toma de Bagdag (Iraq). Por estos hechos estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos como autores de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio Noticia pública
  • Avance El juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone el archivo del sumario contra tres militares estadounidenses El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y ha elevado a la Sala para su archivo la causa en la que se ha investigado la muerte del cámara de Tele 5 José Couso. En este sumario estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos por delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El Código Civil eliminará las restricciones que en estos momentos contiene para que puedan ser testigos en testamentos determinadas personas con discapacidad. La legislación actual establece que no pueden hacer esta función “los ciegos y los totalmente sordos o mudos”, así como “los que no estén en su sano juicio” Noticia pública
  • Madrid. El turismo de negocios en Madrid generó 816 millones de euros en 2014 El turismo de reuniones en Madrid generó en la ciudad en 2014 una repercusión económica de 816 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 7,4% respecto a 2013, según el informe elaborado por Madison Market Research Noticia pública
  • Debate multitudinario sobre el clima este sábado en Madrid Más de 8.000 ciudadanos de 80 países debatirán este sábado de forma simultánea sobre los temas que centrarán la próxima Conferencia del Clima de la ONU. Por parte de España, un centenar de personas analizarán y emitirán su voto sobre el cambio climático y las estrategias para mitigarlo, los tratados internacionales, su cumplimiento y las responsabilidades nacionales Noticia pública