La central Ascó I detecta una anomalía en el control del sistema de extinción de incendiosEl titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) notificó este martes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, que ha identificado una anomalía en la programación del funcionamiento del panel de control del sistema de extinción de incendios
Margallo apuesta por la solución diplomática en la cuestión nuclear de IránEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, apostó este lunes por una solución diplomática en la cuestión nuclear de Irán, al tiempo que mostró su deseo de que los parámetros acordados en Lausana (Suiza) para alcanzar un acuerdo total con las autoridades iraníes permitan garantizar la naturaleza "exclusivamente pacífica" de su programa nuclear
La central de Vandellós I realiza su preceptivo simulacro de emergenciaLa central nuclear de Vandellós I (Tarragona), actualmente en proceso de desmantelamiento, ha realizado el preceptivo simulacro conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó este jueves el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata resistente a castración llega a EspañaUn nuevo tratamiento con dicloruro de radio 223 contra el cáncer de próstata resistente a castración (CPRC), una enfermedad con alto impacto en la vida del paciente por la tendencia del tumor a inducir metástasis óseas, llega a España tras ser presentado este jueves por varios expertos
Una bobina de la central nuclear de Confrentes se quema durante una parada programadaEl titular de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) comunicó este martes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, que durante las actuaciones para la parada programada de la central, al realizar la maniobra de apertura de un interruptor eléctrico para dejar fuera de servicio la bomba del lazo B del sistema de recirculación de agua del reactor, se ha quemado una bobina
El Ciemat realiza su preceptivo simulacro bienalEl Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) realizó este jueves el preceptivo simulacro bienal, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de emergencia interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota
La central de Ascó II notifica una parada del reactor de nivel 0El titular de la central nuclear Ascó II (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ha iniciado la secuencia de parada del reactor, clasificada provisionalmente de nivel 0, debido a que los dos generadores diésel de emergencia se encuentran fuera de servicio (inoperables)
Garoña realiza el simulacro anual de emergenciaLa central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), cuya actividad permanece paralizada desde hace dos años y medio, realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota
Margallo cree que si Irán toma medidas inmediatas el fin de las sanciones tiene que ser inmediatoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que si Irán toma medidas inmediatas en aplicación del acuerdo de Lausana sobre su programa nuclear, el levantamiento de las sanciones por la UE y la ONU también ha de ser inmediato, y por tanto España tratará de promover un consenso internacional para que así lo sea
Irán. Rajoy y Margallo reciben al ministro de Exteriores iraníEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirán este martes con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en el marco de su primera visita a un país occidental después de que Irán y el 'Sexteto' (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) alcanzaran un acuerdo sobre el polémico programa nuclear iraní
Irán. Rajoy y Margallo reciben mañana al ministro de Exteriores iraníEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirán este martes con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en el marco de su primera visita a un país occidental después de que Irán y el 'Sexteto' (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) alcanzaran un acuerdo sobre el polémico programa nuclear iraní
Rivera aclara que cuestionó el AVE como ejemplo, no como propuesta, de cuáles son sus prioridadesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aclaró hoy que el cuestionamiento del AVE que hicieron él y el economista Luis Garicano al presentar el martes la segunda parte del programa económico del partido fue un “ejemplo” y no una “propuesta” de cuáles son sus prioridades en materia de inversión
Soria afirma que el recibo de la luz bajará un 7,5% esta legislaturaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que la factura eléctrica de un consumidor doméstico medio en España se habrá abaratado en torno a un 7,5% cuando finalice esta legislatura
Gobierno y PSOE celebran el acuerdo sobre el programa nuclear iraníEl Gobierno y el principal partido de la oposición celebraron este viernes el acuerdo alcanzado en Lausana entre Irán y el Grupo UE3+3 (Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Federación Rusa, junto a la Unión Europea) sobre el programa nuclear iraní, en el que se supervisarán durante diez años dos tercios de las capacidades de enriquecimiento de uranio
El PSOE confía en que se llegue a un acuerdo "definitivo" sobre el programa nuclear iraníEl PSOE expresó este viernes su "satisfacción" por la alianza entre Irán y el Grupo UE3+3 (Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Federación Rusa, junto a la Unión Europea) sobre el programa nuclear iraní y esperó que se llegue a un acuerdo "global" y "definitivo" en los próximos tres meses
El Gobierno celebra el acuerdo sobre el programa nuclear iraníEl Gobierno de España se felicitó este viernes por el acuerdo alcanzado en Lausana entre Irán y el Grupo UE3+3 (Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Federación Rusa, junto a la Unión Europea) sobre el programa nuclear iraní