Búsqueda

  • El 80% de los gitanos que empiezan la ESO no la terminan Sólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguen finalizarla, según datos de la Fundación Secretariado Gitano, que ante este hecho, ha pedido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que considere "una prioridad" dentro de sus quehaceres revertir esta situación Noticia pública
  • El 80% de los gitanos que empiezan la ESO no la terminan Sólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consiguen finalizarla, según datos de la Fundación Secretariado Gitano, que ante este hecho, ha pedido al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que considere "una prioridad" dentro de sus quehaceres revertir esta situación Noticia pública
  • Más del 60% de los niños de Bolivia necesitan gafas Más del 60% de los niños de Bolivia necesitan urgentemente unas gafas debido a las condiciones meteorológicas extremas en las que vive la población, según la Fundación Cione Ruta de la Luz, que ha realizado una expedición a Alto Villa Victoria, una barriada de El Alto, ciudad próxima a La Paz y con la que forma una aglomeración urbana de más de un millón de habitantes Noticia pública
  • Huelga General. Las patronales prevén una "incidencia mínima" en la enseñanza privada y concertada La confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y la patronal de escuelas Católicas FERE-CECA vaticinaron este martes que la huelga general convocada para mañana, miércoles, “tendrá una incidencia mínima” en sus centros Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky quiere recuperar "el espíritu" y el modelo de los gobiernos de Tierno Galván y Barranco El secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, aseguró este lunes que la alternancia de gobierno no sólo es buena en la ciudad de Madrid, sino "necesaria", y expresó su deseo de recuperar "el espíritu" y "el modelo" de los gobiernos socialistas de 1979 a 1989 (los de Enrique Tierno Galván y Juan Barranco) Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Las Tablas se concentran hoy para exigir equipamientos públicos Vecinos de Las Tablas (distrito de Fuencarral-El Pardo) se concentrarán este mediodía, junto al edificio conocido como "El Palomar", para exigir la urgente construcción de equipamientos públicos en el barrio, entre ellos un centro de salud, un instituto de Enseñanza Secundaria, una escuela infantil, un polideportivo y un centro cultural Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Las Tablas se concentran para exigir equipamientos públicos Vecinos de Las Tablas (distrito de Fuencarral-El Pardo) se concentrarán a mediodía de mañana, junto al edificio conocido como "El Palomar", para exigir la urgente construcción de equipamientos públicos en el barrio, entre ellos un centro de salud, un instituto de Enseñanza Secundaria, una escuela infantil, un polideportivo y un centro cultural Noticia pública
  • Detenidos 13 acusados de pedofilia que grababan a menores con teleobjetivos La Guardia Civil ha detenido en distintos puntos de España a 13 personas como presuntos autores de un delito de corrupción de menores, por la realización, tenencia y distribución de pornografía infantil Noticia pública
  • Madrid. Vecinos de Las Tablas se concentran el domingo para exigir equipamientos públicos Vecinos de Las Tablas (distrito de Fuencarral-El Pardo) se concentrarán al mediodía el próximo domingo, día 26, junto al edificio conocido como "El Palomar" para exigir la urgente construcción de equipamientos públicos en el barrio, entre ellos un centro de salud, un instituto de Enseñanza Secundaria, una escuela infantil, un polideportivo y un centro cultural Noticia pública
  • RSC. La OEI y BBVA lanzan “Metas educativas 2021” para promover la educación en América Latina BBVA y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han presentado este miércoles el proyecto “Metas educativas 2021” por el que se quiere promover la educación entre los países de America Latina y beneficiar a 8 millones de personas Noticia pública
  • Primarias PSM. Trinidad Jiménez acusa a Aguirre del "debilitamiento" de la enseñanza pública en Madrid La ministra de Sanidad y Política Social y candidata en las primarias del PSM, Trinidad Jiménez, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, del “debilitamiento” de la enseñanza pública en la región, tras reunirse con representantes de la Asociación de Directivos de Enseñanza Secundaria Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia la reducción de 2.500 profesores en centros públicos a pesar de que hay 16.000 alumnos más La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional redujo en 2.500 el número de profesores de los centros públicos de la región, a pesar de que hay 16.000 estudiantes más, “lo que evidencia el nulo interés y el ataque constante de Aguirre a la escuela pública” Noticia pública
