Discapacidad. El Cermi edita una monografía sobre la educación inclusiva en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar ´La educación inclusiva como mecanismo de garantía de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad', dentro de su colección de libros Convención ONU
RSC. La Fundación IMO realizará 150 revisiones oftalmológicas a niños en situación de vulnerabilidadLa Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) se desplazará los próximos 23, 24 y 25 de octubre al distrito barcelonés de Nou Barris para realizar 150 exploraciones oftalmológicas gratuitas en su segunda campaña anual a niños en situación de vulnerabilidad, una iniciativa que forma parte del Programa de Salud Ocular en la infancia desfavorecida, en colaboración con la Obra Social ‘la Caixa’
Madrid. La Comunidad incrementó en un 33% el presupuesto destinado a la RMI en los dos últimos añosEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que para atender el aumento de perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI), la Comunidad de Madrid ha incrementado el presupuesto destinado a la RMI en un 33% en los últimos dos años, hasta llegar a los 160,4 millones de euros que permiten atender a cerca de 30.000 familias, un 20% más que hace dos años
Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la ComunidadEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente
El 59% de los equipos de rayos X de los hospitales españoles son obsoletosEl 59% de los equipos de rayos X de los hospitales españoles tienen más de una década, lo que, en opinión del doctor Miguel Ángel Trapero, responsable estratégico de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram) “es especialmente preocupante, ya que estos equipos antiguos están basados en tecnología analógica", que ha quedado obsoleta
La prevención, clave para reducir los 27.000 nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados cada añoLa prevención es la clave para reducir los más de 27.000 nuevos casos de cáncer de mama que se diagnostican cada año en España aunque se haya conseguido que el 90% de las pacientes continúen libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que celebra varias actividades en toda España con motivo del Día Mundial de esta patología que se conmemora este jueves
AmpliaciónCasi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetesLa Fundación para la Diabetes y la Asociación Diabetes Madrid señaló este miércoles que casi el 30% de las mujeres españolas entre 61 y 75 años padece diabetes. Son datos que se expusieron durante la presentación de la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre
Madrid. 3,4 millones para proyectos dirigidos a la población vulnerableEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 3,4 millones de euros a la convocatoria de subvenciones a proyectos ejecutados por entidades sin ánimo de lucro y dirigidos a atender a la población vulnerable en 2017
El 90% de las pacientes con cáncer de mama siguen sin la enfermedad cinco años después del diagnósticoCerca del 90% de las pacientes con cáncer de mama continúan libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, una patología que provoca más de 27.000 nuevos casos al año en España, según los datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’
La aplicación ‘Dual Maps’ conecta salud mental y adicciones para mejorar el tratamiento de pacientes con patología dualLa Fundación Patología Dual ha desarrollado la aplicación ‘Dual Maps’, que ha presentado este martes y tiene como objetivo conectar salud mental y adicciones y así mejorar el tratamiento de pacientes con patología dual, denominación que designa la existencia de un trastorno adictivo y otro trastorno mental, con una prevalencia en España superior al 50% entre los pacientes que acuden a centros de salud mental y/o adicciones
El Gobierno aprueba dos programas por valor de 10 millones para impulsar la transformación digital de las pymesEl Consejo de Administración de Red.es, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha dado luz verde a dos programas para impulsar la transformación digital de las pymes por valor de 10 millones de euros, que estarán cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a cargo del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente
Once entidades implicadas en el cáncer se unen en una campaña para fomentar la investigaciónLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC), junto con otras diez entidades internacionales se han unido en una campaña mundial para concienciar sobre la importancia de la investigación en cáncer, una iniciativa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este domingo
La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandosPese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil
La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en AlzheimerLa reina Sofía asistirá este martes a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que acudirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad
La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en AlzheimerLa reina Sofía asistirá mañana a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que asistirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad
Los nuevos tratamientos permiten que más pacientes se curen del linfomaJunto con la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales y la inmunoterapia consiguen que más pacientes lleguen a curarse del linfoma y que en algunos tipos de este tumor llega al 70%, según afirmaron este viernes los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Hitos y Retos asistenciales en el diagnçostico y tratamiento del Linforma’
Madrid. 40,4 millones más para la Renta Mínima de InserciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una ampliación de gasto de 40,4 millones de euros para el pago de la prestación de la Renta Mínima de Inserción (RMI) durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
27 millones de personas padecen cada año un episodio de sepsis en el mundoCada año 27 millones de personas padecen un episodio de sepsis en el mundo, una cifra que supera los casos de ictus, cáncer, infarto de miocardio y HIV y de los que 8 millones fallecen, según informó este martes la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) al recordar que el ‘Código Sepsis’ implantado en los hospitales es vital para la supervivencia