Búsqueda

  • Andalucía. La Junta desgravará los gastos culturales de los ciudadanos en la declaración de la renta El consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, presentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la que será la nueva ley de mecenazgo, medida que prevé deducciones fiscales en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de entre el 15 y el 20%, con un límite de 240 euros Noticia pública
  • Aragón. La jota aragonesa ya es Bien de Interés Cultural Inmaterial El Consejo de Gobierno de la Diputación de Aragón aprobó este martes el decreto por el que se declara la jota aragonesa Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial, quedando así patente la protección y el reconocimiento de la jota como seña de identidad de la comunidad autónoma y como exponente del patrimonio cultural aragonés Noticia pública
  • El trabajo en red es la forma de “conseguir que todos ganemos” en accesibilidad turística El embajador del Instituto Europeo de Diseño y Discapacidad (EIDD), Pete Kercher, aseguró este viernes que el trabajo en red “es la forma de conseguir que todos ganemos” en accesibilidad y ‘Diseño para Todos’ en el turismo. Así lo destacó en la clausura del IV Congreso Internacional de Turismo para Todos que, organizado por la Fundación ONCE, ha acogido durante tres días en Ávila a expertos de todo el mundo en turismo accesible Noticia pública
  • Expertos presentan ejemplos que demuestran que accesibilidad y respeto al Patrimonio Histórico son compatibles El IV Congreso Internacional de Turismo en Ávila congregó este viernes en Ávila a expertos en arquitectura y diseño que presentaron ejemplos que demuestran cómo es posible intervenir en la accesibilidad al patrimonio histórico respetando la naturaleza de estos espacios Noticia pública
  • Expertos en nuevas tecnologías destacan el reto de crear productos únicos y atractivos para todos Expertos en nuevas tecnologías reunidos en el IV Congreso Internacional de Turismo en Ávila aseguraron este jueves que a la hora de diseñar, el reto está en crear productos únicos y atractivos para todos. “No queremos incluir a un público para excluir a otros”, aseveró Stéphanie Ollive, representante de Francia y responsable de Biplan & Polymorphe Design Noticia pública
  • Expertos aseguran que la certificación en accesibilidad en el sector turístico requiere de la formación y sensibilización de los empleados Expertos en turismo accesible destacaron este miércoles que la certificación en accesibilidad en el sector turístico requiere de la formación y sensibilización de los empleados Noticia pública
  • Comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde hoy hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • Los andaluces podrán desgravarse sus gastos en cultura El Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes iniciar la tramitación del anteproyecto de la Ley de Medidas de Estímulos de la Actividad Cultural en Andalucía, que establecerá disposiciones tributarias y administrativas destinadas a fomentar el desarrollo del sector e impulsar el consumo cultural en la comunidad autónoma, haciendo que los andaluces puedan desgravarse sus gastos en este tipo de bienes Noticia pública
  • ConSuma Naturalidad diferenciará a los productos riojanos que procedan de razas y variedades vegetales autóctonas La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, Íñigo Nagore, presentaron este martes en Logroño la marca de garantía Consuma Naturalidad, un distintivo financiado por la UE, a través de su instrumento LIFE+ Noticia pública
  • El colectivo de personas sordas reclama un acceso sin barreras al patrimonio cultural La Fundación CNSE ha publicado la ‘Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales’. Se trata de una obra disponible en formato electrónico y descarga gratuita, en la que se recogen recomendaciones y recursos materiales y tecnológicos, que sirvan de instrumentos para la promoción de productos, servicios y espacios culturales inclusivos para las personas sordas Noticia pública
  • Mañana comienza en Ávila el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará desde mañana, miércoles, hasta el viernes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • El Paisaje Cultural de Aranjuez, en cinco millones y medio de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón de este miércoles, 26 de junio, al Paisaje Cultural de Aranjuez, dentro de la serie que la institución destina a los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la Unesco Noticia pública
  • Ávila acoge esta semana el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE que se celebrará esta semana en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • Leguina considera “muy preocupante” la situación de la producción cultural española El que fuera primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, considera que la situación de la producción cultural española es “muy preocupante” Noticia pública
