LA UE SOLO CONTRIBUYO EN 1% AL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO MUNDIAL DURANTE EL AÑO 2.000Mientras que la población mundial aumentó en más de 75 millones de habitantes en el año 2000, la UE solo ha representado algo más que el 1% de este crecimiento, según un informe publicado hoy por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas (Eurostat) y el Consejo de Europa
LAS PYMES GENERAN EL 66% DEL EMPLEO EN LA UNION EUROPEALas pequeñas y medianasempresas (pymes) de la Unión Europea ofrecen el 66% del empleo del conjunto de la Unión y generan, además, el 55% del volumen de ventas, según la Oficina Estadística de la UE (Eurostat)
LOS COSTES DE LA MANO DE ORA EN LA ZONA EURO AUMENTARON UN 3,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001El coste de la mano de obra en la zona euro aumentó un 3,1% en términos nominales durante el primer trimestre de 2001 con respecto al primer trimestre de 2000, según los datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En la UE, el alza fue del 3,9%
EL 17,7% DE LOS ESPAÑOLES USAN INTERNET, MUY POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEASólo un 17,7% de los españoles son usuarios de Internet, muy por debajo de la media europea, en donde un 33% utilizan la Red, según datos, hasta el pasado mes de abril, hechos públicos por la Oficina Estadística Europea, Eurostat
LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA EN LA UE AUMENTAN POR ENCIMA DEL 2%El comercio al por menor de la Unión Europea continúa creciendo a un ritmo medio cercano al 2%. Según las cifras publicadas por Eurostat, la Agencia Oficial de Estadística de la Comunidades Europeas, el incremento del volumen total de ventas del comercio mnorista de los Quince entre abril de 2000 y el mismo mes de 2001 fue del 2,4%. Los mayores crecimientos correspondieron al sector de textil, ropa y calzado, con un aumento del 3,4%
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,2% EN LA ZONA EURO EN MAYOLos precios de la producción industrial aumentaron en mayo pasado un 0,2% respecto al mes anterior, tanto en la zona euro como en la UE-15, según los datos publicados hoy por la oficina europea de estadísticas, Eurostat
EL PARO SE ESTANCA EN LA ZONA EURO EN EL 8,3% DE LA POBLACIONLa tasa de paro de la zona euro se mantuvo en el mes de mayo pasado en el 8,3% por segundo mes consecutivo, mientras ue también permaneció estable en la UE-15, en este caso en el 7,6% de los europeos en edad de trabajar, según los datos facilitados hoy por la oficina estadística de la UE, Eurostat
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE POR GASTO EN PROTECCION MEDIOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina a la protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Según los datos, España dedica el 1,3% de su PIB a protección medioambiental y sólo es superado, entre los países comunitarios, por Alemania (2,1%), Holanda (1,9%) y Francia (1,6%)
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE POR GASTO EN PROTECCION MEDOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina a la protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia
EL NUMERO DE PARADOS EN LA UE DISMINUYO EN 1,5 MILLONES DURANTE EL ULTIMO AÑOEl número totl de personas entre 15 y 64 años que tenían un trabajo en la primavera de 2000 en la Unión Europea era de 158,4 millones, lo que supone un aumento de casi 3 millones respecto a las cifras registradas en el mismo período de 1999. En cifras globales, el número de desempleados disminuyó en un millón y medio de personas durante el mismo período, siendo España el país con el mayor aumento porcentual en contratación (2,4%), según el último estudio Eurostat sobre la fuerza de trabajo en la UE
ESPAÑA, CUARTO PAIS DE LA UE EN GASTO EN PROTECCION MEDIOAMBIENTALEspaña es el cuarto país de la Unión Europea (UE) que más porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destina ala protección del medio ambiente, según un informe realizado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, al que tuvo acceso Servimedia
PENSIONES. UGT CONSIDERA DOGMATICO Y PROGUBERNAMENTAL EL INFORME DE LA OCDELa Unión General de Trabajadores cre que la postura de la OCDE sobre el sistema de pensiones español es "dogmático", "está hecho a medida del Gobierno, beneficia a las entidades financieras y pretende justificar el ampliar a toda la vida laboral el cálculo de las pensiones, lo que supondría una reducción de las mismas de entre un 25% y un 30%"
LA COMISION EUROPEA MUESTRA SU PREOCUPACION POR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑALa comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, considera que, a la vista de los datos facilitados por la oficina estadístca de la Comisión Europea, Eurostat, "la siniestralidad laboral en España continúa mostrando una preocupante evolución"
TABACO. SOLBES: "UN IPC SIN TABACO NO ES UN IPC"El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, reiteró hoy la negativa de la Comisión Europea (E) de sacar el tabaco del cálculo del IPC, tal y como ha propuesto la ministra de Sanidad española, Celia Villalobos
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,3% EN ABRILLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de abril en el 8,3% de la población lo que supone una rebaja del 0,7% respecto al mismo mes de 2000, según informó hoy la oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat. Mientras, la tasa de paro en la UE-15 se situó en el 7,6% frente al 8,4% de marzo de 2000