OPENING. ADICAE CREE QUE EL DECRETO DE CONSUMO NO DEFIENDE A LOS ALUMNOS EN CASOS COMO LOS DE OPENING Y BRIGHTONLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) considera que el borrador de decreto sobre academias anunciado hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo no defiende los intereses de los alumnos en casos de quiebra o incumplimientos de ls academias, ni establece una vinculación obligatoria entre el contrato de financiación y el centro
LA LEY CONCURSAL PRIVA A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR QUIEBRA DEL DERECHO LABORAL, SEGUN CANDIDO MENDEZEl proyecto de Ley Concursal, que sustituirá a la legislación sobre quiebras de 1925, priva a los trabajadores afectados de las garantías que actualmente establece la legislación laboral y les deja a merced del ordenamiento mercantil, sin que se les dé la oportunidad siuiera a sus representantes de participar en el proceso de liquidación de la empresa, según denunció hoy el secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en el Congreso
LA LEY CONCURSAL PRIVA A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR QUIEBRA DEL DERECHO LABORAL, SEGUN CANDIDO MENDEZEl proyecto de Ley Concursal, que sustituirá a la legislación sobre quiebras de 1925, priva a los trabajadores afectados de las garantías que actualmente establece la legislación laboral y les deja a merceddel ordenamiento mercantil, sin que se les dé la oportunidad siquiera a sus representantes de participar en el proceso de liquidación de la empresa, según denunció hoy el secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en el Congreso
LA FALTA DE PRODUCTOS EN TIENDA OCASIONA PERDIDAS DE MAS DE 800 MILLONES DE EUROS AL AÑOLos detallistas españoles pierden anualmente más de 800 millones de euros a causa de las denominadas "roturas de stock",esto es, problemas de abastecimiento o de reposición de productos que hacen que el consumidor no encuentre en el establecimiento el producto que desea, según se desprende de un estudio presentado hoy por la patronal de comercio AECOC
BRIGHTON. LA OCU NO DEFENDERA A AFECTADOS PORQUE ESTA "DESBORDADA" POR EL CASO OPENINGEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, dijo que su asociación no tiene previsto emprender acciones de defensa de los afectados por el cierre de la academia de idiomas Brighton porque todavía está desbordada con el "caso Opening"
DISMINUYEN UN 11% LOS PAGOS DELFOGASA HASTA AGOSTO, CON 139,3 MILLONES DE EUROSEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 139.346.594 euros entre enero y agosto de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras y otras formas de insolvencia de las empresas en las que prestaban sus servicios, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PAIS VASCO. UNIDAD ALAVESA RECHAZA LA APLICACION DEL ARTICULO 155 DE LA CONSTITUCIONEl portavoz de Unidad Alavesa (UA), Ernesto Ldrón de Guevara, se mostró hoy contrario a la aplicación en el País Vasco del artículo 155 de la Constitución, por el que se pueden suspender las competencias de una comunidad autónoma en caso de incumplimiento de sus obligaciones, al considerar que sería "un estado de excepción en la práctica"
BATASUNA. GARZON RECIBE EL APOYO DE SUS COMPAÑEROS DE LA AUDIENCIA NACIONALEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, recibó hoy el apoyo de los otros cinco magistrados titulares de los juzgados centrales de instrucción de este órgano judicial, tras la querella anunciada contra él por el Gobierno vasco y la decisión del Parlamento de Vitoria de incumplir sus resoluciones
EL FOGASA ABONO 139,3 MILLONES DE EUROS HASTA AGOSTO, UN 11% MENOS QUE EN 2001El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 139.346.594 euros entre enero y agosto de este año a rabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras y otras formas de insolvencia de las empresas en las que prestaban sus servicios, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
IU EXIGE AL PP "SENSIBILIDAD" PARA VOTAR LA INICIATIVA POPULAR COTRA LA SINESTRALIDAD Y PRECARIEDAD LABORALEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó hoy el apoyo de su grupo a la iniciativa parlamentaria popular contra la siniestralidad y la precariedad laboral presentada por UGT y advirtió al PP de que no respaldarla supondrá una muestra de "insensibilidad" a la hora de combatir una de las "acras sociales de nuestro país"
GESCARTERA. EL GOBIERNO FIJA QUE BANCOS Y CAJAS PAGUEN EL 95% DE LAS INDEMNIZACIONESLos bancos y las cajas de ahorros serán finalmente los que paguen la mayor parte de las indemnizaciones de los afectados por los últimos escándalos financieros como Gescartera y VA, ya que, entre ambos, costearán el 94,88% del recién creado Fondo de Garantía de Inversiones (FGI), que ha empezado a hacer frente a las indemnizaciones esta misma semana
EL EMBAJADR ARGENTINO EN ESPAÑA AFIRMA QUE LAS DECISIONES DEL FMI SON "PERJUDICIALES" PARA SU PAISEl embajador argentino en España, Abel Posse, afirmó hoy que la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de demorar las negociaciones con Argentina para refinanciar su deuda externa responde a una "cierta desconfianza" hacia la recuperación del país sudamericano, y aseguró que estos aplazamientos "son muy perjudiciales" para su nación
EL EMBAJADOR ARGENTINO EN ESPAÑA AFIRMA QUE SU PAIS ESTA "SALIENDO DEL TUNEL"El embajador de Argentina en España Abel Posse, dijo hoy que su país está "saliendo del túnel" de la crisis más grave que ha sufrido en su historia, y aseguró que es necesario una "estrategia europea comprometida políticamente más allá de las inversiones económicas"
EL FOGASA PAGO 88,3 MILLONES DE EUROS ENTRE ENERO Y MAYO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 88.394.990 euros entre enero y mayo de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras y otras formas d insolvencia de las empresas en las que prestaban sus servicios, según datos del Fogasa a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PRODUCTORES DE CONEJOS PIDEN AYUDAS A AGRICULTURA ANTE EL DESPLOME DE LOS PRECIOSProductores de conejos (más de 1.500, según los organizadores) se manifestaron hoy ante l Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para exigirle que haga efectivas las ayudas al sector aprobadas el pasado mes de julio ante el desplome de los precios de la carne de conejo