  • El empleo y las nuevas tecnologías, temas centrales del IV Congreso Internacional de Turismo para Todos La integración laboral de personas con discapacidad en el turismo o las nuevas tecnologías al servicio de la accesibilidad en el sector serán algunos de los temas que se abordarán en el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, una iniciativa de Fundación ONCE, que se celebrará a finales de mes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • El Museo Naval lanza una aplicación de Samsung para acercar sus piezas a los niños El Museo Naval lanzó hoy una nueva aplicación didáctica dirigida al público infantil en la que se podrá recorrer el Museo Naval y conocer su historia por medio de cinco juegos dedicados a otras tantas de sus piezas que se podrá descargar de modo gratuito en los tablets y smartphones de Samsung Noticia pública
  • Madrid. El PP rechaza la retirada de símbolos franquistas en la Comunidad La diputada del PP de la Asamblea de Madrid Isabel Díaz Ayuso expuso los motivos del rechazo de su grupo a una Proposición No de Ley, presentada por IU, en la que se insta al Gobierno regional a “requerir a las administraciones competentes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los distintos municipios, la retirada de la simbología franquista que pesa sobre el patrimonio cultural y urbano, cumpliendo así con la legislación vigente y haciendo de nuestra comunidad una región democrática y respetuosa con las víctimas del franquismo” Noticia pública
  • El sector fundacional en la Comunidad Valenciana ocupa a cerca de 19.300 trabajadores El sector fundacional valenciano cuenta con un número de empleados promedio por fundación de 20 personas, lo que supone el 10% del empleo del sector fundacional español, y ocupa a cerca de 19.300 trabajadores, según consta en el informe sobre balance y tendencias del sector fundacional en España y en la Comunidad Valenciana en tiempos de crisis presentado hoy Noticia pública
  • El Museo Naval de Cartagena muestra al público la restauración del submarino 'Isaac Peral' El Museo Naval de Cartagena abrirá al público desde este martes una sala en el antiguo taller de calderería del Arsenal para que los visitantes puedan seguir de cerca los trabajos de restauración del submarino 'Isaac Peral', de cuya botadura se cumple en septiembre el 125 aniversario Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger los árboles singulares Los responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participan en el European Champion Tree Forum, que se celebra en Polonia desde hoy hasta el próximo lunes, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros Noticia pública
  • El Turismo Accesible es ‘Marca España’ "El trabajo que se ha realizado en España en Turismo Accesible es, sin duda, Marca España". Así lo aseveró este jueves el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, en un encuentro celebrado en Servimedia para dar a conocer el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible, que tendrá lugar a finales de mes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila Noticia pública
  • El Instituto de Turismo Responsable y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente colaboran para fomentar el turismo sostenible La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el presidente del Instituto de Turismo Responsable (ITR), Tomás Azcárate Bang, han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de prácticas sostenibles turísticas en España, acercando las mismas y las entidades certificadas al turista final, según informaron hoy ambas entidades Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger a los árboles singulares Los responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participarán en el European Champion Tree Forum, que se celebrará en Polonia del 14 al 17 de junio, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros, según informó este lunes la citada fundación Noticia pública
  • (VÍDEO) Ávila acogerá el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos organizado por Fundación ONCE El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogerá del 26 al 28 de junio el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado por Fundación ONCE, en el que participarán 400 congresistas y 80 ponentes de 23 países de todo el mundo Noticia pública
  • Ávila acogerá el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos organizado por Fundación ONCE El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogerá del 26 al 28 de junio el IV Congreso Internacional de Turismo para Todos, organizado por Fundación ONCE, en el que participarán 400 congresistas y 80 ponentes de 23 países de todo el mundo Noticia pública