CulturaCultura destinará 7,2 millones a adquirir la Casa Gomis para convertirla en un centro que una arte y naturalezaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este martes que su departamento adquirirá la denominada Casa Gomis, radicada en El Prat de Llobregat (Barcelona), una vivienda de gran valor histórico-artístico perteneciente a la arquitectura racionalista del siglo XX, por un importe de 7.249.077,26 euros, con el objetivo de convertirla en un centro cultural que “gire en torno al diálogo entre arte y naturaleza”
Reserva hídricaLa reserva hídrica española se encuentra al 51,7% de su capacidadLa reserva hídrica española se encuentra al 51,7% de su capacidad total y, en la actualidad, los embalses almacenan 28.953 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuyendo en la última semana en 20 hectómetros cúbicos
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro eleva en 5.000 millones la emisión de deuda neta para este año por la danaEl Tesoro Público emitirá 60.000 millones de deuda neta en 2025, 5.000 millones más que en 2024, cuando la cuantía fue de 55.000 millones, para “dar respuesta a las necesidades de reconstrucción y relanzamiento que ha generado la catástrofe de la dana”
EnergíaLa luz sube hoy un 59% y supera los 83 euros el megavatio horaLa luz marca este martes un precio medio de 83,43 euros el megavatio hora (MWh), un 58,98% más que el precio de ayer, lunes, Día de Reyes, cuando se situó en los 45,43 euros el megavatio hora, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
LaboralUPTA ve “insostenible” que “un Gobierno de izquierdas” mantenga la desindexación de contratos públicos al SMIEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, considera que es “insostenible” que “un Gobierno de izquierdas” mantenga la desindexación de los contratos públicos con empresas afectadas por el salario mínimo interprofesional (SMI) a las subidas que el propio Ejecutivo aprueba para esta retribución de los trabajadores
LaboralCepyme denuncia el aumento de costes que sufrirán las empresas en 2025 pese al “alivio de las cargas” que necesitanLa patronal Cepyme alertó este viernes de que los empresarios españoles afrontan este 2025 más subidas de cotizaciones, nuevos recargos y un nuevo incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) aún no cuantificado, pese a que lo que necesitan, especialmente las pymes, es un “alivio de las cargas laborales, impositivas y burocráticas”, así como “certidumbre normativa”
EnergíaLos distribuidores de gas butano ven al sector "al borde del colapso" frente a la "inacción" de Transición EcológicaLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) aseguró este viernes que el sector se encuentra "al borde del colapso" tras años trabajando a pérdidas y denunció la "inacción" del Ministerio de Transición Ecológica respecto a la actualización de la Orden IET/389/2015, que regula los costes de comercialización del gas licuado del petróleo (GLP)
InmigraciónCasi 64.000 inmigrantes llegaron a España en 2024, un 12,5% másUn total de 63.970 inmigrantes llegaron a España por vía marítima y terrestre en 2024, un 12,5% más que en 2023, de los que 46.843 lo hicieron a través de la ruta canaria, un 17,4% más, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior
MigraciónElma Saiz, sobre los menores migrantes: “La solidaridad no es un eslogan vacío y el PP tiene que avenirse a modificar la ley”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, urgió este viernes al PP a “sentarse y avenirse” a modificar la Ley de Extranjería en lo que tiene que ver con los menores migrantes no acompañados para que la “solidaridad” de las comunidades autónomas “sea una realidad”, convencida de que dicha solidaridad “no es un eslogan vacío” y de que “la solidaridad se practica
Medio ambienteLa reserva de los embalses comienza el año al 51,7% de su capacidadLa reserva hídrica española comenzó el año al 51,7% de su capacidad total, almacenando los embalses actualmente 28.973 hm3 de agua, esto es 137 más que la semana pasada, según informó este jueves el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico