INMIGRACION. EL 22% DE LOS NUEVOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL SON EXTRANJEROSEl 22% delos trabajadores que se afiliaron a la Seguridad Social entre enero y abril pasado eran extranjeros y, de éstos, el 80% procedía de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE), según informó a Servimedia el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EL 22% DE LOS NUEVO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL SON INMIGRANTESEl 22% de los trabajadores que se afiliaron a la Seguridad Social entre enero y abril pasado eran extranjeros y, de éstos, el 80% procedía de países distintos de la Unión Europea (UE), según informó a Servimedia el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO QUE SE INFORME A LAS EMPLEADAS DEL HOGAR DE SUS DERECHOSEl Grupo Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicitaal Gobierno que difunda la normativa que regula el servicio doméstico, a fin de que tanto los empleadores como las trabajadoras del hogar conozcan sus derechos y deberes
DIA MUJER. USO EXIGE LA DEROGACION DEL DECRETO LEY QUE REGULA EL SERVICIO DOMESTICOEl Departamento de la Mujer de la Unión Sindical Obrera (USO) exigió hoy la derogación del decreto ley de regulación del servicio doméstico y la equiparación de los derechos de las empleadas de hogar con el Estatuto de los Trabajadores y el Régimen General de Seguridad Social
EL COMERCIO ELECTRONICO NO LOGRA TRIUNFAR ENTRE LOS MINORISTASEl uso de Internet y el comercio electrónico no ha logrado el auge esperado entre los comerciantes minoristas de España, donde sólo se usa en el 4,88% de las empresas, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que llega a la conclusión de que la implantación del comercio electrónico entre los minoristas españoles se ha estabilizado en ese porcentje
EPA. EL PARO BAJO EN 268.000 PERSONAS EN 2000, LEJOS DEL DESCENSO LOGRADO EN 1999El paro bajó en 268.600 personas durante el año 2000, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.301.800, es decir, afecta a un 13,61% de los españoles en edad de trabajar, según la EPA del cuarto trimestre de 2000 hecha pública hoy
QUERELLA CONTRA MAYOR OREJA POR UNAS DECLARACIONES SOBRE LAS IKASTOLASEl Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Euskadi (STEE-EILAS) va a presentar una querella por injurias contra el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, por unas declaraciones que hizo en las que aseguró que muchos alumnos de ikastolas acaban relacionados con la violencia
EL BANCO DE ESAÑA CONFIRMA SINTOMAS DE DESACELERACION ECONOMICAEl Banco de España confirma la existencia de síntomas de desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía española, y en especial en la demanda nacional, que se detecta tanto en las inversiones como en el consumo. No obstante, la autoridad monetaria selñala qe aún se aprecia "un notable dinamismo"
NUEVO RECORD DE AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN NOVIEMBREEl número de afiliados al sistema de Seguridad Social batió en noviembre un nuevo récord al alcanzar los 15.364.569 trabajadores, tras haber incorporado durante este mes 98.636 cotizantes más, lo que supone un ritmo de afiliaciones de 3.288 diarias
LA COMISION EUROPEA PROPONE 27 INDICADORES PARA EVALUAR LA MARCHA DE LA UELa Comisión Europea ha propuesto 27 indicadores para sintetizar la marcha de la Unión Europea en los cuatros sectores estratégicos establecidos en la cumbre de Lisboa: empleo, innovación, reforma económica y cohesión social
EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMSTRE DEL AÑOEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que representa un mantenimiento del ritmo que había en los tres primeros meses del año, según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, alcanzó la cifra de 21,812 billones de pesetas en precios constantes de 1995
NUEVO RECORD DE LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE ALCANZO LA CIFRA DE 15,2 MILLONES DE OCUPADOSLa afiliación a la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord el pasado mes de julio, al alcanzar una cifra de 15,2 millones de personas inscritas (exactamente, 15.274.812), lo que supone un aumento de 147.792 ocupados en relación con junio, según anunció hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
ECONOMIA DETECTA UNA MODERACION EN LA CREACION DE EMPLEO Y EN LA REDUCCION DEL PAROEl Ministerio de Economía detecta "cierta moderación" en la creación de empleo y en la reducción del paro en el primer semestre del año, aunque las cifras todavía muestran un "considerable dinamismo", según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por ste departamento
EL PIB AUMENTO UN 4,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, 02 PUNTOS MAS QUE EN EL PERIODO PRECEDENTEEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,1% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone 0,2 puntos más que en el último trimestre de 1999, según datos de la Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA MUJER TRABAJADORA SUFRE MAS ESTRES LABORAL QUE EL HOMBRELa mujer trabajadora sufre más estrés laboral que los hombres debido a situaciones de discriminación sexual y a presiones para combinar el trabajo y la familia, entre otras cosas, según un estudio publicado en el "Journal of the American Women's Association"