Búsqueda

  • SMI Ampliación Sánchez potencia su perfil de izquierda con el aviso de que no permitirá "que derechos se conviertan en mercancías" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España, dentro de su intervención en el Senado en la que potenció su perfil de izquierdas: "No vamos a permitir que derechos se conviertan en mercancías", alertó Noticia pública
  • SMI Avance Sánchez anuncia una subida del SMI hasta los 1.080 euros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España Noticia pública
  • Cooperación Uno de cada dos habitantes en los países pobres comen peor a causa de la pandemia La pandemia de covid-19 incrementó las desigualdades previas existentes en el mundo en cuanto al acceso a la salud, a la educación y a la alimentación, que en este último caso empeoró para más de la mitad de la población de los países en desarrollo Noticia pública
  • Encuesta Un 20% de los votantes de Vox niega el cambio climático Uno de cada cinco votantes de Vox (un 20%, exactamente) niega el cambio climático, una opción por la que apuesta un 9% de quienes votan al PP y un 6% de los que apoyan a Ciudadanos en las urnas, mientras que ese respaldo es residual entre los que respaldan al PSOE y a Unidas Podemos Noticia pública
  • Energía La luz cierra enero un 50% más barata que hace un año y en sus mínimos desde febrero de 2021 El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 51,98 euros en el mes de enero, lo que supone un descenso del 49,5% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando alcanzó los 102,84 euros en el primer mes del año. De hecho, la electricidad no era tan barata desde febrero de 2021 Noticia pública
  • Alimentación Envasadores y exportadores de aceite de oliva dicen que los agricultores han subido sus precios un 60% y las tiendas un 35% Las patronales de empresas envasadoras (Anierac) y exportadoras (Asoliva) de aceite de oliva salieron este martes al paso de las críticas que reciben estas compañías por los márgenes comerciales que ganan con este producto, que ha disparado de manera significativa su coste al consumidor en los últimos meses Noticia pública
  • SMI CEOE afirma que con la reunión del SMI “solo se quiere la foto” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que la patronal no ha asistido a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales hoy para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “solo se quiere la foto” y criticó que el Gobierno todavía no haya realizado una propuesta concreta para incrementar este indicador Noticia pública
  • Medicamentos Los problemas de suministro de medicamentos aumentaron un 150% en 2022 Los problemas de suministro de medicamentos aumentaron en un 150% en 2022 afectando a 403 presentaciones, según los datos recogidos por el Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (Cismed) expuestos este martes en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), donde también se presentó la nueva campaña de ‘Farmahelp’ para ayudar al paciente ante la falta de su medicación Noticia pública
  • SMI ATA defiende que CEOE no acude a la reunión sobre el SMI por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuesta El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este martes que la CEOE ha decidido no asistir a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuesta de subir un 4% este indicador en 2023, con algunos condicionantes Noticia pública
  • Laboral Trabajo aborda hoy con UGT y CCOO la subida del SMI en un encuentro al que CEOE declina asistir El Ministerio de Trabajo y Economía Social abordará este martes con CCOO y UGT la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, en un encuentro al que CEOE ha decidido no asistir, según informaron fuentes de la propia patronal a Servimedia Noticia pública
  • Laboral Trabajo aborda con UGT y CCOO la subida del SMI en un encuentro al que CEOE declina asistir El Ministerio de Trabajo y Economía Social abordará este martes con CCOO y UGT la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, en un encuentro al que CEOE ha decidido no asistir, según informaron fuentes de la propia patronal a Servimedia Noticia pública
  • Laboral CEOE no asistirá este martes a la reunión con el Gobierno sobre el SMI e insiste en una subida del 4% La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asistirá a la reunión a la que este martes ha convocado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a los agentes sociales sobre la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, al tiempo que insiste en su propuesta de subir este indicador un 4% Noticia pública
  • Transportes Renfe perdió 108,6 millones en 2022, un 70% menos Renfe registró unas pérdidas antes de impuestos de 108,6 millones de euros durante el ejercicio 2022, un 70% menos que los 362 millones perdidos en 2021 Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1% y vuelve a los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (86,66 dólares) Noticia pública
  • IPC El INE reduce el peso de los alimentos y la vivienda a la hora de calcular la inflación El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes de que ha devaluado el peso de la vivienda, los alimentos y las bebidas no alcohólicas a la hora de calcular el índice de precios al consumo (IPC) en favor del transporte, del ocio y de las medicinas, entre otros grupos Noticia pública
  • INDUSTRIA Los precios industriales de exportación subieron un 8% en diciembre y los de importación un 12,4% El Índice de Precios de Exportación (Iprix) registró un incremento del 8% en diciembre, más de dos puntos y medio por debajo del registrado en noviembre, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) subió un 12,4%, más de tres puntos menos Noticia pública
  • IPC Ampliación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Inflación El Gobierno defiende que es “sensible” a los efectos de la inflación en los hogares La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este lunes que el Ejecutivo “es sensible a lo que está ocurriendo en la calle, en las familias, en los hogares”, y esgrimió las primeras medidas tomadas con la pandemia y “dando respuesta a las consecuencias económicas de la guerra” en Ucrania Noticia pública
  • DISTRIBUCIÓN Las ventas del comercio minorista se elevaron un 0,7% en 2022 El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró un aumento del 0,7% de media en el conjunto de 2022 y un 0,8% a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario Noticia pública
  • Inflación El IPC sube una décima en enero debido a los carburantes, hasta el 5,8% La inflación anual estimada del IPC en enero de 2023 refleja un incremento del 5,8%, lo que supone una subida de una décima con respecto al dato de diciembre, que se explica porque el aumento del precio de los carburantes fue mayor que en enero del año pasado Noticia pública
  • Laboral Trabajo reúne mañana a sindicatos y patronal para ultimar la subida del SMI El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá mañana, martes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para ultimar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero Noticia pública
  • Energía La luz cuesta la mitad que hace un año y no estaba tan barata desde febrero de 2021 El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor rondará los 50 euros en el mes de enero, lo que supone un descenso del 50% con respecto al mismo periodo de 2022, cuando superó los 100 euros en el primer mes del año. De hecho, la electricidad no era tan barata desde febrero de 2021 Noticia pública
  • Laboral Trabajo reúne este martes a sindicatos y patronal para ultimar la subida del SMI El Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá este martes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para ultimar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1% y alcanza los 88 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 88 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso de alrededor del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (87,47 dólares) Noticia pública
  • Empresas Los márgenes empresariales alcanzan el 10,4% y superan los niveles previos a la pandemia Los beneficios de las grandes empresas y pymes societarias al término del tercer trimestre de 2022 rondaron el 10,4%, un nivel superior al registrado en el cuarto trimestre de 2019 –el último antes del inicio de la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19–, cuando se situaron en torno al 8,7% Noticia pública