  • Andalucía. Griñán anuncia un nuevo plan de formación para el profesorado El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció hoy la creación de un grupo de trabajo en el Parlamento para la elaboración de un nuevo Plan de Formación permanente dirigido al profesorado Noticia pública
  • La industria de la alimentación también está preocupada por la nutrición en la escuela La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) manifestó este miércoles que comparte con las autoridades la preocupación por incorporar hábitos nutricionales y de vida que promuevan el bienestar de la población infantil, "siempre que se haga desde el consenso y fomentando la educación y la formación de los consumidores" Noticia pública
  • Dos tercios de los 796 millones de analfabetos son mujeres El 64% de los 796 millones de personas analfabetas adultas del mundo son mujeres y las niñas representan más del 50% de los 67,4 millones de niños sin escolarizar, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Noticia pública
  • Vuelta al cole. Ceapa pide más días de clase para mejorar la conciliación familiar La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) presentó hoy el nuevo curso escolar e insistió en la importancia de ampliar el periodo lectivo de manera que las clases comiencen la primera semana de septiembre y terminen la última de junio con el fin de facilitar la conciliación familiar Noticia pública
  • Las comunidades autónomas pagan la crisis con la enseñanza El sindicato de funcionarios CSIF ha alertado sobre "la escasez manifiesta de recursos de las comunidades autónomas", que, según advirtió, traducirán esta falta de fondos en recortes en educación Noticia pública
  • Educación. Las CCAA pagan la crisis con la enseñanza El sindicato de funcionarios CSIF alertó hoy sobre "la escasez manifiesta de recursos de las comunidades autónomas", que, según advirtió, traducirán esta falta de fondos en recortes en educación Noticia pública
  • Más de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole Mäs de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole, según se desprende el infome internacional "Las niñas en la economía global" de la ONG Plan, quien asegura que cuando hay crisis ecnómica las niñas en los países en desarrollo son los primeros miembros de la familia obligados a dejar los estudios Noticia pública
  • Más de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole Mäs de 85 millones de niñas no tendrán vuelta al cole, según se desprende el infome internacional "Las niñas en la economía global" de la ONG Plan, quien asegura que cuando hay crisis ecnómica las niñas en los países en desarrollo son los primeros miembros de la familia obligados a dejar los estudios Noticia pública
  • La industria alimentaria, en contra de "medidas prohibitivas que carecen de consenso" La Federación de Industrias Alimentarias y de Bebidas (FIAB) comparte con las autoridades la preocupación por incorporar hábitos de vida y alimentación que promuevan el bienestar de la población infantil, "siempre que se haga desde el consenso y fomentando la educación y la formación, y no mediante medidas prohibitivas que carecen de suficiente consenso científico y social" Noticia pública
  • Récord de alumnos escolariados Un total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de Formación Profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España” Noticia pública
  • Récord de alumnos escolariados Un total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de formación profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España” Noticia pública
  • Madrid. El nuevo curso escolar se iniciará con más de un millón de alumnos y con menos inmigrantes matriculados La consejera de Educación, Lucía Figar, explicó hoy que el nuevo curso escolar se iniciará con un nuevo récord histórico de alumnos, 1.100.081, lo que supone un incremento del 1,44% (15.659 escolares más) con respecto al año anterior, y con menos estudiantes inmigrantes matriculados Noticia pública
  • Primarias PSM. Jiménez sobre sus posibilidades en Madrid: "Si pasamos de cuartos, ganamos la final" La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, empleó este miércoles un símil deportivo para referirse a sus posibilidades de ganar las elecciones a la Comunidad de Madrid si vence en las primarias a su contrincante Tomás Gómez: "Si pasamos de cuartos, ganamos la final" Noticia pública